Temperatura ideal del aceite

Rojas09

Forero Activo
Ubicación
Colmenar Viejo
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence Plus
Color
Blanco Nevada
Buenas tardes!!
Es la primera vez que voy a tener un coche que marca la temperatura del aceite, y me gustaría saber cual es su temperatura ideal. Así como cuanto tiempo tarda en cogerla. 150 TSI DSG ese es el motor que llevo y la caja de cambios.

Gracias.
 
Hola buenas,
Pues por lo que tengo entendido la temp de aceite, tarda más en subir que la del refrigerante.
Entre 90-100ºC creo que debería de andar la cosa.
Por debajo, no es aconsejable forzar el motor y por encima tampoco, ya que el aceite pierde propiedades.
 
Pues por encima se podrá muchas veces.
Dependerá de los "sobreesfuerzos" a que se someta el motor.
Una cosa es la temperatura ideal, la normal y otra la que se alcance puntualmente en uno de esos sobreesfuerzos.

PD: Por cierto, leo en el manual:
"El motor alcanza su temperatura de servicio
cuando, en condiciones normales de conduc-
ción, la temperatura del aceite se encuentra
entre 80°C y 120°C . Si se exige un gran es-
fuerzo al motor y la temperatura exterior es
elevada, la temperatura del aceite del motor
puede incrementarse".
 
Última edición:
Pues eso yo en mi Córdoba lleve a ponerlo a 120 grados , claro está subiendo de Sevilla y a 160.
 
Yo lo maxima temperatura a la que la he llevado es a 110º. Lo normal, cuando ya llevas un tiempo con el coche son los 90 y largos-100º.

Todo esto condicionado por la temperatura exterior claro.
 
Dependerá de los "sobreesfuerzos" a que se someta el motor.
Una cosa es la temperatura ideal, la normal y otra la que se alcance puntualmente en uno de esos sobreesfuerzos.

PD: Por cierto, leo en el manual:
"El motor alcanza su temperatura de servicio
cuando, en condiciones normales de conduc-
ción, la temperatura del aceite se encuentra
entre 80°C y 120°C . Si se exige un gran es-
fuerzo al motor y la temperatura exterior es
elevada, la temperatura del aceite del motor
puede incrementarse".
@Ajr gracias!! ese manual!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Hola buenas,
Pues por lo que tengo entendido la temp de aceite, tarda más en subir que la del refrigerante.
Entre 90-100ºC creo que debería de andar la cosa.
Por debajo, no es aconsejable forzar el motor y por encima tampoco, ya que el aceite pierde propiedades.
En conducción normal sin pisar pasas de los 100/110 fácilmente. (hablo de Diesel)
 
En conducción normal sin pisar pasas de los 100/110 fácilmente. (hablo de Diesel)

No digo que no, incluso puede que la temperatura de trabajo en condiciones normales de circulación, sea algo mayor en los motores diésel.
El manual del Ateca, amplia el intervalo de temperaturas (a 80-120ºC).

Normalmente las normas y fabricantes de aceites establecen su clasificación en función de la viscosidad cinemática (cSt) a 100ºC (temperatura media "normal" de uso). Como ejemplo:
Ver ficha técnica con características del aceite Castrol 5W30, norma VW 504 00/ 507 00:
http://msdspds.castrol.com/bpglis/F...61CD80C80257EF1005C6687/$File/BPXE-A3H2YE.pdf
Viscosidad Cinemática a 100C: 11.6 mm²/s (norma ASTM D445).

Lo que está claro, es que a más temperatura, menos viscosidad.
:)
 
Hola forer@s,

Tengo una duda haber si a vosotros os pasa lo mismo o lo tengo que llevar al taller para que le peguen un vistazo.
El tema es que estos días estoy toqueteando el virtual cockpit y veo que la temperatura de aceite no me la reconoce.

Y a medida que va pasando la semana me doy cuenta que empieza a marcar temperatura de aceite cuando este llega a 50 grados.

En mi motor la temperatura esta entorno a las 100 vosotros¿? Me ha parecido raro porque pensé que no tenia que subir de 90º.

Saludos y gracias.
 
Creo que para que marque la temperatura del aceite, tiene que estar a un mínimo de grados, a mí también me pasa lo mismo. No me he fijado en la temperatura habitual del aceite con el motor en funcionamiento, la verdad.

Los 90º es la temperatura ideal del refrigerante, nada que ver con la temperatura del aceite.
 
Yo este verano en Granada con máximas de unos 42º he llegado a ver 114º el aceite, cuesta arriba y a 120-130. En condiciones normales siempre va a 95-105 más o menos. El mío es un 1.5 tsi 150 manual
 
Como siempre, ¡este foro al rescate!

Nunca le había prestado mucha atención, y el otro día circulando muy normal (125, autopista) vi que estaba todo el rato entre 105 y 110º, y mientras conducía dándole vueltas a la cabeza a qué temperaturas idóneas había leído en el manual jaja.

Ya después de ver lo de 80-120 (¡vaya márgenes!), me quedo mucho más tranquilo
 
Hola a tod@s: La temperatura normal del aceite puede oscilar en verano entre 95 y 105, en invierno algunos grados menos, pero siempre es superior a la del agua. Pero una cosa es ir por autopista, ya que el aire enfría bastante el motor, y no te digo nada en invierno, y otra es hacer carreteras de montaña. El verano pasado, con un 1.4 tsi de 150cv y dsg de 6v, con 5 personas y cargados hasta los topes, pasamos de Andorra a Francia por el túnel de Envalira, a más de 2400 metros y dándole cierta caña,al coche. Fue el verano más cálido de la historia en muchos sitios, en Andorra a primeros de agosto con 32 grados, lo nunca visto. Pues para el que le sirva, el Ateca iba a 90 grados clavado de agua, pero el aceite se puso a 140 en algún momento y ningún problema, la mayoría del trayecto sobre los 120 grados, al pasar el túnel y bajar a Francia, la temperatura ya fue descendiendo. Como detrás venían unos amigos con un Peugeot, también con indicador de temperaturas, le llamé por teléfono y las fuimos comentando y casi exactas, 90 de agua , 120 de aceite y le llegó como a mi, a 140. Los dos coches con 5w30 y ya digo que ningún problema, ya que solo fueron los kms finales de una larguísima subida. Así que nadie debe preocuparse si con calor y apretando, llega a 120 ó cerca, el aceite está preparado para ello. Como ha dicho un compañero de Granada, él a 114 en subida y verano, si va cargado hasta los topes y le aprieta, lo verá más alto. El coche en esas condiciones desfallece algunos cv, pero se comporta bastante bien, pero ya se sabe que en altura el turbo barre de largo a un atmosférico. Es un trayecto que he hecho muchas veces y quedé contento con el coche.
 
Pues una duda aclarada, porque hace que tengo el Ateca 4 días y todavía nos estamos "conociendo" La temperatura del agua ya se que debe de ir sobre los 90º, pero la del aceite ayer me quedé un poco extrañado al ver que subía mas. Ahora ya me quedo mas tranquilo.
Hasta los 50º grados no marca temperatura.
 
Yo traía la bomba auxiliar de agua rota y aceite de 9000 kilómetros y la temperatura estaba en 138° grados.
Se cambió la bomba y se dio mantenimiento y ahora estoy en los 110° en uso cotidiano
 
Volver
Arriba