Dudas entre 2.0 TSI y 1.5 TSI

trekblack

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.0 TSI 300 CV 4Drive DSG-7
Versión
Cupra
Color
Gris Rodium
Buenas noches atequeros! Pues eso,seguro que esta duda la tiene más gente, mi idea es comprar el seat ateca 2.0 tsi 190cv dsg 4drive fr plus, pero visto que la homologación del motor se está demorando más de lo esperado, me han entrado las dudas de pasarme al 1.5, manteniendo dsg y el pack fr plus. Alguien que haya probado ambos modelos podría decir si hay mucha diferencia en el empuje del coche? Los hilos de consumos ya los he visto y el 190cv es más tragón, probablemente entre 1 y 1.5 litros más a los 100 km, cosa lógica siendo 4drive y un motor 2.0, pero mi pregunta viene porque el 2.0 debido a la tracción total pesa unos 200 kilos más que su hermano pequeño, por lo que me pregunto si se igualan un poco más las cosas y la diferencia es mínima, o aún así el empuje del 2.0 es mucho mayor a pesar de esa diferencia de peso. Gracias y nos leemos!
 
Gracias por tu respuesta. Me alegra leer eso, a ver si se sabe algo pronto de la homologación, ya que necesito el coche y viendo los tiempos de espera tenia que pedirlo ya.
 
Buenas, yo también tengo el 2.0, y es un cohete divertidísimo:D:D, yo probé el 1.4 y tiraba bien también, pero de empuje ya te digo que el 2.0 lo tiene y se nota respecto al otro. Luego tema consumos y demás ya va en la necesidad de cada uno. Lo de la homologación ya roza el esperpento...

Saludos y elijas el motor que elijas, acertarás;)
 
Buenas noches atequeros! Pues eso,seguro que esta duda la tiene más gente, mi idea es comprar el seat ateca 2.0 tsi 190cv dsg 4drive fr plus, pero visto que la homologación del motor se está demorando más de lo esperado, me han entrado las dudas de pasarme al 1.5, manteniendo dsg y el pack fr plus. Alguien que haya probado ambos modelos podría decir si hay mucha diferencia en el empuje del coche? Los hilos de consumos ya los he visto y el 190cv es más tragón, probablemente entre 1 y 1.5 litros más a los 100 km, cosa lógica siendo 4drive y un motor 2.0, pero mi pregunta viene porque el 2.0 debido a la tracción total pesa unos 200 kilos más que su hermano pequeño, por lo que me pregunto si se igualan un poco más las cosas y la diferencia es mínima, o aún así el empuje del 2.0 es mucho mayor a pesar de esa diferencia de peso. Gracias y nos leemos!

Yo no lo tengo aún pero estoy esperando el 2.0, en cuanto a consumos no sé que tipo de recorridos harás tu, pero en carretera con una conducción normal creo que están muy igualados, de hecho en alguna prueba oficial, en igualdad de condiciones el 1.4 era más tragón
 
Yo no lo tengo aún pero estoy esperando el 2.0, en cuanto a consumos no sé que tipo de recorridos harás tu, pero en carretera con una conducción normal creo que están muy igualados, de hecho en alguna prueba oficial, en igualdad de condiciones el 1.4 era más tragón

Probablemente a velocidades "legales" y en conducción tranquila consuman poco más o menos, (salvando los 150 kgs de “sobrepeso”). Ahora bien me cuesta creer que si vas a conducir así te compres un pepino de 190 cv ;)

el problema es que a nada que te pese un poquito el pie derecho… me da que la diferencia si se notara (y lógicamente las prestaciones también)
 
Yo no lo tengo aún pero estoy esperando el 2.0, en cuanto a consumos no sé que tipo de recorridos harás tu, pero en carretera con una conducción normal creo que están muy igualados, de hecho en alguna prueba oficial, en igualdad de condiciones el 1.4 era más tragón
Pues haré viajes bastante largos, trabajo en Madrid pero soy de Galicia y voy bastante a menudo a casa. Mi idea es ir a por el 2.0, pero claro necesito el coche si o si para el mes de abril-mayo, y visto lo visto con las esperas, en el mes de diciembre tendré que tomar la decision, espero que ya se sepa algo de la homologación porque si se demora mucho más muy a mi pesar tendré que inclinarme al 1.5, lo que supone perder el 4 drive, el dcc que iba a incluir como extra y el motor 2.0.
 
