El Ateca se me muere en segunda marcha

Buenos dias,
Me he comprado hace par de semanas un SEAT ateca fr plus 1.5 150 cv manual y he notado que cuando paso de primera a Segunda , le falta fuerza al coche. En el modo sport se nota menos,pero se nota esa falta de fuerza.¿Es normal?
Creo que siendo un coche de tales características no debería tener ese problema

Muchas gracias.
Ya se ha comentado en varias ocasiones que es un motor que flaquea en bajos, pero que a partir de 2000 rpm tira como un demonio. La única forma de que no notes ese bajón es cambiando a más rpm.
Respecto a eso que dices de "creo que siendo un coche de tales características no debería tener ese problema" no sé a qué te refieres. FR es un acabado, no una preparación diferente del motor. El motor es igual que en el Style y en el Xcellence, y anda igual en todos.
 
Son marchas mas largas, a mi al.principio me pasaba venia de um leon 140 q las tiene mas cortas y queria conduvir el ateca igual.
Tranquilos, hos acostumbrareis, es un tema de tener una curva de aprendizaje
 
Buenos dias,
Me he comprado hace par de semanas un SEAT ateca fr plus 1.5 150 cv manual y he notado que cuando paso de primera a Segunda , le falta fuerza al coche. En el modo sport se nota menos,pero se nota esa falta de fuerza.¿Es normal?
Creo que siendo un coche de tales características no debería tener ese problema

Muchas gracias.

Hay que tener en cuenta que cada motor tiene sus marchas en tu caso vienes de un coche distinto al Ateca y claro que notas cambios distintos yo creo que es cuestión de adaptación con tu nuevo modelo si me lo permites puedes alargar un Pekín más las marchas en tu Ateca para que no notes que ese motor se viene a vago entre marcha y marcha ese motor está preparado para soportar marchas largas
 
Muchas gracias a todos por responder. Tendré que alargar más esa marcha en el ateca.
La verdad que venía de un coche que tenía poco motor (clio grand tour 1200 75cv) y grande en dimensiones, siempre tenía que alargar las marchas porque sino no iba.
Pensé que el ateca al tener más motor no iba a hacer falta alargar tanto la marcha a segunda.
 
Es un motor gasolina y, aun con turbo, no es un tractor y no puede ir muy bajo de revoluciones si se le pide un esfuerzo (otro tema es llanear o leve descenso).
Pero vamos, yo al 1.0 lo noto mucho mejor que al 1.2 atmosférico de Peugeot, pesando menos éste
 
Buenos dias,
Me he comprado hace par de semanas un SEAT ateca fr plus 1.5 150 cv manual y he notado que cuando paso de primera a Segunda , le falta fuerza al coche. En el modo sport se nota menos,pero se nota esa falta de fuerza.¿Es normal?
Creo que siendo un coche de tales características no debería tener ese problema

Muchas gracias.

Debes revolucionar mas el motor es un gasolina con turbo no un diesel. La potencia te la va a empezar a soltar progresivamente a patir de 1500-2000 vueltas y para un gasolina son pocas revoluciones. En los gasolina atmosfericos te da la potencia a partir de 3000 vueltas.

Yo también lo recogí hace 11 días y también he notado lo que dices, si vas muy bajo de revoluciones y canbias a segunda el coche no tira hasta tal punto de llegar a calarse si no reduces a primera. No veo normal tener que ir en primera durante un buen trozo cuando haya una pequeña pendiente o bien meter acelerón antes de subir a segunda.
Ya hay varias cosas que he visto del coche que no me gustan o que están mal, que no son como el coche que probé antes de decidirme a la compra. Yo en su momento probé un 1.4 150 y el 1.5 este tiene cosas diferentes. Como por ejemplo, lo de las marchas, ruido exterior lo escucho mucho, crujidos en puertas delanteras al apretar para abrir, consumo exagerado de 10 L/100... Aparte de desperfectos que he visto en el coche siendo nuevo de fábrica (descosido en costura asiento copiloto, faro delantero izquierdo como si hubieran cortado una parte para que encaje...). Cosas que han hecho que no disfrute del coche como debería ser, y más costando 30mil euros

Del 1.5 no te puedo hablar por que el mío es 1.4 pero el 1.5 al llevar FAP es necesario revolucionarlo un poco mas que el 1.4.

