DSG 7 engrana peor las marchas con autohold puesto

pagajimenez

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.0 TDI CR 190 CV 4Drive DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
Buenas noches amigos Atequeros!!!
Llevo notando unos días que con el autohold puesto,el cambio de las distintas posiciones del DSG 7(P,R,N y D) como si cambiaran peor de una posición a otra,como si rascara,en cambio si lo hago sin el autohold,van como más suaves el cambio de posición,a alguien más le pasa algo parecido???
Un saludo y gracias
 
Que es el autohold?¿Porque se pone? Mi anterior leon DSG no tenia eso
 
El autohold es el asistente de pendiente,que se puede dejar siempre puesto y para el coche cuando lo pisas,y hace que el coche no avance con la inercia
 
¿como va el cambio DSG?¿Es igual que el del Leon?
 
Hago up para comentar que a mi también me ocurre. Cuando estoy aparcado en una pendiente y pongo la D para salir tengo que hacer bastante fuerza para desplazar la palanca y se escucha un clack bastante fuerte. Da igual que tenga el asistente de pendiente conectado o no, que al dsg le cuesta. Entiendo que como tengo el freno de mano activado hace el mismo efecto que con el autohold.

Saludos.
 
A mi tampoco me rasca, aunque he usado muy pocas veces el Autohold. Ya nos diras.
El Autohold activa el freno de mano siempre, con él desconectado si hay una pendiente el coche también activa el asistente de pendientes, porque yo no uso nunca el autohold y en alguna rampa el coche se queda frenado para que no retroceda.
 
A mi tampoco me rasca, aunque he usado muy pocas veces el Autohold. Ya nos diras.
El Autohold activa el freno de mano siempre, con él desconectado si hay una pendiente el coche también activa el asistente de pendientes, porque yo no uso nunca el autohold y en alguna rampa el coche se queda frenado para que no retroceda.

No es correcto.

El auto-hold mantiene las ruedas frenadas en las paradas, pero no a través del freno de mano, y esto está claro ya que el sonido cuando se activa el freno de mano es caracteristico y muy distinto al que hace el auto-hold (que, de hecho, no suena de forma perceptible).

Solo por puntualizar...
 
Última edición:
Buenas noches amigos Atequeros!!!
Llevo notando unos días que con el autohold puesto,el cambio de las distintas posiciones del DSG 7(P,R,N y D) como si cambiaran peor de una posición a otra,como si rascara,en cambio si lo hago sin el autohold,van como más suaves el cambio de posición,a alguien más le pasa algo parecido???
Un saludo y gracias
Hola @pagajimenez mira por mis 9 años con experiencia en Dsg y por mi parte creo que es por algo normal que pasa con el cambio dsg. Mira la caja de cambios cuando nosotros cambiamos la palanca sea de N a P o de N a R lo que hace es engranar la marcha. que pasa cuando estamos en pendiente que el coche cae un poquito entonces lo que sucede esque la caja presiona esa pequeño espacio que hay para engranar las marchas. Por eso te cuesta más moverla si haces la prueba que te comento ya verás que te pasa exactamente igual y sin autohold. Coges en una calle con un poco de pendiente y si pones N y sueltas el freno notarás que cae el coche un pelín pues si intentas cambiar a R o D vas a ver que está duro pues eso mismo te sucederá con el autohold. Yo sinceramente el autohold es más funcional con manuales con los dar realmente no los necesitas porque en pendientes nunca se te va a ir para atrás. Bueno espero a verte ayudado un poquito y siento no a verte explicado de forma más mecánicamente jeje yo lo sé por experiencia propia un saludo ;)
 
Hola @pagajimenez mira por mis 9 años con experiencia en Dsg y por mi parte creo que es por algo normal que pasa con el cambio dsg. Mira la caja de cambios cuando nosotros cambiamos la palanca sea de N a P o de N a R lo que hace es engranar la marcha. que pasa cuando estamos en pendiente que el coche cae un poquito entonces lo que sucede esque la caja presiona esa pequeño espacio que hay para engranar las marchas. Por eso te cuesta más moverla si haces la prueba que te comento ya verás que te pasa exactamente igual y sin autohold. Coges en una calle con un poco de pendiente y si pones N y sueltas el freno notarás que cae el coche un pelín pues si intentas cambiar a R o D vas a ver que está duro pues eso mismo te sucederá con el autohold. Yo sinceramente el autohold es más funcional con manuales con los dar realmente no los necesitas porque en pendientes nunca se te va a ir para atrás. Bueno espero a verte ayudado un poquito y siento no a verte explicado de forma más mecánicamente jeje yo lo sé por experiencia propia un saludo ;)
Yo siempre llevo el autohold y no he notado ninguna resistencia, ni en llano, ni en pendiente. Quizá sea por qué el coche no cae nada en la pendiente.
 
