¿Tiene sentido considerar ecológicos a los mild-hybrid?

RaulCM

Forero Experto
Ubicación
Ensanche de Vallekas (Madrid)
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence Plus
Color
Naranja Samoa
Para mí no tiene sentido considerar ecológicos este tipo de coches que su solución sólo ayuda a empujar un poco, ni tan siquiera es capaz de recorrer al menos 50 kms en modo puramente eléctrico o sin emisiones

No es capaz de ir en modo eléctrico ni 100 metros

El nuevo Range Rover Evoque tendrá pegatina ECO en todas sus versiones. ¿Tiene sentido considerar ecológicos a los mild-hybrid? | forococheselectricos
 
Ningún sentido. Y lo extiendo también a los híbridos tipo Toyota Auris, al final no es más que una pequeña ayuda, que entra en funcionamiento en contadas ocasiones, sí, en ciudad algo ayuda a rebajar las emisiones, ahorro de combustible, etc, pero circulando por autopista a 120Km/h es un coche de gasolina como otro cualquiera... Peor aún porque lleva unos 60 o 70 Kg adicionales del peso de la batería (que no está funcionando), aumentando así el consumo... es como si llevase un pasajero más con respecto al mismo coche en gasolina...
 
El sistema de pegatinas de la DGT no tiene ni pies ni cabeza. Lo de los "eco" es un cachondeo. Pero es que en el caso de los gasolina convencional, segun las pegatinas un Ferrari V12 nuevo contamina menos que un Opel Corsa del 2006... lo cual es mentira.
 
Me gustaría que alguien me explicara que criterios de siguen para considerar los coches ecológicos, por qué si es cuestión de no contaminar por donde círculo, yo le pongo un globo al tubo de escape y luego lo suelto en otro sitio.
Una conversión de combustible a electricidad para luego convertir la electricidad en movimiento, siempre tendrá menos rendimiento y por tanto más contaminante, que la conversión directa de combustible a movimiento
 
Pero es que un híbrido no convierte gasolina el electricidad que yo sepa no? Recarga baterías en frenadas o descensos


Yo no veo sentido a los eco. Está el nuevo Q8 con pegatina eco creo y luego consume que te jodes.

Al final es una norma que moverá el mercado. Y aunque no sean tan ecos, al menos un híbrido (ya sea luz o gas) tendrá un motor más moderno que el coche del que seguramente venga el dueño/a


Tampoco veo sentido a los glp o GNC porque se sigue sin dejar de lado la combustión. Eso sí, más barato para el usuario a cambio de contribuir con menos impuestos que los que vamos con gasolina/diesel
 
Pero es que un híbrido no convierte gasolina el electricidad que yo sepa no? Recarga baterías en frenadas o descensos


Yo no veo sentido a los eco. Está el nuevo Q8 con pegatina eco creo y luego consume que te jodes.

Al final es una norma que moverá el mercado. Y aunque no sean tan ecos, al menos un híbrido (ya sea luz o gas) tendrá un motor más moderno que el coche del que seguramente venga el dueño/a


Tampoco veo sentido a los glp o GNC porque se sigue sin dejar de lado la combustión. Eso sí, más barato para el usuario a cambio de contribuir con menos impuestos que los que vamos con gasolina/diesel

Es que todos estos sistemas (Hibridación eléctrico combustión, microhibridación, gas, etc.) no son motores de 0 emisiones. Son motores que reducen las emisiones con ayudas eléctricas o de combustibles alternativos a la gasolina o el gasóleo. Lo que lleva a confusión es la nomenclatura ECO.

El cambio de motores de combustión a sistemas 0 emisiones no se va a producir de golpe. Es algo que va a evolucionar a lo largo del siglo. Lo que ocurre, es que hay que incentivar y motivar el cambio paulatino. La hibridación será un paso previo que irá evolucionando, acércandose cada vez más a la emisión 0.

Los ECO de hoy, dentro de 20 años serán vehículos altamente contaminantes.
 
Es que todos estos sistemas (Hibridación eléctrico combustión, microhibridación, gas, etc.) no son motores de 0 emisiones. Son motores que reducen las emisiones con ayudas eléctricas o de combustibles alternativos a la gasolina o el gasóleo. Lo que lleva a confusión es la nomenclatura ECO.

