Hola Compis,
El pasado mes de Enero Telefónica ha presentado el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, que le permite liderar el camino al 5G en España con el primer despliegue de capacidades 5G en las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina, en colaboración con Nokia y Ericsson. Además SEAT y FICOSA desarrollaran aplicaciones de vehículo conectado utilizando tecnología 5G para ser implementadas en los vehículos de la marca española.
Telefónica convertirá ambas ciudades en un laboratorio vivo durante los próximos tres años (2018-2020) con propuestas pioneras, desde las primeras capacidades de la quinta generación móvil hasta el despliegue de la nueva red 5G y el desarrollo de casos de uso que permitirán a los ciudadanos y a las empresas disfrutar de las ventajas de esta tecnología.
En concreto, la nueva generación móvil hará posible incrementar la velocidad hasta obtener picos desde uno hasta 10Gbps (más de tres veces la velocidad actual de la fibra en el hogar) y reducir la latencia hasta llegar a un mínimo de entre uno y cinco milisegundos, además de disponer de alta capacidad, con la posibilidad de tener hasta 100 veces más dispositivos conectados.
En paralelo al despliegue tecnológico, se desarrollarán casos de uso 5G con pruebas de concepto de los nuevos servicios, productos, experiencias y modelos de negocio que serán posibles gracias a esta tecnología y a las ventajas de incremento de ancho de banda o disminución de la latencia que aporta.
Entre ellos, cabe destacar el trabajo de Telefónica junto con SEAT y FICOSA en aplicaciones de coche conectado. Estas aplicaciones conectan el vehículo con la infraestructura 5G para la mejora de la seguridad y de la gestión del tráfico.
Pues parece que los futuros SEAT dispondrán de 5G



.
De hecho para el folleto han utilizado un ATECA
Disponéis de mas información en:
Saludos

.
El pasado mes de Enero Telefónica ha presentado el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, que le permite liderar el camino al 5G en España con el primer despliegue de capacidades 5G en las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina, en colaboración con Nokia y Ericsson. Además SEAT y FICOSA desarrollaran aplicaciones de vehículo conectado utilizando tecnología 5G para ser implementadas en los vehículos de la marca española.

Telefónica convertirá ambas ciudades en un laboratorio vivo durante los próximos tres años (2018-2020) con propuestas pioneras, desde las primeras capacidades de la quinta generación móvil hasta el despliegue de la nueva red 5G y el desarrollo de casos de uso que permitirán a los ciudadanos y a las empresas disfrutar de las ventajas de esta tecnología.
En concreto, la nueva generación móvil hará posible incrementar la velocidad hasta obtener picos desde uno hasta 10Gbps (más de tres veces la velocidad actual de la fibra en el hogar) y reducir la latencia hasta llegar a un mínimo de entre uno y cinco milisegundos, además de disponer de alta capacidad, con la posibilidad de tener hasta 100 veces más dispositivos conectados.
En paralelo al despliegue tecnológico, se desarrollarán casos de uso 5G con pruebas de concepto de los nuevos servicios, productos, experiencias y modelos de negocio que serán posibles gracias a esta tecnología y a las ventajas de incremento de ancho de banda o disminución de la latencia que aporta.
Entre ellos, cabe destacar el trabajo de Telefónica junto con SEAT y FICOSA en aplicaciones de coche conectado. Estas aplicaciones conectan el vehículo con la infraestructura 5G para la mejora de la seguridad y de la gestión del tráfico.
Pues parece que los futuros SEAT dispondrán de 5G





De hecho para el folleto han utilizado un ATECA
Disponéis de mas información en:
- https://www.telefonica.com/es/web/s...-5g-con-despliegues-en-dos-ciudades-espanolas
- El 5G está cada vez más cerca
- El 5G echa a andar: la arquitectura del sistema ya está definida y facilitará el Network Slicing
- Seat y Orange se unen para potenciar el coche conectado
Saludos



Última edición: