Es seguro escatimar en los neumáticos? Marcas reconocidas VS. "Low Cost y Chinas"

Lukas

Forero Experto
Ubicación
Cantabria
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style Plus
Color
Azul Lava
Captura1.PNG

Hola forer@s,

El título de este tema lo dice todo, aunque todavía no os lo hayáis planteado puesto que muchos de vosotros sois propietarios de un ATECA nuevecito (espero poder presentaros el mío tan pronto como SEAT me deje) y que hasta que pasen unos cuantos miles de Km mas no os planteareis sustituir los neumáticos que traen de serie nuestros ATECAS. Seguro que cuando llegue el momento os surgirá la pregunta ¿Que neumaticos pongo?, del mismo fabricante que los que traía el vehiculo, de nuestra marca de confianza de toda la vida, los "chinorris" de oferta.....

Aprovecho la ocasión por si alguno de los moderadores quiere abrir una encuesta sobre marcas de neumáticos (al igual que se ha hecho con las marcas de carburantes), pues la verdad estaría bien.

Yo, cuando le toque cambiar los "zapatos" al ATECA, haré como lo que he hecho con mis anteriores vehículos (Bridgestone, Michelin ó Continental), nunca me han fallado en todos los coches que he tenido (no puedo decir lo mismo de los Firestone por ejemplo, en los que en mi primer Ibiza tuve que sustituir con menos de 10.000Km por que les salian "huevos" en los costados de los cuatro neumáticos (como los cambié en taller oficial SEAT me pusieron 4 neumáticos nuevos sin cargo).

Captura22.PNG

Para iniciar el debate aquí os dejo un enlace a una prueba que realizó la revista Auto Facil hace un tiempo ¿Interesa ponerle al coche unos neumáticos chinos? y con la que le he tapado la "boca" a mis cuñados (todos tenemos alguno en la familia ¿no?), cuando te dicen aquello de he montado unos neumaticos marca "Gromenauer" (me la acabo de inventar para no atacar a ninguna marca desconocida en particular:devilish::devilish:) a 35€ cada uno que son la "bomba". A lo que suelo responderles utilizad en enlace que os he puesto en el post (u otros similares que ruedan por la red) y luego me cuentas "cuñao". Después de leer alguno de estos artículos ya no me achacaban el que me gastase un poco mas de dinero en poner unos neumáticos de "marca conocida" que al final lo que hacen es que circules más seguro y que dismunuya el consumo del vehículo.

Captura3.PNG

@moli si quieres poner la información de la prueba "en bonito" como dicen los anglosajones "feel free" de añadirlo al Tema.

Un saludo a todos los forer@s. ;););)
 
Última edición:
Je, je...Buen tema ;)
Siempre se dice que los neumáticos son lo que nos mantiene en contacto con la carretera, por lo que no debemos de escatimar en nuestra seguridad (los neumáticos son lo más básico).
Yo soy de los de poner siempre marcas conocidas y huyo de las baratas.
Por contra, tengo un amigo que me dice..."na...yo pongo de las más baratas...si se van a gastar igual" :rolleyes:
 
Hola Atekeros!!!! Yo tampoco "racaneo" con los neumáticos. Prefiero pagar "lo justo" por unos buenos neumáticos, que ahorrar unos eurillos al principio y a la larga pagar más, por unos baratos ( lease, mayor consumo de combustible /menor duración de la goma /deformaciones /etc. etc.). Tampoco miro una marca más que otra, simplemente le pregunto a mi "gomista"(:roflmao:), que me busque unos neumáticos de calidad para el uso que le voy a dar.:thumbsup:.
Un saludo.
 
Gracias ;)
Por cierto, del enlace que has puesto, me llama la atención que pongan a Dunlop como marca de segunda clase, tenía mejor valoración "personal" de ella (vamos, a mí me ha ido bien con sus neumáticos).
 
Última edición:
Gracias ;)
Por cierto, del enlace que has puesto, me llama la atención que pongan a Dunlop como marca de segunda clase, tenía mejor valoración "personal" de ella (vamos, a mí me ido bien con sus neumáticos).

Hace unos años Dunlop era primera marca @Ajr , lo mismo le paso a Firestone cuando fué absorbida por Bridgestone, pero ya sabes que las multinacionales compran, venden y absorben compañías, dandole mas preferencia a unas marcas en detrimento de otras.

Saludos.;);)
 
Última edición:
Sí. En cualquier caso, "las grandes" deben de andar más o menos parejas, quizás unas tengan más repercusión que otras por su publicidad, etc. pero en calidad de productos equivalentes, no debe de haber grandes diferencias. Luego están "las otras" claro y es que en esto como en todo, "nadie da duros a cuatro pesetas"
 
Yo siempre he intentado comprar "primeras marcas", pero justo cuando iba a cambiar el coche anterior por el Ateca tuve que cambiarle 2 ruedaspara la ITV, no tenia pensado hacerle mas de 2-3.000km hasta que me llegara el ateca asi que le puse 2 ruedas chinas (195/60-55no recuerdo exactamente R15 en H) por 60€. Sino si le pongo Bridgestone, Hankook, Pirelli, Michelin....
 