Buenas noches atequeros! Pues eso,seguro que esta duda la tiene más gente, mi idea es comprar el seat ateca 2.0 tsi 190cv dsg 4drive fr plus, pero visto que la homologación del motor se está demorando más de lo esperado, me han entrado las dudas de pasarme al 1.5, manteniendo dsg y el pack fr plus. Alguien que haya probado ambos modelos podría decir si hay mucha diferencia en el empuje del coche? Los hilos de consumos ya los he visto y el 190cv es más tragón, probablemente entre 1 y 1.5 litros más a los 100 km, cosa lógica siendo 4drive y un motor 2.0, pero mi pregunta viene porque el 2.0 debido a la tracción total pesa unos 200 kilos más que su hermano pequeño, por lo que me pregunto si se igualan un poco más las cosas y la diferencia es mínima, o aún así el empuje del 2.0 es mucho mayor a pesar de esa diferencia de peso. Gracias y nos leemos!
El empuje del 2.0 es mayor desde cero, pero no exagerado, aunque se agarra más con el 4drive. Donde si se nota es en aceleraciones a alta velocidad, el 2.0 es mucho más potente que el 1.4 con diferencia. Son motores totalmente distintos, el 1.4 es más nervioso pero el 2.0 es más contundente y no te lo acabas.
Después también existe la gran diferencia que el 2.0 es 4drive y por lo tanto suspensión trasera independiente y puedes ponerle el DCC que hace que la respuesta de la amortiguación sea más deportiva.
Con el 1.4 estaba contentísimo, pero el 2.0 es más rápido en cualquier situación, porque no derrapa al tener el 4drive, y a alta velocidad empuja mucho mas. Que no quiere decir que el 1.4 no lo haga, pero está más limitado en la rapidez de subir de velocidad, a alta velocidad.
Es mi opinión, y soy un usuario estándar y puedo equivocarme. Pero son mis sensaciones, sobretodo fijándome en el velocímetro es donde más se nota y donde es más objetiva mi opinión.
Aparte el 2.0 monta doble inyección una inyección indirecta y una inyección directa. Parece manso cuando le das poco pedal pero fijándose en el velocímetro sube de velocidad, pero cuando le pides caña (pedal a fondo o más de 2/3) sale la bestia.
El consumo a velocidades relajadas es lo que dices, 1 litro o litro y medio más. Pero a la que le das zapatilla, el 1.4 tragaba como el 2.0.
20181030_112214.jpg

El 1.4 TSI que tenía era más agresivo por norma y con mucho empuje, pero no tenía tanto empuje al final del cuentarevolucines como el 2.0.
P.D.: El 1.5 no lo he probado.
Saludos.
 
Última edición:
Pues haré viajes bastante largos, trabajo en Madrid pero soy de Galicia y voy bastante a menudo a casa. Mi idea es ir a por el 2.0, pero claro necesito el coche si o si para el mes de abril-mayo, y visto lo visto con las esperas, en el mes de diciembre tendré que tomar la decision, espero que ya se sepa algo de la homologación porque si se demora mucho más muy a mi pesar tendré que inclinarme al 1.5, lo que supone perder el 4 drive, el dcc que iba a incluir como extra y el motor 2.0.

La verdad es que no me creo que todo el mundo que se compra motores potentes se pase todo el día a fondo, es que no me lo creo. Vengo de un BMW con 150CV y no quería tener menos potencia pasando a comprarme un SUV, en mi caso me compro el 190CV además con el DCC porque me gusta saber que tengo potencia bajo mis pies para cuando la necesite, soy de los que les gusta conducir por carreteras nacionales siempre que puedo y soy de los que les gusta ir adelantado y no llevar coches delante, así que ahí es cuando exprimo el potencial del coche. En autopistas pongo el programador y alguna vez si que subo de vueltas pero normalmente no excedo mucho los límites. Por otro lado, en el día a día, para ir al trabajo, y hacer cuatro recados, tengo una conducción normal, no voy apurando y dando acelerones para gastar más gasolina innecesariamente y además con el riesgo a multas y demás, y sinceramente no me creo que la mayoría de conductores no hagan lo mismo que yo. Por esto, que no entiendo los comentarios de para que quieres un coche con 190CV ¿para ir tranquilo?, no lo entiendo de verdad.

EDITO: El mensaje es en respuesta a @Javier Somoza.
 
Última edición:
Estoy contigo @Jordi_GO. Yo quiero los caballos para cuando los necesite, pero no suelo pasar casi nunca de los límites legales. De hecho en autovía siempre pongo el crucero a 120 cuando podría ponerlo a 130 sin riesgo de multas, pero si me veo en un apuro quiero que si le piso al acelerador el coche me responda con fuerza. De hecho ya has visto lo que he comprado cuando para mi recorrido usual con el 1.0 tendría suficiente.
También pienso que un 300cv a 120 de crucero irá mucho más desahogado que un 115cv.
 
Estoy contigo @Jordi_GO. Yo quiero los caballos para cuando los necesite, pero no suelo pasar casi nunca de los límites legales. De hecho en autovía siempre pongo el crucero a 120 cuando podría ponerlo a 130 sin riesgo de multas, pero si me veo en un apuro quiero que si le piso al acelerador el coche me responda con fuerza. De hecho ya has visto lo que he comprado cuando para mi recorrido usual con el 1.0 tendría suficiente.
También pienso que un 300cv a 120 de crucero irá mucho más desahogado que un 115cv.
Yo creo que a 120 km/h van desahogados todos los motores desde la época de Renault 12 para adelante. :roflmao::roflmao:
 
El empuje del 2.0 es mayor desde cero, pero no mucho pero se agarra más con el 4drive. Donde si se nota es en aceleraciones a alta velocidad, el 2.0 es mucho más potente que el 1.4 con diferencia. Son motores totalmente distintos, el 1.4 es más nervioso pero el 2.0 es más contundente y no te lo acabas.
Después también existe la gran diferencia que el 2.0 es 4drive y por lo tanto suspensión trasera independiente y puedes ponerle el DCC que hace que la respuesta de la amortiguación sea más deportiva.
Con el 1.4 estaba contentísimo, pero el 2.0 es más rápido en cualquier situación, porque no derrapa al tener el 4drive, y a alta velocidad empuja mucho mas. Que no quiere decir que el 1.4 no lo haga, pero está más limitado en la rapidez de subir de velocidad, a alta velocidad.
Es mi opinión, y soy un usuario estándar y puedo equivocarme. Pero son mis sensaciones, sobretodo fijándome en el velocímetro es donde más se nota y donde es más objetiva mi opinión.
Aparte el 2.0 monta doble inyección una inyección indirecta y una inyección directa. Parece manso cuando le das poco pedal pero fijándose en el velocímetro sube de velocidad, pero cuando le pides caña (pedal a fondo o más de 2/3) sale la bestia.
El consumo a velocidades relajadas es lo que dices, 1 litro o litro y medio más. Pero a la que le das zapatilla, el 1.4 tragaba como el 2.0.
Ver el archivo adjunto 35462

El 1.4 TSI que tenía era más agresivo por norma y con mucho empuje, pero no tenía tanto empuje al final del cuentarevolucines como el 2.0.
P.D.: El 1.5 no lo he probado.
Saludos.
No sabes cuanto agradezco tu opinión, habiendo probado ambos. Como dice un compañero más abajo, a mi la potencia me interesa para ocasiones puntuales, cuando se hace carretera general y de montaña y necesitas la potencia para un adelantamiento, o para alguna incorporación, y sobre todo que llevando el coche cargado no se resienta, con 4 o 5 personas y el maletero a tope, siga empujando. Yo cuando hago autovía pongo el crucero a 126 y ahí se queda, no me pesa mucho el pie por autovía, pero por ejemplo mi coche actual (megane III 1.5 dci 105 cv) en cuanto le metes algo de peso, o para adelantar por carretera convencional, no suelo hacerlo porque me parece que me va a dejar vendido, y ahora que quiero cambiar aunque gaste algo más de dinero prefiero que sea algo potente.
 
No sabes cuanto agradezco tu opinión, habiendo probado ambos. Como dice un compañero más abajo, a mi la potencia me interesa para ocasiones puntuales, cuando se hace carretera general y de montaña y necesitas la potencia para un adelantamiento, o para alguna incorporación, y sobre todo que llevando el coche cargado no se resienta, con 4 o 5 personas y el maletero a tope, siga empujando. Yo cuando hago autovía pongo el crucero a 126 y ahí se queda, no me pesa mucho el pie por autovía, pero por ejemplo mi coche actual (megane III 1.5 dci 105 cv) en cuanto le metes algo de peso, o para adelantar por carretera convencional, no suelo hacerlo porque me parece que me va a dejar vendido, y ahora que quiero cambiar aunque gaste algo más de dinero prefiero que sea algo potente.
Pues con el 1.4 TSI 150cv tienes de sobras, ya lo puedes cargar que tira mucho, de 120 km/h a 170/180 km/h sube muy rápido.
Siempre en autobahn alemana. No creo que te falte motor por llevarlo cargado a tope, es que no se nota perdida de potencia aunque vaya cargado. Por lo menos no exageradamente. Piensa que el 1.4 TSI DSG de 0 a 100 en 8.6 s es acelerar muy rápido. Aunque lo cargues no dejará de ser rápido.
Supongo que el 1.5 TSI irá igual de bien.
 
Última edición:
Pues con el 1.4 TSI 150cv tienes de sobras, ya lo puedes cargar que tira mucho, de 120 km/h a 170/180 km/h sube muy rápido.
Siempre en autobahn alemana. No creo que te falte motor por llevarlo cargado a tope, es que no se nota perdida de potencia aunque vaya cargado. Por lo menos no exageradamente.
Supongo que el 1.5 TSI irá igual de bien.
Pues estoy esperando a que homologen el 2.0, para ir a pedir presupuestos y de paso probarlos, más que por la potencia, que seguro que 150 tiene que ir sobrado para el 90% de situaciones, también porque el 4drive y el dcc solo lo tiene el 2.0 y son cosas que me gustaria tener. Lo que no entiendo es como ya aparece para homologar el 2.0 tsi del ateca cupra, y seguimos sin noticias del 2.0 del ateca normal. Se estaran pensando retirarlo de la comercialización? Porque supongo que tendrán problemas para homologarlo. Sea como sea, espero que se sepa algo pronto porque teng más o menos 1 mes de margen para decidir.
 
Pues estoy esperando a que homologen el 2.0, para ir a pedir presupuestos y de paso probarlos, más que por la potencia, que seguro que 150 tiene que ir sobrado para el 90% de situaciones, también porque el 4drive y el dcc solo lo tiene el 2.0 y son cosas que me gustaria tener. Lo que no entiendo es como ya aparece para homologar el 2.0 tsi del ateca cupra, y seguimos sin noticias del 2.0 del ateca normal. Se estaran pensando retirarlo de la comercialización? Porque supongo que tendrán problemas para homologarlo. Sea como sea, espero que se sepa algo pronto porque teng más o menos 1 mes de margen para decidir.
Si lo homologaran, hay muchos compis esperando y ya hubieran dicho algo. Los de SEAT llevan mucho descontrol. El motor 190cv con el 4drive y el DCC es una gozada, yo estoy muy contento de haber hecho el cambio.
En los modos de conducción, al modificar además de dirección, el cambio y el pedal acelerador, la amortiguación, el cambio de comportamiento es brutal,
Si puedes pillate el 190cv sin dudarlo, si no fuese el caso el 150cv está de coña también.
 
