Bdalemanya
Forero Activo
Hola a todos,
Cuando comencé a buscar vehículos para sustituir a mi difunto monovolumen tenía muy claro que quería un suv, principalmente por estética y espacio, que fuera gasolina y de consumo medianamente contenido. La verdad es que no fue muy difícil acabar cayendo en las redes del Ateca.
No obstante, recorriendo los diferentes concesionarios de las diferentes marcas de coches, una de las preguntas que siempre le he hecho al comercial es "¿la tapicería es de piel sintética o natural?". Por razones ideológicas y medioambientales, soy de ese pequeño grupo cada vez más numeroso de personas que preferimos usar tela o materiales sintéticos.
La sorpresa es que todos los comerciales te responden convencidos de que hace ya mucho tiempo que no se utiliza piel natural en los coches, indicándote que ellos mismos "no se subirían sobre la piel de un animal muerto" y cosas por el estilo. Pero cuando les dices que te muestren algún documento oficial, catálogo o lo que sea que indique que la piel es sintética, se quedan a cuadros y no tienen nada que enseñar.
En el caso de Seat, me ha pasado exactamente igual. Ya que mi Ateca lo quiero con DSG debo ir al acabado Excellence, que tiene asientos de alcántara con acabados en "piel". Esa piel, aun estando convencidos de que es sintética, no pueden enseñarme ningún documento que lo indique implícita o explícitamente. Esto es en los concesionarios. En el servicio de atención telefónica de Seat, tres cuartos de los mismo.
¿Tan complicado es que una marca de coches, sea la que sea, te indique qué material está utilizando para la piel? Vamos, si es piel natural, que lo digan, y si es sintética, pués también. Hasta ahora tan solo hay una marca que haya declarado directamente que no utiliza nada de origen animal (Tesla) y algunos modelos de gamas altas de ciertos fabricantes muy específicos (como BMW) que también lo indican. ¿Y el resto? ¿No sería mejor hacer un ejercicio de transparencia?
¿Alguien tiene conocimientos específicos de qué tipo de piel utiliza SEAT en los laterales de los asientos de alcántara del Ateca? ¿Y en los asientos de "piel" completos? Y en cuanto al pomo del cambio de marchas y volante, ¿es sintético o piel natural?
Muchas gracias. Saludos.
Cuando comencé a buscar vehículos para sustituir a mi difunto monovolumen tenía muy claro que quería un suv, principalmente por estética y espacio, que fuera gasolina y de consumo medianamente contenido. La verdad es que no fue muy difícil acabar cayendo en las redes del Ateca.
No obstante, recorriendo los diferentes concesionarios de las diferentes marcas de coches, una de las preguntas que siempre le he hecho al comercial es "¿la tapicería es de piel sintética o natural?". Por razones ideológicas y medioambientales, soy de ese pequeño grupo cada vez más numeroso de personas que preferimos usar tela o materiales sintéticos.
La sorpresa es que todos los comerciales te responden convencidos de que hace ya mucho tiempo que no se utiliza piel natural en los coches, indicándote que ellos mismos "no se subirían sobre la piel de un animal muerto" y cosas por el estilo. Pero cuando les dices que te muestren algún documento oficial, catálogo o lo que sea que indique que la piel es sintética, se quedan a cuadros y no tienen nada que enseñar.
En el caso de Seat, me ha pasado exactamente igual. Ya que mi Ateca lo quiero con DSG debo ir al acabado Excellence, que tiene asientos de alcántara con acabados en "piel". Esa piel, aun estando convencidos de que es sintética, no pueden enseñarme ningún documento que lo indique implícita o explícitamente. Esto es en los concesionarios. En el servicio de atención telefónica de Seat, tres cuartos de los mismo.
¿Tan complicado es que una marca de coches, sea la que sea, te indique qué material está utilizando para la piel? Vamos, si es piel natural, que lo digan, y si es sintética, pués también. Hasta ahora tan solo hay una marca que haya declarado directamente que no utiliza nada de origen animal (Tesla) y algunos modelos de gamas altas de ciertos fabricantes muy específicos (como BMW) que también lo indican. ¿Y el resto? ¿No sería mejor hacer un ejercicio de transparencia?
¿Alguien tiene conocimientos específicos de qué tipo de piel utiliza SEAT en los laterales de los asientos de alcántara del Ateca? ¿Y en los asientos de "piel" completos? Y en cuanto al pomo del cambio de marchas y volante, ¿es sintético o piel natural?
Muchas gracias. Saludos.