Hola a tod@s: La temperatura normal del aceite puede oscilar en verano entre 95 y 105, en invierno algunos grados menos, pero siempre es superior a la del agua. Pero una cosa es ir por autopista, ya que el aire enfría bastante el motor, y no te digo nada en invierno, y otra es hacer carreteras de montaña. El verano pasado, con un 1.4 tsi de 150cv y dsg de 6v, con 5 personas y cargados hasta los topes, pasamos de Andorra a Francia por el túnel de Envalira, a más de 2400 metros y dándole cierta caña,al coche. Fue el verano más cálido de la historia en muchos sitios, en Andorra a primeros de agosto con 32 grados, lo nunca visto. Pues para el que le sirva, el Ateca iba a 90 grados clavado de agua, pero el aceite se puso a 140 en algún momento y ningún problema, la mayoría del trayecto sobre los 120 grados, al pasar el túnel y bajar a Francia, la temperatura ya fue descendiendo. Como detrás venían unos amigos con un Peugeot, también con indicador de temperaturas, le llamé por teléfono y las fuimos comentando y casi exactas, 90 de agua , 120 de aceite y le llegó como a mi, a 140. Los dos coches con 5w30 y ya digo que ningún problema, ya que solo fueron los kms finales de una larguísima subida. Así que nadie debe preocuparse si con calor y apretando, llega a 120 ó cerca, el aceite está preparado para ello. Como ha dicho un compañero de Granada, él a 114 en subida y verano, si va cargado hasta los topes y le aprieta, lo verá más alto. El coche en esas condiciones desfallece algunos cv, pero se comporta bastante bien, pero ya se sabe que en altura el turbo barre de largo a un atmosférico. Es un trayecto que he hecho muchas veces y quedé contento con el coche.