Ya se ha comentado en varias ocasiones que es un motor que flaquea en bajos, pero que a partir de 2000 rpm tira como un demonio. La única forma de que no notes ese bajón es cambiando a más rpm.
Respecto a eso que dices de "creo que siendo un coche de tales características no debería tener ese problema" no sé a qué te refieres. FR es un acabado, no una preparación diferente del motor. El motor es igual que en el Style y en el Xcellence, y anda igual en todos.

Completamente de acuerdo @Pakomalaga .

Son marchas mas largas, a mi al.principio me pasaba venia de um leon 140 q las tiene mas cortas y queria conduvir el ateca igual.
Tranquilos, hos acostumbrareis, es un tema de tener una curva de aprendizaje

En los gasolina siempre hay que darle un pelin mas de alegría macarena al pedal de la derecha que en los vehículos de gasoleo.

Hay que tener en cuenta que cada motor tiene sus marchas en tu caso vienes de un coche distinto al Ateca y claro que notas cambios distintos yo creo que es cuestión de adaptación con tu nuevo modelo si me lo permites puedes alargar un Pekín más las marchas en tu Ateca para que no notes que ese motor se viene a vago entre marcha y marcha ese motor está preparado para soportar marchas largas

Es un motor gasolina y, aun con turbo, no es un tractor y no puede ir muy bajo de revoluciones si se le pide un esfuerzo (otro tema es llanear o leve descenso).
Pero vamos, yo al 1.0 lo noto mucho mejor que al 1.2 atmosférico de Peugeot, pesando menos éste

Una vez te acostumbras tras 30 años de coches diésel tuve que reciclarme en mi manera de conducir el 1.4 TSI. Saludos.
 
Última edición:
Yo también he pasado por esto, y a veces me pasa, y llevo más de un año con el coche... venía de un diesel que tenía mucho tirón desde 0
 
Me pasa lo mismo AtAca 1.5 150 cv gasolina. En segunda si bajan las revoluciones le cuesta salir. Pero te pasa en rotondas..... No se espero acostumbrarme.
 
Me pasa lo mismo, vengo de un Focus gasolina 100cv, y al entrar en una rotonda si bajabas a segunda aún a bajas revoluciones salía como un tiro. En el Ateca me tendré que acostumbrar, se muere a bajas revoluciones.
 
Hola a todos. Ayer abrí un hilo por este tema y hoy un compañero forero me ha remitido al vuestro. Me veo identificada. Mi Ateca tiene casi 6.000 km y ya me ha dejado vendida en alguna rotonda. Si pretendo salir de un ceda el paso reduciendo a tercera o segunda marcha el vehiculo no responde. Ya puedo apretar el acelerador a tope que la sensación es de como si estuviera ahogado. Se mueve por la inercia de la velocidad que ya tenia al entrar en la rotonda hasta que finalmente se queda parado enmedio... Hay que esperar unos breves segundos y entonces reacciona. Pongo primera (ya estoy totalmente parada) y entonces marcha normalmente.

Idaira, queria preguntarte (ya que han pasado unos meses desde que planteaste el tema) si has notado mejoría en la situación.... Si se ha corregido o persiste... Si has consultado con el conesionario...
 
Hola a todos. Ayer abrí un hilo por este tema y hoy un compañero forero me ha remitido al vuestro. Me veo identificada. Mi Ateca tiene casi 6.000 km y ya me ha dejado vendida en alguna rotonda. Si pretendo salir de un ceda el paso reduciendo a tercera o segunda marcha el vehiculo no responde. Ya puedo apretar el acelerador a tope que la sensación es de como si estuviera ahogado. Se mueve por la inercia de la velocidad que ya tenia al entrar en la rotonda hasta que finalmente se queda parado enmedio... Hay que esperar unos breves segundos y entonces reacciona. Pongo primera (ya estoy totalmente parada) y entonces marcha normalmente.