A mi tampoco me rasca, aunque he usado muy pocas veces el Autohold. Ya nos diras.
El Autohold activa el freno de mano siempre, con él desconectado si hay una pendiente el coche también activa el asistente de pendientes, porque yo no uso nunca el autohold y en alguna rampa el coche se queda frenado para que no retroceda.

No es correcto.

El auto-hold mantiene las ruedas frenadas en las paradas, pero no a través del freno de mano, y esto está claro ya que el sonido cuando se activa el freno de mano es caracteristico y muy distinto al que hace el auto-hold (que, de hecho, no suena fe forma perceptible).

Solo por puntualizar...
Efectivamente, es como @RaulKO lo explica. Mientras usas el autohold, el freno que se usa es el freno normal de servicio, enviando presión por el circuito de líquido de freno normal (igual que lo haría el ESP). Sin embargo, el freno de mano actúa de forma diferente: 1º solo en las ruedas traseras y 2º se actúa mediante un "tornillo" mecánico (eso sí, movido por un motor eléctrico en el Ateca), no mediante el circuito hidráulico.
 
Última edición:
Hola @pagajimenez mira por mis 9 años con experiencia en Dsg y por mi parte creo que es por algo normal que pasa con el cambio dsg. Mira la caja de cambios cuando nosotros cambiamos la palanca sea de N a P o de N a R lo que hace es engranar la marcha. que pasa cuando estamos en pendiente que el coche cae un poquito entonces lo que sucede esque la caja presiona esa pequeño espacio que hay para engranar las marchas. Por eso te cuesta más moverla si haces la prueba que te comento ya verás que te pasa exactamente igual y sin autohold. Coges en una calle con un poco de pendiente y si pones N y sueltas el freno notarás que cae el coche un pelín pues si intentas cambiar a R o D vas a ver que está duro pues eso mismo te sucederá con el autohold. Yo sinceramente el autohold es más funcional con manuales con los dar realmente no los necesitas porque en pendientes nunca se te va a ir para atrás. Bueno espero a verte ayudado un poquito y siento no a verte explicado de forma más mecánicamente jeje yo lo sé por experiencia propia un saludo ;)

Muy lógico lo que dices! Eso me tranquiliza!

Saludos :)
 
Entonces para los que tenemos DSG, si el coche en pendiente no vence hacia atrás no es suficiente el freno eléctrico? que hace el auto hold que no haga el freno eléctrico? Si el coche no vence en ningún caso con el freno eléctrico conectado para que sirve el auto hold? Actúa como un doble freno!!? es necesario?!!!
Podeis poner un ejemplo de haber usado el auto hold por necesidad en la ocasión?
Gracias
 
Entonces para los que tenemos DSG, si el coche en pendiente no vence hacia atrás no es suficiente el freno eléctrico? que hace el auto hold que no haga el freno eléctrico? Si el coche no vence en ningún caso con el freno eléctrico conectado para que sirve el auto hold? Actúa como un doble freno!!? es necesario?!!!
Podeis poner un ejemplo de haber usado el auto hold por necesidad en la ocasión?
Gracias
Yo la verdad que para un Dsg no lo veo nada necesario ni el freno de mano tampoco porque hasta en parado con rampa hacia abajo en la P el coche no se mueve solo que pasaria lo que comente, hace presion en los piñones y cuando quieras cambiar a R o D estará más duro de lo normal.. asique yo realmente el autohold no le veo sentido en un Dsg. Pero bueno ahí está jjeje si alguien puede darnos más información de para que sirve en un Dsg toda información es buena ;)
 
Buenas tardes ,
La única utilidad , a parte del freno de mano eléctrico para no forzar la caja de cambios,que le veo al autohold en el dsg es no tener que estar presionando continuamente el pedal de freno en un semáforo por ejemplo.

Cómo pegas me parece que la duración de las pastillas de freno será mucho menor ya que para que suelte el autohold debe notar un esfuerzo y eso se debe ir comiendo las pastillas, yo lo he reducido bastante con el vagcom para que con el mínimo esfuerzo se desactive.

Cómo puntualización confirmar que con el autohold activado y frenado activa las luces de freno.
 
No es correcto.

El auto-hold mantiene las ruedas frenadas en las paradas, pero no a través del freno de mano, y esto está claro ya que el sonido cuando se activa el freno de mano es caracteristico y muy distinto al que hace el auto-hold (que, de hecho, no suena fe forma perceptible).

Solo por puntualizar...

Efectivamente, es como @RaulKO lo explica. Mientras usas el autohold, el freno que se usa es el freno normal de servicio, enviando presión por el circuito de líquido de freno normal (igual que lo haría el ESP). Sin embargo, el freno de mano actúa de forma diferente: 1º solo en las ruedas traseras y 2º se actúa mediante un "tornillo" mecánico, no mediante el circuito hidráhulico (eso sí, movido por un motor eléctrico en el Ateca).

Ok. Pensaba que era el freno de mano, pero si es el freno de servicio mucho mejor. Realmente no me había parado a pensar que freno actuaba.
Una cosa más que he aprendido.
 
Volver
Arriba