"Todo se puede hacer, el problema es el tiempo".
Esta frase resume a nivel básico lo que sucede en estos casos. En realidad, al menos a nivel teórico, cualquier extra puede montarse a posteriori, sea cual sea, teniendo las piezas, la capacidad y los conocimientos necesarios, pero hay factores como los costes, la complejidad o la disposición de los diferentes profesionales del sector a llevar a cabo semejante empresa, que limitan considerablemente las opciones.
Por ello, en función del extra que queramos montar, aumentará la complejidad de la obra, y con ello su coste.
Para poner un ejemplo, si alguien quisiera montar el DCC (la suspensión adaptativa), probablemente se debería cambiar gran parte (o todo) el sistema de suspensión, además de añadir electrónica, centralitas, etc. La empresa, entre materiales y mano de obra (suponiendo que alguien estuviera dispuesto a llevarla a cabo) ascendería a varios miles, tal vez más, lo que hace que sea algo posible, pero no probable.
Otra cosa son los extras que la propia Seat ofrece posibilidad de añadir a posteriori, como me consta hay algunos, previo pago obviamente de la tarifa exigida.
Luego está la gente que decide montarlo por su cuenta, adquiriendo el material, estudiando, montando y configurando. Así, en este foro hay personas que, por ejemplo, han logrado montar los sensores de aparcamiento delanteros en sus unidades que no los llevaban de serie, y que funcionen como deben (si me preguntas, es todo un logro).
Por último, están las funciones que la casa no activó por alguna razón pero cuyo hardware ya se encuentra en el coche. En estos casos, puede ser posible activarlos mediante puerto OBD, como muchos hemos hecho con el reconocimiento de señales o las luces cornering.
Al final, todo se reduce en saber qué extra quieres tener y cuanto estás dispuesto a invertir, ya sea en tiempo, en dinero o en ambas cosas, para obtenerlo.