Idaira, queria preguntarte (ya que han pasado unos meses desde que planteaste el tema) si has notado mejoría en la situación.... Si se ha corregido o persiste... Si has consultado con el conesionario...
Si quieres que alguien a quién citas se dé por enterado debes poner delante de su Nick una arroba: @
 
Hola a todos. Ayer abrí un hilo por este tema y hoy un compañero forero me ha remitido al vuestro. Me veo identificada. Mi Ateca tiene casi 6.000 km y ya me ha dejado vendida en alguna rotonda. Si pretendo salir de un ceda el paso reduciendo a tercera o segunda marcha el vehiculo no responde. Ya puedo apretar el acelerador a tope que la sensación es de como si estuviera ahogado. Se mueve por la inercia de la velocidad que ya tenia al entrar en la rotonda hasta que finalmente se queda parado enmedio... Hay que esperar unos breves segundos y entonces reacciona. Pongo primera (ya estoy totalmente parada) y entonces marcha normalmente.

Idaira, queria preguntarte (ya que han pasado unos meses desde que planteaste el tema) si has notado mejoría en la situación.... Si se ha corregido o persiste... Si has consultado con el conesionario...


Hola a todos/as

Por lo que explicas. Llévalo a tu C.O.F. y que te lo hagan ver..
Pero también me da la sensación que ñuede ser el S/S que no estés acostumbrado.
Si fuera el S/S desactivarlo antes que entre a una rotonda o donde tu crees que te lo hace y asi descartas eso.
Saludos
 
Hola a todos. Ayer abrí un hilo por este tema y hoy un compañero forero me ha remitido al vuestro. Me veo identificada. Mi Ateca tiene casi 6.000 km y ya me ha dejado vendida en alguna rotonda. Si pretendo salir de un ceda el paso reduciendo a tercera o segunda marcha el vehiculo no responde. Ya puedo apretar el acelerador a tope que la sensación es de como si estuviera ahogado. Se mueve por la inercia de la velocidad que ya tenia al entrar en la rotonda hasta que finalmente se queda parado enmedio... Hay que esperar unos breves segundos y entonces reacciona. Pongo primera (ya estoy totalmente parada) y entonces marcha normalmente.

Idaira, queria preguntarte (ya que han pasado unos meses desde que planteaste el tema) si has notado mejoría en la situación.... Si se ha corregido o persiste... Si has consultado con el conesionario...
Como bien te acabo de comentar en el otro hilo a mí me parece un funcionamiento totalmente normal. No puedes pretender salir en segunda con el coche a 5km/h y pisar y que salga. La electrónica gestiona un montón de cosas que el usuario desconoce y ésta es una de ellas. De todas formas visita tu conce para estar más tranquila!
 
Como bien te acabo de comentar en el otro hilo a mí me parece un funcionamiento totalmente normal. No puedes pretender salir en segunda con el coche a 5km/h y pisar y que salga. La electrónica gestiona un montón de cosas que el usuario desconoce y ésta es una de ellas. De todas formas visita tu conce para estar más tranquila!

Hola a todos/as

Excelente respuesta:thumbsup::thumbsup:...
 
Hola a todos/as

Excelente respuesta:thumbsup::thumbsup:...
Y sinceramente me parece algo más de temas de control de consumo (ya tú al pisar demandas combustible al 100% realmente sin poder aprovecharlo, que es lo que la electrónica detecta) que de protección de mecánica...
 
@Idaira queria preguntarte (ya que han pasado unos meses desde que planteaste el tema) si has notado mejoría en la situación.... Si se ha corregido o persiste... Si has consultado con el concesionario...
 
Hola a todos/as

Por lo que explicas. Llévalo a tu C.O.F. y que te lo hagan ver..
Pero también me da la sensación que ñuede ser el S/S que no estés acostumbrado.
Si fuera el S/S desactivarlo antes que entre a una rotonda o donde tu crees que te lo hace y asi descartas eso.
Saludos
Desactivo el s/s casi por sistema... Igualmente gracias por tu sugerencia
 
Hola a todos/as

Excelente respuesta:thumbsup::thumbsup:...

Creo q que la velocidad de salida es superior, pero igualmente experimentaré con ello. Tal vez esté aún acostumbrada a la conducción del anterior (diesel), el cual en estás situaciones respondía sin problema. Ya me vais informado de q que la conducción es muy diferente, pero mi primer coche era gasolina tbien también y no me jugaba estás malas pasadas.... No sé... Sigue pareciendome muy anormal, pero experimentaré antes de hablar con el concesionario para tener más base... Gracias a todos por vuestros comentarios
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba