Qué tipo de gasolina usar?

¿Qué Gasolina echáis 95 octanos o 98 octanos?


  • Votantes totales
    324
Tampoco habrías tenido problemas sin haberle puesto la de 98 y el hecho de ponérsela no va a causar ningún problema al motor, solamente al bolsillo.
Entiendo por lo de 2000 Km de una tirada que tienes una moto rutera y no una superdeportiva.
 
Tampoco habrías tenido problemas sin haberle puesto la de 98 y el hecho de ponérsela no va a causar ningún problema al motor, solamente al bolsillo.
Entiendo por lo de 2000 Km de una tirada que tienes una moto rutera y no una superdeportiva.
Dije 200 (doscientos), no 2000 (dosmil), pero sí, cuando hago tiradas largas, las hago de 1000 en 1000.
:D:D
Moto rutera.
 
Entonces alguien que entienda recomendaría ponerle 98 plus cada 5 o 6 repostajes de 95 por ejemplo?
 
Yo entiendo el presupuesto y rendimientos, y si dicen que se ponga 95, pondré 95 normal (excepto el primer depósito que pondré 95 también, pero la optima). Eso sí, yo en low cost no meto, siempre cepsa.
 
Entonces alguien que entienda recomendaría ponerle 98 plus cada 5 o 6 repostajes de 95 por ejemplo?
Optima como dice David, primer depósito, y cada 10/20 repostajes, aprovechando un viaje largo.
 
Gracias chicos.. yo también estreno coche de gasolina y andaba perdido :thumbsup:
 
Dije 200 (doscientos), no 2000 (dosmil), pero sí, cuando hago tiradas largas, las hago de 1000 en 1000.
:D:D
Moto rutera.
Uissss! qué gambazo!!
Bien, bien. Eres de los míos :thumbsup:. (O yo de los tuyos)
Acabo de hacer Alicante - Bilbao - Avila - Madrid - Alicante.
Pero no de una tirada que te veo venir!! Una semanita de vacaciones en total.
 
Yo creo que estos nuevos motores obtienen su mejor rendimiento y consumo con carburante de 98 octanos, aunque pueden utilizar también la 95 sin problema.
 
Yo creo que estos nuevos motores obtienen su mejor rendimiento y consumo con carburante de 98 octanos, aunque pueden utilizar también la 95 sin problema.
Yo hubiera escrito la frase al revés, la relación de compresión del motor para que 98 octanos sea eficiente, es de 11:1, más bajo que eso... no sale a cuenta. El 1.4 TSI la relación de compresión es de 10:1 y en el 1.0 TSI es de 10,5:1 en ningún caso llega a lo mínimo recomendable, por lo que, lo único que haremos es quemar más caro cada km.
 
Yo hubiera escrito la frase al revés, la relación de compresión del motor para que 98 octanos sea eficiente, es de 11:1, más bajo que eso... no sale a cuenta. El 1.4 TSI la relación de compresión es de 10:1 y en el 1.0 TSI es de 10,5:1 en ningún caso llega a lo mínimo recomendable, por lo que, lo único que haremos es quemar más caro cada km.
Buena información

Yo la verdad es que prefiero ratear en la gasolina, donde no lo hago es en el aceite y filtro
 
Última edición por un moderador:
Eso es otro tema, el aceite, el castrol que usan en SEAT es de lo mejorcito que hay, en mi anterior coche hice un aceite mobil1, y también es canelita, pero... no hace falta tanto para nuestros motores... habría que mirar si en los 2.0 TDI qué le meten (seguramente el mismo longlife sintético). Las revisiones con el Leon siempre han sido en la SEAT y con el ATECA también lo serán
 
Yo hubiera escrito la frase al revés, la relación de compresión del motor para que 98 octanos sea eficiente, es de 11:1, más bajo que eso... no sale a cuenta. El 1.4 TSI la relación de compresión es de 10:1 y en el 1.0 TSI es de 10,5:1 en ningún caso llega a lo mínimo recomendable, por lo que, lo único que haremos es quemar más caro cada km.
No tenia ni idea de esos datos, así que gracias por la info, otro motivo mas para decantarme por la 95.
 
La detonacion es un fenomeno incontrolado que puede dar en los motores de combustion interna. No es un fenomeno deseado porque aparecen diferentes frentes de llama que generan grandes ondas de choque que pueden disminuir el rendimiento y dañar el motor. La detonacion se puede dar tanto durante el ciclo de compresion (alta presion, presencia de puntos calientes), como en el de combustion (compresion adicional por gases de la parte ya combustionada sobre la parte aun sin quemar en camara del cilindro).

El octanaje es una medida que sirve para difenrenciar la calidad de un combustible en funcion de la probabilidad de que ocurra el fenomeno de la detonacion. La escala que se emplea toma como referencia la capacidad antidetonante del isooctano (100), y del heptano (0). A mayor numero de octanaje, menor probailidad de que se de lugar la detonacion, y esto guarda relacion con la estructura molecular, que es mas compleja. Desmitificando creencias, el octanaje no tiene que ver con el poder calorifico del combustible, por lo que la gasolina de 98 no va a hacer que tu coche corra mas.

En motores de alto rendimiento (altas prestaciones, y alto ratio de compresion), era necesario emplear un carburante con mayor octanaje, para evitar este efecto. Sin embargo, hoy en dia la gran mayoria de coches se diseñan para que su rendimiento y prestaciones sean adecuadas con gasolinas de octanaje 95, y rara vez en un coche normal te recomiendan emplear gasolina de 98.

Por tanto, y corrijanme si me equivoco, el Ateca estara mas que contento con la gasolina de 95, ahorrandonos unos centimos de euro por litro, y unos cientos de euros en su vida util. Este dinero lo podeis invertir en echar gasolinas de "marca", que presumiblemente tienen mayor cantidad de aditivos que si ayudan a lubricar y cuidar mejor el motor. Aunque de nuevo, creo que un usuario normal que le eche 95 del carrefour, o 95 de Repsol no notara la diferencia salvo en su bolsillo.

Asi pues, con ese dinerillo ahorrado, podriais invitarme a unas vacaciones o un crucero por el Danubio.

Detonación (motor alternativo) - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
La detonacion es un fenomeno incontrolado que puede dar en los motores de combustion interna. No es un fenomeno deseado porque aparecen diferentes frentes de llama que generan grandes ondas de choque que pueden disminuir el rendimiento y dañar el motor. La detonacion se puede dar tanto durante el ciclo de compresion (alta presion, presencia de puntos calientes), como en el de combustion (compresion adicional por gases de la parte ya combustionada sobre la parte aun sin quemar en camara del cilindro).

El octanaje es una medida que sirve para difenrenciar la calidad de un combustible en funcion de la probabilidad de que ocurra el fenomeno de la detonacion. La escala que se emplea toma como referencia la capacidad antidetonante del isooctano (100), y del heptano (0). A mayor numero de octanaje, menor probailidad de que se de lugar la detonacion, y esto guarda relacion con la estructura molecular, que es mas compleja. Desmitificando creencias, el octanaje no tiene que ver con el poder calorifico del combustible, por lo que la gasolina de 98 no va a hacer que tu coche corra mas.

En motores de alto rendimiento (altas prestaciones, y alto ratio de compresion), era necesario emplear un carburante con mayor octanaje, para evitar este efecto. Sin embargo, hoy en dia la gran mayoria de coches se diseñan para que su rendimiento y prestaciones sean adecuadas con gasolinas de octanaje 95, y rara vez en un coche normal te recomiendan emplear gasolina de 98.

Por tanto, y corrijanme si me equivoco, el Ateca estara mas que contento con la gasolina de 95, ahorrandonos unos centimos de euro por litro, y unos cientos de euros en su vida util. Este dinero lo podeis invertir en echar gasolinas de "marca", que presumiblemente tienen mayor cantidad de aditivos que si ayudan a lubricar y cuidar mejor el motor. Aunque de nuevo, creo que un usuario normal que le eche 95 del carrefour, o 95 de Repsol no notara la diferencia salvo en su bolsillo.

Asi pues, con ese dinerillo ahorrado, podriais invitarme a unas vacaciones o un crucero por el Danubio.

Detonación (motor alternativo) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Además, hay que tener en cuenta, que con el sensor de picado, equipado en los motores gasolina modernos, se evita en aún más casos la detonación.
 
Uno de los avances de los motores Mazda es que intentan controlar la detonación para aumentar el rendimiento del motor
 
La detonación es el causante de las relaciones de compresión...

La gasolina quema antes, relación de compresión menor (menos temperatura), más relación de compresión, más temperatura, necesidad de recurrir a la gasolina '98

El sensor de picado, sí que evita la detonación, pero para evitarlo, baja el rendimiento del motor (menor potencia) Ahí en situaciones de mucha calor ambiental si detectamos esta pérdida de rendimiento del motor (se nota) sí que sería conveniente la '98, pero no creo que lo vayamos a notar demasiado.
 
Interesante hilo! Yo tambien estreno motor de gasolina y no tenía claro este punto. Gracias!
 
Un artículo muy interesante. Lo que me pica la curiosidad es cómo pueden llegar hasta el umbral de diferencia entre combustión rápida en la cámara sin que llegue a ser una detonación que destroza un motor.
 
Volver
Arriba