Creo que mas que en el consumo la diferencia esta en el mantenimiento, seguro, impuestos, en gasolina la diferencia estara de 1.5l a 2l a los 100 calculo yo que tampoco me parece una barbaridad teniendo en cuenta que cuando tienes cv los acavas usando. A mi la elección se me ha hecho dificil, vengo de 230cv y he pedido el 1.5tsi al principio puede parecer una locura pero es que el pie me pesa y tengo un crio pequeño, tengo que cambiar el chip y para sensaciones ya tengo la moto una cbr1000rr, necesito madurar jajajajaj.
 
El empuje del 2.0 es mayor desde cero, pero no mucho pero se agarra más con el 4drive. Donde si se nota es en aceleraciones a alta velocidad, el 2.0 es mucho más potente que el 1.4 con diferencia. Son motores totalmente distintos, el 1.4 es más nervioso pero el 2.0 es más contundente y no te lo acabas.
Después también existe la gran diferencia que el 2.0 es 4drive y por lo tanto suspensión trasera independiente y puedes ponerle el DCC que hace que la respuesta de la amortiguación sea más deportiva.
Con el 1.4 estaba contentísimo, pero el 2.0 es más rápido en cualquier situación, porque no derrapa al tener el 4drive, y a alta velocidad empuja mucho mas. Que no quiere decir que el 1.4 no lo haga, pero está más limitado en la rapidez de subir de velocidad, a alta velocidad.
Es mi opinión, y soy un usuario estándar y puedo equivocarme. Pero son mis sensaciones, sobretodo fijándome en el velocímetro es donde más se nota y donde es más objetiva mi opinión.
Aparte el 2.0 monta doble inyección una inyección indirecta y una inyección directa. Parece manso cuando le das poco pedal pero fijándose en el velocímetro sube de velocidad, pero cuando le pides caña (pedal a fondo o más de 2/3) sale la bestia.
El consumo a velocidades relajadas es lo que dices, 1 litro o litro y medio más. Pero a la que le das zapatilla, el 1.4 tragaba como el 2.0.
Ver el archivo adjunto 35462

El 1.4 TSI que tenía era más agresivo por norma y con mucho empuje, pero no tenía tanto empuje al final del cuentarevolucines como el 2.0.
P.D.: El 1.5 no lo he probado.
Saludos.
Con zapatilla tragan lo mismo?
Yo también cogería el 2.0 por el tema de ir a Galicia. Ahora bien el 1.4 como dicen por aquí tira de la leche , va sobrado de potencia a no ser que quieras estirar mucho las marchas o ponerlo en velocidades descabelladas. Lógicamente el 190 tira más y el Cupra más que el 190 , pero estas cosas son de cajón.
 
Creo que mas que en el consumo la diferencia esta en el mantenimiento, seguro, impuestos, en gasolina la diferencia estara de 1.5l a 2l a los 100 calculo yo que tampoco me parece una barbaridad teniendo en cuenta que cuando tienes cv los acavas usando. A mi la elección se me ha hecho dificil, vengo de 230cv y he pedido el 1.5tsi al principio puede parecer una locura pero es que el pie me pesa y tengo un crio pequeño, tengo que cambiar el chip y para sensaciones ya tengo la moto una cbr1000rr, necesito madurar jajajajaj.
Pues el 1.5 o el 1.4 no son cohetes , pero por si acaso ten cuidado con el pie que te pesa.:roflmao:
 
Volver
Arriba