Embrague 1.4 EcoTSI 150cv. Bimasa o Normal?

Jose011

Forero Novato
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
Hola, mi pregunta es si alguien sabe que embrague usa el motor 1.4 EcoTSI 150cv. si es el normal o usa el bimasa.

Gracias
 
Última edición por un moderador:
Estoy interesado en el coche y ya lo he probado, le pregunté al vendedor y me dijo que cree que es normal.

En estos días en mi coche ( un ford c max 1.8 tdci 115 Cv) tuve que cambiar el embrague y la sorpresa es que al ser bimasa cuesta el arreglo 1200 €, y si en su día lo hubiera sabído no me lo compraba ya que me costó unos 2000 € más por ser diésel y con este arreglo ya no me compensa, el coche tiene 115 mil km
 
Buenas, te recomiendo abrir un hilito de presentación.
Hay que picar antes de entrar:p
 
El bimasa va mejor que un volante motor clásico reduce las vibraciones del motor de forma considerable el problema es cuando pasa el tiempo se empieza a deteriorar se descompensa y comienza a producir vibraciones fuertes en el motor que afectan al relentin ,si no lo arreglas, por que la gente se cree que es normal que un motor comience ha vibrar más con los años entonces deteriora los sopotres de motor y vibra aun más .luego está el problema del embrague el bimasa lo venden en kit junto al embrague y aunque este no esté gastado del todo te toca cambiarlo .esto me acaba de pasar con un passat diésel 2.0 140cv con190000km embrague bimasa y soportes de motor 1700 euros y lo tuve que cambiar por que sonaba el motor a tractor que no veas.Menuda gracia ,eso y de otras veces turbo 1500€ , inyectores 2 1000€unidad egr y otros arreglos varios menores a la mierda el diésel me paso a la gasolina lo voy a vender y ateca 1.4.
 
Estoy interesado en el coche y ya lo he probado, le pregunté al vendedor y me dijo que cree que es normal.

En estos días en mi coche ( un ford c max 1.8 tdci 115 Cv) tuve que cambiar el embrague y la sorpresa es que al ser bimasa cuesta el arreglo 1200 €, y si en su día lo hubiera sabído no me lo compraba ya que me costó unos 2000 € más por ser diésel y con este arreglo ya no me compensa, el coche tiene 115 mil km

El bimasa va mejor que un volante motor clásico reduce las vibraciones del motor de forma considerable el problema es cuando pasa el tiempo se empieza a deteriorar se descompensa y comienza a producir vibraciones fuertes en el motor que afectan al relentin ,si no lo arreglas, por que la gente se cree que es normal que un motor comience ha vibrar más con los años entonces deteriora los sopotres de motor y vibra aun más .luego está el problema del embrague el bimasa lo venden en kit junto al embrague y aunque este no esté gastado del todo te toca cambiarlo .esto me acaba de pasar con un passat diésel 2.0 140cv con190000km embrague bimasa y soportes de motor 1700 euros y lo tuve que cambiar por que sonaba el motor a tractor que no veas.Menuda gracia ,eso y de otras veces turbo 1500€ , inyectores 2 1000€unidad egr y otros arreglos varios menores a la mierda el diésel me paso a la gasolina lo voy a vender y ateca 1.4.

El comercial, debería preguntar a los de taller para saber a ciencia cierta qué tipo de embrague lleva :rolleyes:

En el primer caso, 115.000 kms no son muchos kms para tener que sustituir el embrague.
Los 190.000 kms del segundo, ya entra más dentro de lo razonable.
Supongo que influirá mucho el uso que se le dé al coche, tipos de recorridos (urbano, carretera, etc).
De todas formas, tampoco es raro ver coches con más de 200.000 kms y su embrague original.
 
Última edición:
Hola te entiendo yo mantengo mi dísel por q aún tiene pocos km pero el coche d e mi novia lo cambiamos y queremos el ateca gasolina 1.4 pero parece qun también monta bimasa... por lo q estamos en las mismas
 
En el foro de ford c max la gente hablaba del tema y de los km y rondaba los q yo comento estoy hablando de que mi coche tiene 10 ańos no se si ahora los bimasa duran más km
 
Desconozco la calidad general de los embragues de ford (quiero decir, no sé si es un mal endémico de ese modelo), pero yo creo que en circunstancias normales, deberían de durar más (vamos, espero que el del Ateca, dure más).
 
Y tanto yo me sorprendi de qun lo normal para cambiarlo rondara esos km es un gasto a tener en cuenta a mi por ejemplo no me ah compensado comprame el ford en dísel por eso el ateca gasolina seguro.. con lo q me costó de más el dísel más arreglos derivados de dísel en 115 mil km no me a compensado en fin
 
A eso me refiero yo .no contamos de inicio los gasto en averías carismas que tienen los diésel a la larga. si utilizas un diésel prácticamente para ir por ciudad y no en carretera tienes todos los papeles para tener problemas de egr turbo filtro de partículas ... que son averías muy caras y cada vez más pues las normativas anticontaminacion se endurecen cada vez más y los diésel son más complejos y caros para adaptarse a las mismas .y no hablemos del ruido a tractor vibraciones y el pestazo que echan cuando vas detrás de un viejo diésel. Y lo dice uno que ha tenido y tiene diésel toda la vida.
 
Yo entendería el poner bimasa en mi motor (1.0 tricilíndrico) o en el diésel por el tema vibraciones, pero me temo que SEAT ha estandarizado todo que ha podido y ha puesto todos bimasa, al igual que los mismos discos de freno para todos Atecas.
 
Se supone que el bimasa es mejor (y más caro) que el monomasa.
Ofrece un mejor tacto y la caja de cambios y el motor también lo agradecen a la larga.
Era táctica habitual hace años en muchos taxis del grupo VW (skodas, toledos, etc), sustituir el bimasa original cuando se estropeaba por un kit monomasa, ahorraban si, pero con el paso del tiempo aparecían otros problemas derivados de dicho cambio en transmisión, motor...vamos que no compensa.
 
el kit monomasa los fabrica valeo que lleva mas de 30 años con el tema de embrague,los bimasa son ingleses de la casa sach y estaban pensados para motores de gasolina y sobre todo no están preparados par de motor alto e incluso ya hay marcas que están volviendo al monomasa en motores grandes, no entiendo los problemas de transmisión y motor cuando lo único que hacen el embrague es parar el primario del cambio para poder engranar la marcha
 
El bimasa de mi anterior coche (Audi A3) rompió a los 150.000 km. Le puse un kit monomasa y se acabaron las vibraciones y el tacto del embrague mejoró bastante. 100.000 km después del cambio el coche sigue igual de fino, para mi gusto todo un acierto el cambio.
 
yo he tenido un toledo II con 250000 km sin hacer embrague lo vendi y no hacia nada que pareciese que le hiciese falta si os sirve de algo
 
Los automáticos tienen embragues bimasa¿? Como llevan dos embragues... no entiendo muy bien que es el bimasa. Yo el otro coche que tengo es diésel, pero automático convertidor de par que no tiene embrague. Pero el DSG lleva dos embragues y no se si son bimasa o monomasa.
Quizás sea una pregunta absurda, no se.
 
Volver
Arriba