Hábitos para cuidar un motor turbo

Me pareció leer en este foro que hay turbos que están viniendo refrigerados por agua ( no sé en que marcas ni nada) sabéis alguno si es verdad y en ese caso los nuestros vendrán ya refrigerados por agua?
 
Efectivamente. Van refrigerados por agua.
Dejo un artículo de Auto10 donde hablan de la compatibilidad del Start-Stop con un motor turbo y también comentan la refrigeración del turbo de los motores TSI
Motores turbo y “start stop”: ¿son compatibles?
No puedo ponerlo "en bonito" porque estoy con el móvil.
 
Efectivamente. Van refrigerados por agua.
Dejo un artículo de Auto10 donde hablan de la compatibilidad del Start-Stop con un motor turbo y también comentan la refrigeración del turbo de los motores TSI
Motores turbo y “start stop”: ¿son compatibles?
No puedo ponerlo "en bonito" porque estoy con el móvil.

Entonces, queda claro que puedo apagar el motor enseguida que llego al garaje, no? (Siempre he llevado atmosfericos, así que será mi primer Turbo)
 
Es una cuestión de cada uno. Si le has estado apretando de lo lindo mejor déjalo que enfríe un poco.
En el uso diario lo pararé en cuanto aparque, pero cuando vaya de viaje y haga una paradita "técnica" lo seguiré dejando un minutillo al ralentí por si las moscas. No me cuesta nada y mal no le va a hacer.
 
No sabia eso que van refrigerados. Pregunte en su tiempo a un vendedor por el tema de pisarlr y que el start stop se ponga en marcha en un semáforo. No me supo dar explicación de su era bueno o malo.
Vamos que es otra buena noticia, ya no tendré que preocuparme tanto como con el león mk1 a que se enfríe.

Pero una duda. Sigue actuando la refrigeración cuando cortas del todo el contacto y cierras el coche?
 
Gracias por los artículos!!
La verdad que el tema de enfriar el turbo antes de apagar el coche es de coña (no me extraña que ideasen la refrigeración por agua, no lo conocía) o el tema de no poder pisarle hasta que no esté caliente, igual, del siglo pasado, pienso que con electrónica se podría controlar automáticamente, cuando esté listo para rendir el turbo, que actúe, si no que te muestre de algún modo que está calentando y por eso no rinde al 100%.
 
No sabia eso que van refrigerados. Pregunte en su tiempo a un vendedor por el tema de pisarlr y que el start stop se ponga en marcha en un semáforo. No me supo dar explicación de su era bueno o malo.
Vamos que es otra buena noticia, ya no tendré que preocuparme tanto como con el león mk1 a que se enfríe.

Pero una duda. Sigue actuando la refrigeración cuando cortas del todo el contacto y cierras el coche?

Sí que lo hace. Mira te pongo un extracto del artículo donde lo dice:
En la actualidad, los turbocompresores de nueva generación, como por ejemplo los de los motores TSI/TFSI de Seat, Audi, Skoda o Volkswagen, utilizan sistemas de refrigeración por agua mediante bombas eléctricas que mantienen el líquido refrigerante en movimiento al parar el motor si fuera necesario, por lo que no existe ese problema de “carbonizado” del aceite en el eje del turbo.
 
Sí que lo hace. Mira te pongo un extracto del artículo donde lo dice:
En la actualidad, los turbocompresores de nueva generación, como por ejemplo los de los motores TSI/TFSI de Seat, Audi, Skoda o Volkswagen, utilizan sistemas de refrigeración por agua mediante bombas eléctricas que mantienen el líquido refrigerante en movimiento al parar el motor si fuera necesario, por lo que no existe ese problema de “carbonizado” del aceite en el eje del turbo.
OK gracias. Pero es a lo que venía parar motor no es igual a cortar toda la corriente.
 
Me imagino que sí que lo hará, pero solo lo imagino ya que no es difícil. Acuérdate de que hay muchos coches que mantienen el electroventilador en funcionamiento incluso después de haberte bajado, cerrado el coche y por supuesto cortado toda la corriente.
 
Bueno pues es una alegria no tener que esperar antes de apagar el coche porque seguro que se me iba a olvidar la mitad de las veces jajajja

Pero lo de no poder pisar y meter caña hasta que el motor llegue a los 90° sigue siendo asi no? Para mi es un coñazo porque vivo en la entrada de una autopista y es coger el coche y entrar a los 100 metros en la autopa y no podré dar cera hastaque se caliente
 
Bueno pues es una alegria no tener que esperar antes de apagar el coche porque seguro que se me iba a olvidar la mitad de las veces jajajja

Pero lo de no poder pisar y meter caña hasta que el motor llegue a los 90° sigue siendo asi no? Para mi es un coñazo porque vivo en la entrada de una autopista y es coger el coche y entrar a los 100 metros en la autopa y no podré dar cera hastaque se caliente
Eso es aconsejable para cualquier motor @emilio , no sólo para los turbos.
 
Gracias a @yeyutus, que busca hasta debajo de las piedras, hasta que no encuentra no para.
Da la impresión que sólo en el 190 CV hay una refrigeración independiente para el turbo. No os parece lo mismo?
Captura de pantalla 2016-10-23 a las 20.20.54.png
 
Última edición:
Creo que como en todos los motores se debería de hacer, aunque con los turbo quizás un poco mas. Independientemente del tiempo que haga, no esta de mas una vez puesto en marcha, dejarlo sobre un minuto que el aceite lubrique las camisas y engrase todo el conjunto, no hace falta que estés esperando, mientras te acomodas, sales del parquing y te pones el cinturón ya se ha pasado ese tiempo. Luego no apretarlo mas allá de las 2000 rpm "mas o menos" en poco tiempo el coche cogerá la temperatura, una vez llegue a la misma, pues tu mismo.

A la hora de pararlo, independientemente de si lo has apretado o no, pero como es natural si lo apretas, entonces es si o si, lo dejas otro minuto, si entras al parquing ya te paras para abrir la puerta, mientras te bajas, coges las cosas y te dispones a abandonar el coche, ya se ha pasado ese tiempo.

Puede que al principio te cueste un poco, pero te aseguro que si coges ese habito, puedes estar tranquilo que todo ira bien.:):):)
 
Última edición:
teniendo en cuenta que el turbo puede alcanzar mas de 100.000 vueltas si para el motor de golpe ¿no se si sera muy bueno que el turbo desacelere de una forma tan drástica?
 
Volver
Arriba