¿Es posible activar el control de Cansancio a través de VAG-COM?

A mí me digo el comercial que el detector de cansancio está en el cuentakilómetros a ver si después puedo hacer una foto y os enseño lo que me dijo que era... que no sé si es una perla del comercial o lleva razón

No se estaría refiriendo el comercial a la aparición del símbolo del detector de cansancio en la pantalla del cuadro de instrumentos cuando actúa ?
 
No, mañana hago una foto a lo que me dijo que era el detector de cansancio. Es una cosa negra que casi no se ve.
Me auto cito: Veis la redondita que hay al lado de la aguja a mano derecha? Pues eso en teoría es lo que me dijo que era el detector de fatiga IMG_1317.JPGcomo siempre imagen girada:mad:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
la taza que se supone que sale cuando llevas 2 h, para que pares? o cada cuanto?
 
ah, en los seat que había visto antes.. creo que siempre salia a las 2 horas.. para que parases a descansar
 
Me auto cito: Veis la redondita que hay al lado de la aguja a mano derecha? Pues eso en teoría es lo que me dijo que era el detector de fatiga Ver el archivo adjunto 10716como siempre imagen girada:mad:

Eso es el sensor de luz del cuadro. Menudo comercial.
El detector de fatiga actúa de dos maneras diferentes:

- siempre avisa cuando has arrancado el coche y llevas 4 horas circulando con el. A parir de ahí sale el aviso para que pares y descanses.

- por otra parte y creo que esto es lo que preguntáis, el sistema va analizando permanentemente los movimientos del volante y del acelerador, si detecta parámetros fuera de lo normal, salta el aviso de que detengas el coche, si no paras el aviso sigue saltando cada cinco minutos.


No hay cámaras que detectan si se te cierran los ojos, ni si bostezas, o cabeceas. Es u simple software que analiza los movimientos del volante (correcciones) y los movimientos del acelerador. Si esta fuera de parámetros salta y avisa. Así de simple.
 
pues yo estoy seguro que algo me va a mal interpretar.. porque alguna vez tengo que hacer algún movimiento para que no me diga que ponga las manos en el volante XD
 
Lo más seguro es que así sea ;)
Ejemplo en Tiguan:
entiendo que ese sensor solo actua cuando las luces del coche están puestas no? y que no va iluminado siempre el cuadro¿?quiero decir en agosto a las 12 de la mañana no...
aunque si que he notado que por la mañana según le de la luz del sol a primera hora.. si que se nota como sube y baja

 
entiendo que ese sensor solo actua cuando las luces del coche están puestas no? y que no va iluminado siempre el cuadro¿?quiero decir en agosto a las 12 de la mañana no...
aunque si que he notado que por la mañana según le de la luz del sol a primera hora.. si que se nota como sube y baja

Yo creo que el sensor de luz del cuadro actúa siempre, lleves o no las luces puestas.
De hecho, yendo con el mando de luces en 0, sólo luz diurna, si entras en una zona oscura, como un garaje o un túnel, baja la intensidad de la iluminación del cuadro, a modo de "recordatorio" para que enciendas las luces manualmente (si no las llevas en automático).
 
Yo creo que el sensor de luz del cuadro actúa siempre, lleves o no las luces puestas.
De hecho, yendo con el mando de luces en 0, sólo luz diurna, si entras en una zona oscura, como un garaje o un túnel, baja la intensidad de la iluminación del cuadro, a modo de "recordatorio" para que enciendas las luces manualmente (si no las llevas en automático).
entonces el cuadro va siempre iluminado, solo que de dia no te das cuenta¿?
 
cuando volvíamos de Cantabria hace unos días, mi marido cogió el coche en Guijuelo, paramos dos veces más. pero ni él me dijo cambiate, ni yo le dije de cogerlo, total que se chupo toda la vuelta hasta La Linea ,parando dos veces, bien pues por la ruta del toro le salio en dos ocasiones, la taza de caée, el pitido y la leyenda que se tomara un descanso---- en Diciembre estuvimos en Toledo y la vuelta la hizo entera él, parando para comer y echar galolina...pues no le salio nada----- no sé como funciona, pero si te digo que acierta
 
Volver
Arriba