Dureza en palanca de cambio DSG

davidvcf

Forero Novato
Buena noches, llevo unas semanas dándole vueltas a algo que en realidad no se si es normal o que.

Tengo la sensación que la palanca del DSG va un poco dura, el hecho de pasar de P a D o de P a R va algo duro, no es suave el movimiento.
No quiero decir que sea tremendamente duro, pero creo que lo esperaba más suave, en realidad he visto vídeos de algún Tiguan automático y lo mueven con mucha suavidad, incluso con dos dedos, sin embargo en mi Ateca FR no acaba de ser tan suave.

Es normal? Os pasa a vosotros también? Cómo deberia ser de suave debería ser?

Por si alguno se lo pregunta, evidentemente, pulso el gatillo y el pedal del freno.
El coche tiene un mes y unos 2100km

muchas gracias!
 
Última edición:
Buena noches, llevo unas semanas dándole vueltas a algo que en realidad no se si es normal o que.

Tengo la sensación que la palanca del DSG va un poco dura, el hecho de pasar de P a D o de P a R va algo duro, no es suave el movimiento.
No quiero decir que sea tremendamente duro, pero creo que lo esperaba más suave, en realidad he visto vídeos de algún Tiguan automático y lo mueven con mucha suavidad, incluso con dos dedos, sin embargo en mi Ateca FR no acaba de ser tan suave.

Es normal? Os pasa a vosotros también? Cómo deberia ser de suave debería ser?

Por si alguno se lo pregunta, evidentemente, pulso el gatillo y el pedal del freno.
El coche tiene un mes y unos 2100km

muchas gracias!
A ver si no haces bien el paro, antes de parar el motor, pisas freno y pasas a N, activas freno de estacionamiento, suelta el pie del freno y vuelves a pisar, pasas de N a P y paras ya el motor....si sigues estos pasos no tienes que notar resistencia....también son pocos km, puede que se suavice un poco más adelante.
 
Si es la Dsg seca también te digo que tiene sus momentos del día, hay que moverla con la mano entera, nada de 2 dedos. Pero nada que suponga un problema. Yo incluso entra mejor el paso de D a R cuando el coche aún le queda una pizca de inercia, que cuando estoy completamente parado. Y cuando digo una pizca quiero decir estoy aparcando en llano en el garaje y me falta un pelín para que se detenga por completo, ahí cambio y va suave, porque al pasar por N se suaviza en la transición.

Otra cosa sería la Dsg bañada en aceite, que imagino que irá suavísima.

No sé cuál de las dos tienes. Es un 1.5 o un 4Drive?
 
Si es la Dsg seca también te digo que tiene sus momentos del día, hay que moverla con la mano entera, nada de 2 dedos. Pero nada que suponga un problema. Yo incluso entra mejor el paso de D a R cuando el coche aún le queda una pizca de inercia, que cuando estoy completamente parado. Y cuando digo una pizca quiero decir estoy aparcando en llano en el garaje y me falta un pelín para que se detenga por completo, ahí cambio y va suave, porque al pasar por N se suaviza en la transición.

Otra cosa sería la Dsg bañada en aceite, que imagino que irá suavísima.

No sé cuál de las dos tienes. Es un 1.5 o un 4Drive?
puees, a mi me da la sensacion que mi DSG seca del 2019 va mas suave que la del Tiguan bañada de 2017 :D

realmente, la mia, del 1.5 tsi y dsg seca siempre me ha costado muy poco moverla. tengo activado el freno de estacionamiento automatico y nunca he hecho el ejercicio de primero N, activar freno, luego P sino que llego, sujeto freno, pongo en P, paro motor, automaticamente se activa el freno de estacionamiento, me voy a por mis cosas. nunca ha fallado ni en llano ni en pendientes. si la pendiente es demasiado empinada, alguna vez si que he llegado a hacer eso pasos mas seguros
 
puees, a mi me da la sensacion que mi DSG seca del 2019 va mas suave que la del Tiguan bañada de 2017 :D

realmente, la mia, del 1.5 tsi y dsg seca siempre me ha costado muy poco moverla. tengo activado el freno de estacionamiento automatico y nunca he hecho el ejercicio de primero N, activar freno, luego P sino que llego, sujeto freno, pongo en P, paro motor, automaticamente se activa el freno de estacionamiento, me voy a por mis cosas. nunca ha fallado ni en llano ni en pendientes. si la pendiente es demasiado empinada, alguna vez si que he llegado a hacer eso pasos mas seguros
Yo tampoco uso esos pasos de normal y el cambio sigue funcionando impecable. Valencia es más llana que un tablero. Y tengo la manía de activar el freno a mano antes de apagar motor.
Solo me preocupo de poner N y freno de mano cuando estoy aparcando en pendiente, y ya frenado pongo P. Muy poquitas veces lo necesito hacer y si me acuerdo.
 
Yo tampoco uso esos pasos de normal y el cambio sigue funcionando impecable. Valencia es más llana que un tablero. Y tengo la manía de activar el freno a mano antes de apagar motor.
Solo me preocupo de poner N y freno de mano cuando estoy aparcando en pendiente, y ya frenado pongo P. Muy poquitas veces lo necesito hacer y si me acuerdo.
Yo si quiero salir del coche sin poner la P , se pone a pitar como un loco, pongo N freno de mano y paso a P , es la manera para que no pite
 
Yo si quiero salir del coche sin poner la P , se pone a pitar como un loco, pongo N freno de mano y paso a P , es la manera para que no pite
Solo con que pongas la P y el freno de mano ya no pita si abres la puerta. No hace falta que pases por N antes
 
Solo con que pongas la P y el freno de mano ya no pita si abres la puerta. No hace falta que pases por N antes
Ya, ya lo sé pero prefiero pasar por N poner freno de mano y pasar a P .
 
Lo importante es que antes de pasar a P el coche esté bien frenado, es decir, siempre con el pedal del freno apretado y sin dejarlo de apretar, puedes pasar directamente a P sin pasar por N y luego poner el freno de mano o bien pasar a N, freno de mano y luego a P .
Os lo digo yo que llevo más de cuarenta años conduciendo siempre con coches automáticos debido a mi discapacidad y siempre lo he hecho así y en ningún coche nunca se me ha estropeado ninguna caja de cambios.
 
Volver
Arriba