Yo siempre he intentado comprar "primeras marcas", pero justo cuando iba a cambiar el coche anterior por el Ateca tuve que cambiarle 2 ruedaspara la ITV, no tenia pensado hacerle mas de 2-3.000km hasta que me llegara el ateca asi que le puse 2 ruedas chinas (195/60-55no recuerdo exactamente R15 en H) por 60€. Sino si le pongo Bridgestone, Hankook, Pirelli, Michelin....

Hombre @pepac88 en este caso esta justificado. :cool::cool:
 
Es un tema del que se hablará mucho :thumbsup: sobre todo a partir de ahora... :roflmao:

He sustituído la palabra "racanear" por "escatimar" en el título, me parece más correcto, evitamos las comillas en el título y todos entendemos a lo que se refiere el tema al leerlo antes de abrir su contenido. ;)

Yo soy partidario de "calzar bien", siempre me decanto por primeras y/o reconocidas marcas; en el Audi llevé siempre Good-Year, salvo un cambio en el que monté unas BF GoodRich por una apuesta (me fueron bien y la perdí) y en su último cambio le puse unas Michelín Energy... En el Tiguan venían de serie unas Bridgestone Dueler HP Sport, y las cambié el año pasado por unas Michelín CrossClimate, bajando de 235 a 215 (las pruebas me van bien en todos los sentidos, seguiré con este neumático y medida para el próximo cambio, estoy casi seguro (otros compañeros del Club Tiguan han hecho este mismo cambio).

Volviendo al origen o comparativa no creo que el ahorro entre una marca premium y otra china sea tal; puede que a la hora de pagarlas sí, pero luego no compensa, incluso el riesgo o las limitaciones del compuesto pueden hacerlas más caras si el vehículo sufre daños a causa de éstas...

Hay mercado para todo, si no se vendieran las chinas seguro que dejarían de fabricarse; siempre hay quien las comprará, les vendrán bien, no tendrán problemas, etc...
 
Yo siempre he andado con marcas de primer nivel, Michelin, Good Year, Pirelli... (aunque las italianas me decepcionaran un poco...) y en el ultimo cambio y con el Ateca en el horizonte puse unas Nexen que en el tren trasero me hacian saltar el control de estabilidad cada dos por tres y puestas en el delantero tienen un funcionamiento correcto aunque, nunca las he forzado.... así que lo más normal será que en el Ateca lo menos que ponga sean una Hankook ó similar....
 
Es un tema del que se hablará mucho :thumbsup: sobre todo a partir de ahora... :roflmao:

He sustituído la palabra "racanear" por "escatimar" en el título, me parece más correcto, evitamos las comillas en el título y todos entendemos a lo que se refiere el tema al leerlo antes de abrir su contenido. ;)

Yo soy partidario de "calzar bien", siempre me decanto por primeras y/o reconocidas marcas; en el Audi llevé siempre Good-Year, salvo un cambio en el que monté unas BF GoodRich por una apuesta (me fueron bien y la perdí) y en su último cambio le puse unas Michelín Energy... En el Tiguan venían de serie unas Bridgestone Dueler HP Sport, y las cambié el año pasado por unas Michelín CrossClimate, bajando de 235 a 215 (las pruebas me van bien en todos los sentidos, seguiré con este neumático y medida para el próximo cambio, estoy casi seguro (otros compañeros del Club Tiguan han hecho este mismo cambio).

Volviendo al origen o comparativa no creo que el ahorro entre una marca premium y otra china sea tal; puede que a la hora de pagarlas sí, pero luego no compensa, incluso el riesgo o las limitaciones del compuesto pueden hacerlas más caras si el vehículo sufre daños a causa de éstas...

Hay mercado para todo, si no se vendieran las chinas seguro que dejarían de fabricarse; siempre hay quien las comprará, les vendrán bien, no tendrán problemas, etc...

@moli Me parece genial el "tunning" que le has aplicado al tema;););), por cierto la inversión en neumáticos "premium" a la larga se amortiza sóla tanto en reducción de consumo, prestaciones del vehículo y evitando un desgaste prematuro de otros sistemas del coche como la amortiguación o los sistemas de freno.:D:D:D

Cierto es tambien que como bien dices hay mercado para todo, y siempre habrá usuarios que utilizaran "low cost" o "chinorris", bien por que el vehículo es viejo y lo utilizan en trayectos muy cortos a poca velocidad, por motivos económicos, etc.

Un saludos a todos los forer@s y agradezco nuevamente a @moli el nuevo aspecto que le ha dado al tema. ;););)
 
Última edición:
Siempre primeras marcas, es seguridad máxima, en caso de un frenado de emergencia sólo un metro marca la diferencia entre un susto y un accidente grave.
 
@moli Me parece genial el "tunning" que le has aplicado al tema;););), por cierto la inversión en neumáticos "premium" a la larga se amortiza sóla tanto en reducción de consumo, prestaciones del vehículo y evitando un desgaste prematuro de otros sistemas del coche como la amortiguación o los sistemas de freno.:D:D:D

Cierto es tambien que como bien dices hay mercado para todo, y siempre habrá usuarios que utilizaran "low cost" o "chinorris", bien por que el vehículo es viejo y lo utilizan en trayectos muy cortos a poca velocidad, por motivos económicos, etc.

Un saludos a todos los forer@s y agradezco nuevamente a @moli el nuevo aspecto que le ha dado al tema. ;););)
totalmente de acuerdo con lo que dices,..si
 
¿LOS NEUMÁTICOS M+S SON NEUMÁTICOS DE INVIERNO?
Se acerca el frio y la meteorología adversa, asi que puede que te hayamos pensado en montar neumáticos de invierno. ¿Os habeis fijado en que los neumáticos de invierno llevan sistemáticamente el marcaje M+S. ¿Qué significa ese marcaje? ¿Certifica las prestaciones invernales del neumático? ¿Cuál es la diferencia con el marcaje 3PMSF? Encuentra las respuestas para elegir tus neumáticos de invierno con conocimiento de causa.
marcaje-m-s-mud-snow.jpg

¿A qué corresponde el marcaje M+S Mud&Snow en un neumático?

¿QUÉ SIGNIFICA EL MARCAJE M+S EN LOS NEUMÁTICOS?
“M+S” es la abreviatura de “Mud and Snow” que significa “barro y nieve” en inglés. Un neumático M+S (o M&S, MS, M/S…) es simplemente un neumático adaptado a las calzadas embarradas o nevadas.

El marcaje M+S aparece sistemáticamente en todos los neumáticos de invierno. Pero eso no significa que todos los neumáticos M+S sean neumáticos de invierno. De hecho, también podemos encontrar este marcaje en los neumáticos 4x4, en los neumáticos para todas las estaciones o también en los neumáticos de verano para autocaravanas.

¿QUÉ GARANTÍAS OFRECE EL MARCAJE M+S?
El marcaje M+S indica simplemente que la estructura del neumático está diseñada para poder circular sobre el barro o la nieve. Se trata de una simple indicación del fabricante, que no ha pasado ninguna prueba concreta.

Por tanto, la indicación M+S no ofrece una garantía real sobre las prestaciones del neumático en condiciones invernales difíciles (nieve, hielo, calzada húmeda y resbaladiza…).

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LOS NEUMÁTICOS M+S Y 3PMSF?
Además del marcaje M+S, también encontramos en algunos neumáticos de invierno o en las nuevas generaciones de neumáticos para todas las estaciones, un pictograma que representa un copo de nieve sobre un fondo de montañas. Se trata del marcaje 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake) que garantiza las prestaciones reales del neumático sobre la nieve.

dos-marcajes-para-los-neumaticos-de-invierno-m-s-y-3pmsf.jpg


De hecho, para conseguir la etiqueta 3PMSF hay que hacer unas pruebas reguladas que permiten medir la capacidad de tracción del neumático sobre calzada nevada. Así pués, te puedes fiar de este marcaje para comprar unos neumáticos con prestaciones invernales demostradas.

Espero que este aporte os sea de utilidad a la hora de escoger vuestros neumáticos de invierno. Saludos ;););).
 
Mi experiencia ... Pirelli ni en pintura los probé una vez y antes de que se desgastaran los quite ... poco agarre y ruidosos, Goodyear uno de los mejores que he probado, Bfgoodrich son los que llevo ahora mismo en el Focus, bastante bien la verdad esperaba que fueran peor y Bridgestone son los que lleva el Ateca .... ya veremos :sneaky:
 
Mi experiencia ... Pirelli ni en pintura los probé una vez y antes de que se desgastaran los quite ... poco agarre y ruidosos, Goodyear uno de los mejores que he probado, Bfgoodrich son los que llevo ahora mismo en el Focus, bastante bien la verdad esperaba que fueran peor y Bridgestone son los que lleva el Ateca .... ya veremos :sneaky:

Ya verás como los Bridgestone te resultan bien @Unicorn yo llevo los Falken en el ATECA y ahora de cara al invierno tendrán que pasar la prueba de "fuego" , o más bien de lluvia, granizo y nieve :thumbsup::thumbsup:, veremos que tal se portan. Saludos ;););).
 
Interesante hilo @Lukas que acabo de descubrir en el reflote.

Mis ruedas originales del Ateca, 215/55/17 eran unas Pirelli Cinturato y me fueron bien, no me hizo el coche ninguna pifia con ellos.

Las actuales son unas 225/40/19 de Kumho Ecsta Le Sport KU39, etiquetados en categoría A en cuanto agarre en mojado y en la C en cuanto a ahorro de fuel. Hasta ahora no me han dado sustos ni en mojado ni en seco y tampoco tienen mucha rumorosidad en la rodadura.

Claro que yo con mi coche particular nunca fuerzo, casi siempre llevo dentro lo que más quiero del mundo; el día que me vea en un apuro espero poder contarlo con la misma tranquilidad con la que escribo estas líneas.

.
 
Volver
Arriba