Buenos días forer@s,
Abro este hilo con una triste noticia pensé titularlo como Réquiem por la factoría de Treto pero me parecía un muy triste. Como probablemente conozcáis la mayoría de sistemas eléctricos y electrónicos que monta el grupo VW, incluidos en nuestros Atecas son manufacturados por el grupo Robert Bosch, y gran parte de los motores de arranque y Sistemas Start & Stop se fabrican en la factoría de Treto Cantabria en la cual trabajan mas de 1000 personas. Pues si le echáis un vistazo a esta noticia El grupo chino ZMJ pone un pie en Europa con la compra de la División SG de Robert Bosch se la acaban de vender a un grupo Chino y todos sabemos lo que acabara significando. Que los chinos adquieren el "know how", se llevan la maquinaria a China y dejan las "cuatro paredes limpias" de la fabrica.
Aunque a mí no me afecta directamente tengo un montón de amigos trabajando en la factoría y la verdad aunque se rumoreaba algo los últimos meses nunca pensaban que cayera en manos chinas. Veremos que pasa, de momento "buenas palabras".

La historia de la Fábrica Española de Magnetos (FEMSA), instalada en Treto se remonta a a finales de los años cincuenta del siglo pasado de la mano de un italiano vinculado a Laredo, Emilio Caprile, y se convertió en una de las mayores empresas de componentes del país, especializándose en la fabricación de motores de arranque y dinamos. La evolución de la antigua FEMSA, impulsada a partir de los años 80 por la fortaleza económica y la capacidad tecnológica del grupo multinacional Robert Bosch, la ha convertido en la empresa más importante de Cantabria en términos de empleo, ya que llego a tener mas de 1300 empleos directos y unos 3000 de empresas auxiliares del sector. En la actualidad mas de 1000 familias dependen directamente de la fabrica y unas 500 más de la industria auxiliar que trabaja para la antigua FEMSA.
Una de las razones de por que siempre he comprado SEAT, aparte de la calidad de los vehículos, es que cuando comprabas un vehículo te quedaba el "buen sabor de boca" de pensar estoy colaborando en la creación de puestos de trabajo en mi país, ahora resulta que con la globalización y las políticas de empresa nuestros SEAT se fabrican en chequia (muchos de sus componentes se fabricaban en España, y algunos en particular, como los motores de arranque y las ruedas Bridgestone en Cantabria). De momento le seguiré siendo fiel a SEAT, pero a medio plazo ¿que diferencia habrá en comprar un vehículo europeo (no solo de SEAT), o un vehículo chino?, si parece ser que al final los vientos soplan a favor del gran gigante asiático.
Un saludo cordial a todos los foreros y en especial a los trabajadores de la factoría de Treto.....ánimo


Abro este hilo con una triste noticia pensé titularlo como Réquiem por la factoría de Treto pero me parecía un muy triste. Como probablemente conozcáis la mayoría de sistemas eléctricos y electrónicos que monta el grupo VW, incluidos en nuestros Atecas son manufacturados por el grupo Robert Bosch, y gran parte de los motores de arranque y Sistemas Start & Stop se fabrican en la factoría de Treto Cantabria en la cual trabajan mas de 1000 personas. Pues si le echáis un vistazo a esta noticia El grupo chino ZMJ pone un pie en Europa con la compra de la División SG de Robert Bosch se la acaban de vender a un grupo Chino y todos sabemos lo que acabara significando. Que los chinos adquieren el "know how", se llevan la maquinaria a China y dejan las "cuatro paredes limpias" de la fabrica.
Aunque a mí no me afecta directamente tengo un montón de amigos trabajando en la factoría y la verdad aunque se rumoreaba algo los últimos meses nunca pensaban que cayera en manos chinas. Veremos que pasa, de momento "buenas palabras".


La historia de la Fábrica Española de Magnetos (FEMSA), instalada en Treto se remonta a a finales de los años cincuenta del siglo pasado de la mano de un italiano vinculado a Laredo, Emilio Caprile, y se convertió en una de las mayores empresas de componentes del país, especializándose en la fabricación de motores de arranque y dinamos. La evolución de la antigua FEMSA, impulsada a partir de los años 80 por la fortaleza económica y la capacidad tecnológica del grupo multinacional Robert Bosch, la ha convertido en la empresa más importante de Cantabria en términos de empleo, ya que llego a tener mas de 1300 empleos directos y unos 3000 de empresas auxiliares del sector. En la actualidad mas de 1000 familias dependen directamente de la fabrica y unas 500 más de la industria auxiliar que trabaja para la antigua FEMSA.
Una de las razones de por que siempre he comprado SEAT, aparte de la calidad de los vehículos, es que cuando comprabas un vehículo te quedaba el "buen sabor de boca" de pensar estoy colaborando en la creación de puestos de trabajo en mi país, ahora resulta que con la globalización y las políticas de empresa nuestros SEAT se fabrican en chequia (muchos de sus componentes se fabricaban en España, y algunos en particular, como los motores de arranque y las ruedas Bridgestone en Cantabria). De momento le seguiré siendo fiel a SEAT, pero a medio plazo ¿que diferencia habrá en comprar un vehículo europeo (no solo de SEAT), o un vehículo chino?, si parece ser que al final los vientos soplan a favor del gran gigante asiático.
Un saludo cordial a todos los foreros y en especial a los trabajadores de la factoría de Treto.....ánimo



Última edición: