Seguimos...
Toca subir alguna montaña, vamos a probarlo en profundidad, estar en Asturias tiene esa ventaja, que hay montañas alrededor por todos sitios. Lo dicho, vamos ver cómo suben esos 150cv, pero con cautela, que estamos en rodaje, modo ECO, ¡pero vaya cómo se comporta el ATECA!, la dirección es una delicia y recupera, ¡vaya cómo recupera! ¡¡Qué delicia conducirlo!! Buff... Kilómetros y kilómetros haría... Me bajo a hacerle unas fotos, aunque no apetece mucho, está frío, la luna asoma y ya empieza a caer la temperatura en picado.
Ver el archivo adjunto 6371
Ver el archivo adjunto 6365
Ver el archivo adjunto 6370
Ver el archivo adjunto 6367
Durante el día de Reyes toca ir con él también a casa de familiares, comer fuera... Estamos ya en el día 6, 2 días con él.
Después, algún día también se sacó para rodarlo algo más, enseñarlo...
->
Y llegó por fin el día al que me refiero en el primer párrafo escrito, la nieve que ya se preveía a principios de año iba a caer.
Toca subir a un puerto, el puerto Tarna, 1.490 metros. Actualmente la DGT dice que está con cadenas y yo no llevo, tampoco ruedas de invierno; llevo las Falken de fábrica, pero hay que experimentar a ver cómo se comporta, aunque a la primera que lo note chungo, doy la vuelta, (ayer había ido con unos amigos a más puertos, con un Polo y con ruedas de invierno y no se tambaleó nada). El puerto es el que más cerca me queda de casa, partiendo de 235 metros, toca subir bastante... Una horita por una carretera sinuosa y en muy mal estado, tan malo, que iba a pasar la vuelta ciclista por ahí este año, y al ver el estado de la carretera, desistieron. Pues el ATECA lo afronta perfectamente, sobre todo, especial hincapié de nuevo en la dirección, una gozada, y la suspensión muy bien, la verdad. Poco a poco vamos subiendo, tira estupendamente.
Por el camino nos encontramos a varios turismos que no podían continuar, el Ateca prosigue, algún culeo, patinazo, pero afronta poco a poco las pendientes de más del 10% en algunos casos con hielo (eso sí, mejor por las rodadas). En algún punto sí que patinó y dando un poco para atrás y cogiendo algo más de inercia consiguió subir más, pero no quise arriesgar y di la vuelta, estamos en rodaje y tampoco quiero forzar el motor. Quedaba poco, muy poco, 1 km por el Google Maps que miré después... Pero bueno, venía una pendiente fuerte y mejor retirarse a tiempo porque había mucho hielo.
El consumo, 9 litros a los 100 km hasta casi arriba del puerto, que totalizaron 6,6l/100km al final del trayecto y dejarlo en el garaje. Muy muy buen consumo, la verdad, me esperaba mucho más. El puerto tiene pendientes del 10% y es muy sinuoso. Claro, que durante la bajada es prácticamente siempre consumo 0.0l/100km
Sin más, paso con las fotos.
Eso de que el blanco es blanco nevada, totalmente de acuerdo, mimetiza muy bien con la nieve, y es ese el color de dicho blanco elemento.
Ver el archivo adjunto 6369 Ver el archivo adjunto 6368
Vuelta y ya toca bajar..
Ver el archivo adjunto 6372
Ver el archivo adjunto 6366
Espero que os hayan gustado las experiencias y no os haya resultado aburrido. Quería no ser muy extenso y me ha dado para dos posts por cuenta de que no admite más de 10 archivos. Me puse a escribir y me pasé con las palabras contando casi punto por punto cómo había resultado todo.
La verdad que relatos de los compañeros me habían gustado mucho mientras esperaba por el mío, y por ello también creo que estas cosas les puede interesar a los demás para hacerles más llevadera la espera. Y por qué no, así queda escrito aquí y queda el relato para el futuro, por si acaso se me olvida la compra de mi primer gran coche, aunque no creo...
Alguna pregunta que tengáis, ya sabéis.
Gracias a todos por llegar hasta aquí.
Saludos