Gráficas de potencia y par de los motores del Ateca

Ajr

Forero Experto
A raíz de un asunto surgido en otro tema en relación a gráficas potencia/par y ante la petición de otro forero, dado que tampoco las he encontrado fácilmente en el foro (aunque igual están), adjunto aquí, a modo de resumen, las de los motores del Seat Ateca:

A. Gasolina. Familia EA211.
A.01. Motor 1.0 TSI.

1.0 TSI. CHZJ.png

A.02. Motor 1.4 TSI.

1.4 TSI. CZEA.png

B. Diésel. Familia EA288.
B.01. Motor 1.6 TDI.

1.6 TDI. DDYA.png

B.02. Motor 2.0 TDI.

2.0 TDI. DFFA.png
 
Última edición:
Copio debajo el resumen que había hecho en el otro tema, por si alguien no quiere estar con la regla comprobando las curvas :).

Vehículo Motor /2000rpm/3000rpm/4000rpm/ Max / CV@120km/h(6a) / Peso / 0-100kmh / Cons. med. homol.
TUCSON 1.6 GDI__ // 35 cv // 67 cv // 90 cv // 136 CV // 70 cv @ 3350 rpm // 1450 KG // 11,5 s // 6,3
ATECA 1.0 TSI____ // 57 cv // 85 cv // 104 cv // 115 CV // 79 cv @ 2750 rpm // 1280 KG // 11 s // 5,3
ATECA 1.6 TDI____ // 69 cv // 98 cv // 115 cv // 115 CV // 71 cv @ 2100 rpm // 1375 KG // 11,5 s // 4,3
ATECA 1.4 TSI____ // 71 cv // 107 cv // 131 cv // 150 CV // 94 cv @ 2600 rpm // 1359 KG // 8,5 s // 5,3
ATECA 1.4 TSI 4D_ // 71 cv // 107 cv // 131 cv // 150 CV // 98 cv @ 2760 rpm // 1460 KG // 9 s // 6,1
ATECA 2.0 TDI 4D // 93 cv // 140 cv // 150 cv // 150 CV // 92 cv @ 2150 rpm // 1548 KG // 9 s // 5

Nota: la mayoría de los datos están extraídos a "ojo" de las gráficas, por lo que la precisión es limitada, aunque sirve para orientar.
 
Última edición:
Todas las gráficas de los motores VAG independientemente de si es gasoil o gasolina son muy similares.
 
El Ateca 1.0 se ***** al tucson de 136 cv.

[Editado por moli. Por favor, ese lenguaje...]
 
Última edición por un moderador:
Todas las gráficas de los motores VAG independientemente de si es gasoil o gasolina son muy similares.
Hombre, de forma general, todas las gráficas de todos los motores se parecen (salvo motores raros como los rotativos..); son todas estilo "montaña". Pero en los detalles están las diferencias. Por ejemplo, todos estos motores son turbo, y por eso la curva tiene una zona de par máximo muy plana y extensa, mientras que los atmosféricos (como el GDI del Tucson) tienen el par máximo en una zona muy concreta, por lo que el "pico" es más redondeado. Los motores turbo suelen subir rápidamente a partir de las 1000-1500 rpm mientras que los atmosféricos tienen menos pendiente, y suelen dar el par máximo y potencia máxima a más rpm.

Comparación par motor atmosférico y turbo:
vw14tsi2.png


Pero sí, en líneas generales todos se parecen. Como dice Ajr, cosas del turbo... ;)
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Buenas, no entiendo bien las graficas.

Puede alguien explicarme que indican, como entenderlas?
 
Buenas, no entiendo bien las graficas.

Puede alguien explicarme que indican, como entenderlas?
Básicamente:

En los ejes verticales:
Rojo, potencia (en Kw)
Azul, par (en Nm)

En el eje horizontal:
Las revoluciones del motor (rpm)

Así se puede ver a qué revoluciones del motor da una determinada gráfica de potencia, par o combinación de ambas, cuando empiezan, cuando decaen, etc...

Más técnicamente:

Potencia y par: ¿cómo interpretar un gráfico?
 
Última edición:
A ver; las curvas se parecen sí.. Pero cuidado al interpretarlas con la "perspectiva". Las escalas que se usan no son iguales en todas, no se pueden comparar, (al menos visualmente) por ejemplo la escala de las rpm en los diésel va hasta los 5.000 y en los gasolina hasta las 7.000. Lo mismo ocurre con los otros dos parámetros de la gráfica (potencia y PAR) las escalas no sol las mismas…

Si las pusiéramos en perspectiva veríamos, que comparando motores de la misma potencia. Los diésel alcanzan mayor altura (más PAR max) y sin embargo las de los gasolinas son más planas y mantienen valores alto durante más tiempo (rpm)

Por otro lado no entiendo porque los datos que has extraído “solo” llegan hasta las 4.000 rpm (donde los gasolinas ni siquiera han alcanzado la potencia máxima)…

Por lo demás: buen análisis y muchas gracias por las gráficas, que son realmente ilustrativas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
A ver; las curvas se parecen sí.. Pero cuidado al interpretarlas con la "perspectiva". Las escalas que se usan no son iguales en todas, no se pueden comparar, (al menos visualmente) por ejemplo la escala de las rpm en los diésel va hasta los 5.000 y en los gasolina hasta las 7.000. Lo mismo ocurre con los otros dos parámetros de la gráfica (potencia y PAR) las escalas no sol las mismas…

Si las pusiéramos en perspectiva veríamos, que comparando motores de la misma potencia. Los diésel alcanzan mayor altura (más PAR max) y sin embargo las de los gasolinas son más planas y mantienen valores alto durante más tiempo (rpm)

Por otro lado no entiendo porque los datos que has extraído “solo” llegan hasta las 4.000 rpm (donde los gasolinas ni siquiera han alcanzado la potencia máxima)…

Por lo demás: buen análisis y muchas gracias por las gráficas, que son realmente ilustrativas.

Sobre lo de las 4.000 rpm:

Si te fijas ha anotado 2.000, 3.000, 4.000 y Max. Esta potencia máxima la suelen coger los gasolina entre las 4.750 y las 5.750, por lo tanto está recogiendo prácticamente todo el espectro.
 
Una pregunta fuera de contexto ¿alguien sabe dónde se pueden encontrar los códigos de equipamiento de los Atecas?

Los códigos de motores ya los he visto en otro hilo.

gracias x adelantado.
 
Una pregunta fuera de contexto ¿alguien sabe dónde se pueden encontrar los códigos de equipamiento de los Atecas?

Los códigos de motores ya los he visto en otro hilo.

gracias x adelantado.
En el concesionario, con tu código VIN, tiene acceso a los de tu coche.
Otra cosa es que quieran/puedan dártelos :whistling:
Deberían ;)
 
Última edición:
Faltan las curvas del 2.0 TSI, las del 1.4 TSI ya las conocía.
:whistling:
Bueno, pues creo que esta es la gráfica del "enigmático" 2.0 TSI 190. Los valores coinciden con los del catálogo.
No puedo añadirla al principio, junto con las otras, pues ya hace mucho tiempo del primer post y ya no se puede editar.

6a00d8341c4fbe53ef01bb084a78d4970d-800wi.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba