Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
No aporto nada nuevo si digo que una batería de 12v cuando esta cargada mide SIEMPRE mucho más de ese voltaje
debiera marcar casi 13v. pero igual de bien si mide 12,8, 12,6, etc.
lo que no veo normal es que en mi caso mide a veces 11v y no lo escribo mal mide 11v. y eso es muy poco voltaje.

No lo entiendo.
y no es normal en mi caso que cuando esta cargada al 100% y mide 12,8, simplemente con abrir la puerta y se encienden las Luces de cortesía originales que son led, baja la batería a 12 y no recupera nada de voltaje aunque ya se haya apagado la luz, la caída de voltaje que tiene es brutal y demasiado alta.

No se si es la batería que es muy mala, o que se agotó demasiado, o cual es el problema.
Si lo supiera ya lo habría solucionado, pero eso no me pasa en mis otros coches, a lo suma baja un poco el voltaje y nada más que cortas lo que esta consumiendo se recupera la batería pero en el ATECA no se recupera la batería se queda "chof" es una "caca" de batería.
 
la batería se tiene que comprobar cuando arrancas y que no baje entre 10.50 y 11 voltios con un buen polímetro y sino al taller que lo midan con el equipo correspondiente, se tiene que comprobar con una descarga fuerte sino no nos vale. Evidentemente el star&stop no ayuda y mas en las grandes ciudades con arranque continuos ya lo comente en el hilo de star&stop.
 
@cecom gracias por la información.
Pero pregunto. Si después de circular 30 minutos (sin luces ni nada activado), detienes el vehículo, esperas 5 minutos y pones un voltímetro a los bornes de la batería y marca 11v, a mí (que no tengo conocimientos en estas cosas) me da la impresión que muy poca carga tiene esa batería. Opino desde el desconocimiento, mis otros coches si hago lo mismo marcan próximos a 12,8v, marcan 12,4v o 12,6, pero este Ateca marca entre 11v y 11,8 y para mí eso es muy poco.
 
primero, comprueba el polímetro es esencial poder fiarte del voltimetro,la fiabilidad es menor de un 3% de la medida. después seguimos por el alternador y antes de pasar por el regulador, osea después del puente de diodos.
 
uff, demasiado técnico, @cecom repito que yo soy muy amateur en estas cosas.

El tester no será el mejor del mundo, pero me sirve para ver voltajes o para ver consumo en amperios en parado y se hacer poco más con él.

Si marcase mal, marcaría mal con todas las cosas que he medido, y en el resto de cosas va bastante bien.

Si lo que más me alucina es que el coche sea capaz de arrancar con sólo 11 voltios, debe tener un arranque muy muy bueno que apenas necesita ...ni voltaje ni nada para arrancar.

La batería hace otro síntoma y es acortar el tiempo de la luz de cortesía cuando esta tan baja, se ve que algo detecta ese bajo voltaje y lo arregla desconectando luz por ejemplo del maletero a los xx segundos.
 
@cecom gracias por la información.
Pero pregunto. Si después de circular 30 minutos (sin luces ni nada activado), detienes el vehículo, esperas 5 minutos y pones un voltímetro a los bornes de la batería y marca 11v, a mí (que no tengo conocimientos en estas cosas) me da la impresión que muy poca carga tiene esa batería. Opino desde el desconocimiento, mis otros coches si hago lo mismo marcan próximos a 12,8v, marcan 12,4v o 12,6, pero este Ateca marca entre 11v y 11,8 y para mí eso es muy poco.
Tienes un voltímetro conectado siempre?.
Las baterías modernas sí puede ir por 11 voltios y pico. Cuando están cargadas y llevan un rato de reposo, pueden andar sobre 12,8 (como bien dices tú). Una batería conectada a un cargador permanente (por ejemplo, en una instalación fija), se pone un voltaje de mantenimiento de 13,7 V. Cuando cargas a tope, sobre 14,5 o alguna décima más.
Por en voltímetro, cuando cargue debe subir el voltaje, cuando cargue a tope (por ejemplo en las retenciones) debe pasar de 14,5. Eso te dará una idea sobre si carga bien o no (estaríamos diagnosticando alternador, regulador, etc).

Si concluimos que sí carga bien, hay que asegurarse que, una vez bien cargada la batería, ésta mantiene la carga sin tener una autodescarga exagerada o que la pierda por estar ya estropeada.

Otra cosa que habría que descartar es que haya un consumo muy alto de algún elemento del coche que no debiera haber. Pero dejemos esto para otro capítulo.
 
El alternador sube a 13 y pico.
La batería carga pero tarda mucho en cargar.
El problema esta en que se descarga demasiado rápido.
Sólo abrir la puerta y baja el voltaje muchísimo (no se los amperios, pero hay relación entre voltaje y amperios) es por lo que digo que esta MAL
 
El alternador sube a 13 y pico.
La batería carga pero tarda mucho en cargar.
El problema esta en que se descarga demasiado rápido.
Sólo abrir la puerta y baja el voltaje muchísimo (no se los amperios, pero hay relación entre voltaje y amperios) es por lo que digo que esta MAL
¿Baja el voltaje enseguida que termina la carga o pasan horas?
Los síntomas parecen apuntar a la batería. La opción segura es desmontarla, cargarla en casa (o taller), esperar 24 horas y ver el estado de carga. Eso obliga a tener otra batería y tener cuidado al cambiarla para no desprogramar ciertos elementos.
 
Cada vez me dan más ganas de poner una batería más "poderosa" , eso sí, siempre y cuando el sistema la cargue sobradamente.
Que "palmen" unas baterías tan nuevas me da que pensar acerca de si el alternador y los ciclos inclusive la manera de cargar son "buenas" o las más adecuadas.
Por una batería que no rinde como debe o no se carga he tenido muchos problemas con otros coches. :thumbsdown:
 
Cada vez me dan más ganas de poner una batería más "poderosa" , eso sí, siempre y cuando el sistema la cargue sobradamente.
Que "palmen" unas baterías tan nuevas me da que pensar acerca de si el alternador y los ciclos inclusive la manera de cargar son "buenas" o las más adecuadas.
Por una batería que no rinde como debe o no se carga he tenido muchos problemas con otros coches. :thumbsdown:
He leído algo de que en caso de poner otra batería más potente o de otro tipo (AGM por ej.), hay que configurarla con la electrónica del coche, que estás baterías ya no se "cambian" simplemente como las tradicionales y que ni siquiera los talleres normales tienen el software para hacerlo, que es cosa de concesionario oficial...no sé que habrá de cierto en esto.
 
He leído algo de que en caso de poner otra batería más potente o de otro tipo (AGM por ej.), hay que configurarla con la electrónica del coche, que estás baterías ya no se "cambian" simplemente como las tradicionales y que ni siquiera los talleres normales tienen el software para hacerlo, que es cosa de concesionario oficial...no sé que habrá de cierto en esto.
Con mi super cable es posible :whistling::whistling:
 
El alternador sube a 13 y pico.
La batería carga pero tarda mucho en cargar.
El problema esta en que se descarga demasiado rápido.
Sólo abrir la puerta y baja el voltaje muchísimo (no se los amperios, pero hay relación entre voltaje y amperios) es por lo que digo que esta MAL

@yeyutus he estado leyendo tus post y por lo que comentas la batería no está bien, se que te voy a dar la solución de "perogrullo", pero haz uso de la garantía y que te la cambien, una batería que no se recupera bien aparte de acarrearte inconvenientes, te puede dejar tirado en el momento que más te haga falta el vehículo. Visita al conce y que te la sustituyan en garantía que ese comportamiento no es nada normal. Ánimo, y recibe un cordial saludo.;)
 
Última edición:
He leído algo de que en caso de poner otra batería más potente o de otro tipo (AGM por ej.), hay que configurarla con la electrónica del coche, que estás baterías ya no se "cambian" simplemente como las tradicionales y que ni siquiera los talleres normales tienen el software para hacerlo, que es cosa de concesionario oficial...no sé que habrá de cierto en esto.
pero.. a cada cambio de batería vamos a que tener que pasar por la seat si o si?

no puedes poner la agm por tu cuenta y cambiarla sin mas?
 
pero.. a cada cambio de batería vamos a que tener que pasar por la seat si o si?

no puedes poner la agm por tu cuenta y cambiarla sin mas?
Esperemos no tener que cambiar muchas ;)
Ya digo, según he leído, hay que codificarla o algo así (supongo que igual también puede hacerse con el Vag-com...no lo sé exactamente)
 
Última edición:
pues vaya tela..
la verdad que tenía dudas si durante el cambio al quedarse los sistemas sin electricidad de la batería.. pasaría algo o se podía hacer como en los coches de toda la vida.. pero.. me da que..
 
@Lukas a este ritmo tengo tanto que cambiar en garantía que me hago socio del concesionario.

La batería no esta bien, el motivo lo ignoro, voy a pensar que un % de baterías le sale mal hasta el mejor fabricante de baterías y tengo la china, y me tocó a mí.
Aunque ya acudí al concesionario y como el coche arrancaba, la dieron por válida (fue una prueba prodigiosa, digna de una técnica sofisticada, apagaron el coche, encendieron en fijo las luces, y el coche arrancó) Resultado, la batería esta bien, úsalo más y así carga más. hago 2000 km al mes, se ve que no es suficiente.
Yo me esperaba una pinza con amperímetro, u otro aparato super tecnológico para medir las baterías pero el método tradicional sigue funcionando.

Ellos utilizan también un tester para ver el voltaje y también les daba 11,6v en ese momento, pero como digo el arranque del ateca debe ser super bueno, pues ciertamente arranca con nada.

Para cambiar la batería por lo que yo se, salvo que lo haga un concesionario, debiera mantenerse el voltaje durante el cambio de una batería por otra.

Otra respuesta, el coche viene expresamente preparado para baterías AGM, (el ingeniero lo diseñó así) otra cosa es que también funciona con baterías inferiores, que es como alguien por ahorrar esta montando, como es el caso de todos los ATECA salvo los tdi de 190 que si llevan AGM en las baterías.
 
@Lukas a este ritmo tengo tanto que cambiar en garantía que me hago socio del concesionario.

La batería no esta bien, el motivo lo ignoro, voy a pensar que un % de baterías le sale mal hasta el mejor fabricante de baterías y tengo la china, y me tocó a mí.
Aunque ya acudí al concesionario y como el coche arrancaba, la dieron por válida (fue una prueba prodigiosa, digna de una técnica sofisticada, apagaron el coche, encendieron en fijo las luces, y el coche arrancó) Resultado, la batería esta bien, úsalo más y así carga más. hago 2000 km al mes, se ve que no es suficiente.
Yo me esperaba una pinza con amperímetro, u otro aparato super tecnológico para medir las baterías pero el método tradicional sigue funcionando.

Ellos utilizan también un tester para ver el voltaje y también les daba 11,6v en ese momento, pero como digo el arranque del ateca debe ser super bueno, pues ciertamente arranca con nada.

Para cambiar la batería por lo que yo se, salvo que lo haga un concesionario, debiera mantenerse el voltaje durante el cambio de una batería por otra.

Otra respuesta, el coche viene expresamente preparado para baterías AGM, (el ingeniero lo diseñó así) otra cosa es que también funciona con baterías inferiores, que es como alguien por ahorrar esta montando, como es el caso de todos los ATECA salvo los tdi de 190 que si llevan AGM en las baterías.
y como mantienes el voltaje cuando cambias la batería?
 
@Lukas a este ritmo tengo tanto que cambiar en garantía que me hago socio del concesionario.

La batería no esta bien, el motivo lo ignoro, voy a pensar que un % de baterías le sale mal hasta el mejor fabricante de baterías y tengo la china, y me tocó a mí.
Aunque ya acudí al concesionario y como el coche arrancaba, la dieron por válida (fue una prueba prodigiosa, digna de una técnica sofisticada, apagaron el coche, encendieron en fijo las luces, y el coche arrancó) Resultado, la batería esta bien, úsalo más y así carga más. hago 2000 km al mes, se ve que no es suficiente.
Yo me esperaba una pinza con amperímetro, u otro aparato super tecnológico para medir las baterías pero el método tradicional sigue funcionando.

Ellos utilizan también un tester para ver el voltaje y también les daba 11,6v en ese momento, pero como digo el arranque del ateca debe ser super bueno, pues ciertamente arranca con nada.

Para cambiar la batería por lo que yo se, salvo que lo haga un concesionario, debiera mantenerse el voltaje durante el cambio de una batería por otra.

Otra respuesta, el coche viene expresamente preparado para baterías AGM, (el ingeniero lo diseñó así) otra cosa es que también funciona con baterías inferiores, que es como alguien por ahorrar esta montando, como es el caso de todos los ATECA salvo los tdi de 190 que si llevan AGM en las baterías.

Yo hoy he hecho un scan con el obd11 y me decía que el voltaje era de 13,5
 
y como mantienes el voltaje cuando cambias la batería?
@drezz2 es bastante sencillo mantener el voltaje.
Necesitas un cargador potente u otra batería

La batería colocada esta dando voltaje a los cables, que siempre están dentro del coche, pues se trata de soltar la actual, pero que los cables sigan teniendo en todo momento corriente, bien por estar enchufado a otra batería durante el cambio bien por estar enchufado a un cargador durante el cambio.

Tener conectado el negativo, ni siquiera es necesario aplicar ese puente con los que salen de la batería vale cualquier borne de negativo.
Es algo sencillo disponiendo de otra batería o de un cargador.
 
@drezz2 es bastante sencillo mantener el voltaje.
Necesitas un cargador potente u otra batería

La batería colocada esta dando voltaje a los cables, que siempre están dentro del coche, pues se trata de soltar la actual, pero que los cables sigan teniendo en todo momento corriente, bien por estar enchufado a otra batería durante el cambio bien por estar enchufado a un cargador durante el cambio.

Tener conectado el negativo, ni siquiera es necesario aplicar ese puente con los que salen de la batería vale cualquier borne de negativo.
Es algo sencillo disponiendo de otra batería o de un cargador.
pero, te refieres a que sueltas un borne de una, se lo pones a la nueva.. y despues sueltas el otro y se lo pones a la nueva?
 
Volver
Arriba