El cambio de motores de combustión a sistemas 0 emisiones no se va a producir de golpe. Es algo que va a evolucionar a lo largo del siglo. Lo que ocurre, es que hay que incentivar y motivar el cambio paulatino. La hibridación será un paso previo que irá evolucionando, acércandose cada vez más a la emisión 0.

Los ECO de hoy, dentro de 20 años serán vehículos altamente contaminantes.
Este es un tema peliagudo. Incluso un coche 100% eléctrico no está libre de emisiones si para generar la electricidad que consume se han usado combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas). Toda la electriciad debería generarse de fuentes naturales (energía eólica, solar o hidráulica).
Y por otro lado tenemos el tema de los metales usados en las baterías y lo que provoca el control de las minas de esos metales en África.
Mi conclusión es que en este tema hay mucho “postureo” por parte de los políticos, tanto en un sentido como en otro.
 
¿Conocéis la frase "hecha la ley, hecha la trampa"? Pues estos coches son la trampa de la ley de los coches híbridos. Esa 'ley' que dice que todos los coches que se ayuden de un motor eléctrico son considerados ecológicos pero no dice nada sobre las características de ese motor, y por esa rendija se han colado esos mild-hybrid que no son ni chicha ni limoná, sólo sirven para sacar la pegatina de emisiones.
No le deis más vueltas, esa tecnología durará lo que tarden en reformar la normativa.
 
¿Conocéis la frase "hecha la ley, hecha la trampa"? Pues estos coches son la trampa de la ley de los coches híbridos. Esa 'ley' que dice que todos los coches que se ayuden de un motor eléctrico son considerados ecológicos pero no dice nada sobre las características de ese motor, y por esa rendija se han colado esos mild-hybrid que no son ni chicha ni limoná, sólo sirven para sacar la pegatina de emisiones.
No le deis más vueltas, esa tecnología durará lo que tarden en reformar la normativa.

Pero pueden cambiar la normativa ??

Quien se haya comprado un coche de estos y pagado los 5 € de la pegatina no le hará ni gracia que la normativa cambie cuando era la que era cuando compró el coche

Que cambien la normativa para que los cambios afecten dentro de 10 años puede, pero cambiarla ya para que estos coches tengan pegatina C lo veo difícil
 
Pues tendremos que poner a los nuestros un sistema de pedales y una dinamo, mas ecologico que eso no creo que sean los demas.
 
Pero pueden cambiar la normativa ??

Quien se haya comprado un coche de estos y pagado los 5 € de la pegatina no le hará ni gracia que la normativa cambie cuando era la que era cuando compró el coche

Que cambien la normativa para que los cambios afecten dentro de 10 años puede, pero cambiarla ya para que estos coches tengan pegatina C lo veo difícil

No digo hoy, ni mañana, ni en un plazo corto, pero cuando la mayoría de marcas se apunten a ese carro y los que nos gobiernan vean que los han engañado como a chinos, verás lo que tardan en cambiar la normativa. A no ser que fabricantes y gobiernos estén conchabados en el asunto, lo cual no sería una locura.
 
Corregidme si me equivoco pero para darles la etiqueta ECO no solo es necesario estar hibridado, han de ser capaces de circular al menos 40km en modo totalmente eléctrico.

Edito:
Me equivocaba... como la paloma
 
Última edición:
Pero pueden cambiar la normativa ??

Quien se haya comprado un coche de estos y pagado los 5 € de la pegatina no le hará ni gracia que la normativa cambie cuando era la que era cuando compró el coche

Que cambien la normativa para que los cambios afecten dentro de 10 años puede, pero cambiarla ya para que estos coches tengan pegatina C lo veo difícil
Pueden tener la misma queja que quien se compró un coche diesel hace 2 años. La normativa cambia y nos jode. Por desgracia :(

Ya podría Seat haber montado un motor a pilas en los Ateca. Si no hay requisitos para los eco más allá de motor eléctrico de apoyo...
 
Pueden tener la misma queja que quien se compró un coche diesel hace 2 años. La normativa cambia y nos jode. Por desgracia :(

Ya podría Seat haber montado un motor a pilas en los Ateca. Si no hay requisitos para los eco más allá de motor eléctrico de apoyo...

En parte tienes razón pero la normativa la han puesto nueva recientemente, no se cuanto lleva y cambiarla de nuevo es hacer muy mal las cosas por parte de la DGT
 
Volver
Arriba