Pruebas Seat Ateca (2016)

Otra prueba del 1.6 TDI


Está en italiano, pero se puede entender.

Se puede ver brevemente la bola de remolque y una bandeja semi-rigida.
 

Prueba del TSI 1.0, está en inglés. Es raro que no esté subtitulado porque los videos de esta gente lo suelen estar.
Autogefühl es uno de los mejores canales de pruebas de coches de Internet, suelen ser largos porque se lo curran mucho.

Además, el periodista y yo medimos lo mismo (1,86m.), esto me sirvió para elegir el Ateca, je je.
 
Última edición:

Prueba del TSI 1.0, está en inglés. Es raro que no esté subtitulado porque los videos de esta gente lo suelen estar.
Autogefühl es uno de los mejores canales de pruebas de coches de Internet, suelen ser largos porque se lo curran mucho.
Es el tercer Ateca que prueba el crack de Thomas, me encantan
 

Prueba del TSI 1.0, está en inglés. Es raro que no esté subtitulado porque los videos de esta gente lo suelen estar.
Autogefühl es uno de los mejores canales de pruebas de coches de Internet, suelen ser largos porque se lo curran mucho.

Lo de que no tenga subtitulos la verdad que siempre haga que pierda para los hispano hablantes, pero es un un ingles claro, y una grabacion decente, se entiende bien

En cuanto a la review en si... una buena eleccion de acabado, mas o menos todos esos complementos seria lo que tendria mi futurible,
El tema del 1.0... es para conduccion muy tranquila... 4000 rpm para 120 Km/h, (a 140 empiezan a saltar chispas) no repito con lo mismo, minimo un 1.6 TDI
Creo haber visto a este "reviewer" alguna vez, y suele dejarlo todo bien claro, ademas prueba bien el espacio al ser un tio alto, normalmente los probadores estan entre 1,75-1,80 y te quedas con la duda
 
Hombre, si te fijas, va en 4a. velocidad, que es a lo que corresponden los desarrollos del cambio (28,7 km/h cada 1000 rpm.). En el FIS le va pidiendo pasar a 6a., en esa marcha a 120 km/h iría a 2800 vueltas, aprovechando el máximo par y a menos de la mitad de régimen de giro máximo. Va bastante desahogado, además de pesar menos de 1300 kg. y de que el motor da algo más de par y potencia de la que anuncia oficialmente.
A mí me parece suficiente, claro que yo soy tranquilo y respetuoso con los límites conduciendo...
 
Última edición:
Hombre, si te fijas, va en 4a. velocidad, que es a lo que corresponden los desarrollos del cambio (28,7 km/h cada 1000 rpm.). En el FIS le va pidiendo pasar a 6a., en esa marcha a 120 km/h iría a 2800 vueltas, aprovechando el máximo par y a menos de la mitad de régimen de giro máximo. Va bastante desahogado, además de pesar menos de 1300 kg. y de que el motor da algo más de par y potencia de la que anuncia oficialmente.
A mí me parece suficiente, claro que yo soy tranquilo y respetuoso con los límites conduciendo...
Cierto, no me habia fijado en ese detalle, me habia asustado el tio
Pues si para un uso normal mas que aceptable, puede que sufra con carga y varios pasajeros, pero para un uso dia a dia mas que suficiente
Quizas no sea apto para largos viajes segun el nivel de exigencia, pero para ir a 120 holgado de sobra
 
Lo bueno de tu despiste es que yendo a 4.000 rpm no es para nada ruidoso, se le oye perfectamente hablar, con otros motores no se entendería nada de nada :roflmao::roflmao::roflmao:
 
En llano voy a 120 en sexta y entre 2000-2500 revoluciones. Y si le pisas, responde.
Yo siempre he tenido motores pequeños, por mi modo de conducción, 120-130km/h y ciudad, no necesito más.
El motor 1.0 tira mucho más que mi anterior Scenic 1.6 de 112cv.
Y si en subidas lo necesito, reduzco a 5a, que para eso está el cambio de marchas.
De verdad que estoy encantado con él.
Y como dice @Altro71, es muy silencioso. Puedes hablar y escuchar música tranquilamente.
 
Hombre, si te fijas, va en 4a. velocidad, que es a lo que corresponden los desarrollos del cambio (28,7 km/h cada 1000 rpm.). En el FIS le va pidiendo pasar a 6a., en esa marcha a 120 km/h iría a 2800 vueltas, aprovechando el máximo par y a menos de la mitad de régimen de giro máximo. Va bastante desahogado, además de pesar menos de 1300 kg. y de que el motor da algo más de par y potencia de la que anuncia oficialmente.
A mí me parece suficiente, claro que yo soy tranquilo y respetuoso con los límites conduciendo...
De hecho el peso del Ateca 1.0 es de 1205kg. Así sale en la ficha técnica.
Los 1275kg que salen en el catálogo es el coche más conductor.
Yo creo que es muy ligero.
 
Tambien cuentan las recuperaciones, aun asi habria que probar tanto tdi como tsi para saber a que nos atenemos.
He leído por el foro compañeros que han probado los dos motores, el 1.0tsi y el 1.6tdi, y hay opinión mayoritaria que el 1.0 tiene una conducción más alegre.
Pero como bien dices, cada conductor es un mundo y, ante la duda, se deben probar los dos motores.
 
Yo he visto pruebas que dicen que el tdi responde mejor, pero vamos estamos con un par de motores con la misma potencia, el par es mayor en el tdi, aunque es poco más tira desde las 1500, y sube a más de 3000 constante, donde la mayoria de los turbo diesel tienen la barrera
También como dije antes habría que ver el comportamiento con la carga y pasajeros, y como repercuten esos 100 kilos de diferencia
También estaría bien una máquina del tiempo para saber las averías comunes...
Como opinión personal, hay que ver como los fabricantes de automóviles hacen todo lo posible para que sigamos con gasolina y gasoil, cuando podíamos estar ya más de lleno con los eléctricos (opinión personal conspiparanoica)
 
Volver
Arriba