¿Detectan las nuevas ITV una reprogramación de potencia en mi coche?

Bichobio

Forero Experto
Ubicación
Santvi Horts BCN (Bilbao Steel)
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
FR
Color
Blanco Nevada
El pasado 10 de Septiembre entró en vigor la polémica prueba de diagnosis a través del puerto OBD.

A través de esta nueva prueba las ITV pretenden detectar cualquier posible manipulación, eliminación o avería en los sistemas de seguridad y anticontaminación, especialmente estos últimos debido a la deleznable moda de anularlos a fin de evitar averías con sus obligadas visitas al taller y/o ganar más prestaciones.

La nueva prueba OBD ya es un examen más dentro del protocolo de revisión de las ITV
, aunque solo afecta a los coches fabricados a partir de 2006, es decir, los coches fabricados bajo normativa Euro 5 y Euro 6 cuyas exigencias obligan al uso de sistemas antipolución más avanzados: FAP, EGR, catalizadores, SCR con AdBlue, etc.

Pero existe una duda muy extendida entre los conductores que en su momento decidieron recurrir a una reprogramación para su coche, y esta duda es si ese cambio en los parámetros que rigen el funcionamiento del motor para ofrecer más potencia puede provocar el suspenso en las nuevas ITV.

La respuesta a nivel general es que no, las reprogramaciones no serán motivo de suspenso en las ITV, pues estas modificaciones del mapa motor afectan al rendimiento pero no tienen por qué anular los sistemas anticontaminación.

*** De momento no tengo nada más, por que las noticias de prensa, están capadas y sólo se accede al contenido completo, si eres suscriptor ***
 
Última edición:
El sistema OBD es la abreviatura de On Board Diagnostics (Diagnóstico de a bordo). Se trata de un sistema que verifica todos los sensores del vehículo y que ayuda a los talleres en el diagnóstico de averías.

El OBD surge en California en el año 1988, cuando la California Air Resources Board, determinó que todos los coches de gasolina debían de contar con un dispositivo de diagnóstico a bordo que controlase los límites máximos de emisiones de los vehículos.

Además, este sistema verifica el estado de todos los sensores involucrados en las emisiones, por ejemplo el sistema de inyección o la entrada de aire al motor.

Ventaja del OBD
La ventaja es que aparte de la luz de emergencia, ofrece un registro del fallo y sus posibles causas. Es aquí donde entra la ayuda que ofrece el sistema OBD a los talleres y que también se va a comprobar en las ITVS, ya que para cada fallo ocurrido existe un código asignado. A cada fallo ocurrido se le asigna un código que explica donde está el problema lleva y una solución.

Los códigos generados siguen el estándar SAE J2Q12, se trata de un código de 5 dígitos que comienzan por la letra Y.

El primer dígito representa lo siguiente:
  • P: Electrónica de Motor y Transmisión.
  • B: Carrocería
  • C: Chasis
  • U: No definido
El segundo dígito indica la organización responsable de definir el dígito:
  • 0: SAE código común a todas las marcas
  • 1: El fabricante del vehículo
El tercer dígito representa una función específica del vehículo:
  • 0: sistema electrónico completo
  • 1 y 2: control del aire y combustible
  • 3: sistema de encendido
  • 4: control emisión auxiliar
  • 5: control de velocidad y ralentí
  • 6: ECU y entradas y salidas
  • 7: transmisión
El cuarto y quinto dígito están específicamente relacionados con el fallo del vehículo.

Lo primero que hay que dejar claro es que con esta medida no se busca sacar del parque móvil los vehículos más antiguos o más contaminantes puesto que precisamente solo les afecta a los vehículos más modernos y que tienen motores más eficientes al cumplir con las normativas de emisiones EURO 5, 6 y EURO VI. Estamos hablando aproximadamente de los vehículos matriculados a partir de 2009-2011.

Como hemos dicho anteriormente no todos los vehículos tienen que someterse a inspección a través del sistema de diagnóstico a bordo (OBD). El sistema OBD se aplica exclusivamente a los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2011, y a los industriales desde el 1 de enero de 2014. Algunos fabricantes ya cumplían con dicha normativa antes de esa fecha es por ello que podemos encontrarnos vehículos matriculados en 2008-2009 que cumplan con la normativa EURO 5.

Este sistema de diagnóstico se conecta al ordenador de a bordo del vehículo para detectar las posibles manipulaciones de los sistemas anticontaminación y de los sistemas de seguridad.

Por lo que si el vehículo no han sido manipulado el usuario no tiene nada por lo que preocuparse ya que pasará dichas pruebas sin problema.

Con la prueba del sistema OBD de los vehículos en los centros de inspección de vehículos, lo que se pretende es controlar que no se realicen manipulaciones no autorizadas sobre la electrónica de los automóviles que puedan poner en peligro a los ocupantes, otros usuarios de la vía o al medio ambiente.

Consejo a la hora de pasar la ITV

Si para evitar robos o por algún motivo se ha escondido el OBD o se ha desactivado con algún interruptor, lo mejor sería que se indique al inspector antes de pasar la ITV donde está el conector y dejarlo operativo para poder conectar la máquina ya que así se evitarán esperas innecesarias y en último caso, si no es posible conectar el instrumento podría ser motivo de rechazo.

¿Qué es el OBD y en qué consiste la prueba de diagnóstico a bordo en los centros de ITV?

https://www.serviciositv.es/sgs-te-informa/prueba-obd-itv-como-funciona-y-como-pasarla

Lectura OBD, el nuevo fallo por el que te pueden tirar en la ITV
 
Pues que cada uno saque la suya, a mi me parece bien que se vigile, el tema es que se guardan fallos esporádicos en las centralitas y en las ITV no los borran... Igual el fallo no está pero en ITV te echan ....
Esto también tiene doble filo con los coches matriculados antes de la fecha citada.... Se puede manipular casi todo... Da igual los fallos que tenga que no se lo van a mirar
 
Pues que cada uno saque la suya, a mi me parece bien que se vigile, el tema es que se guardan fallos esporádicos en las centralitas y en las ITV no los borran... Igual el fallo no está pero en ITV te echan ....
Esto también tiene doble filo con los coches matriculados antes de la fecha citada.... Se puede manipular casi todo... Da igual los fallos que tenga que no se lo van a mirar
No es cada uno que saque las suyas. Es si o no, simplemente eso. La máquina las detecta o no.

Un saludo
 
No , no detecta las repros , de echo ni siquiera detecta si has anulado via electronica los sistemas de contaminacion , ya que ellos no pueden acceder al mapa original y compararlo con el que llevas .
Una perdida de tiempo mas de las itv que solo son un impuesto mas del gobierno.

Ellos te meten el ordenador , si el coche esta bien , verde , si detecta un fallo rojo y ya la has cagado , aparte de que no saben ni el fallo que es , simplemente te echan para atras . En el camion , me echaron para atras por un fallo esporadico en el abs , se borro el fallo en el taller y no volvio a salir mas .
 
No , no detecta las repros , de echo ni siquiera detecta si has anulado via electronica los sistemas de contaminacion , ya que ellos no pueden acceder al mapa original y compararlo con el que llevas .
Una perdida de tiempo mas de las itv que solo son un impuesto mas del gobierno.

Ellos te meten el ordenador , si el coche esta bien , verde , si detecta un fallo rojo y ya la has cagado , aparte de que no saben ni el fallo que es , simplemente te echan para atras . En el camion , me echaron para atras por un fallo esporadico en el abs , se borro el fallo en el taller y no volvio a salir mas .
A eso me refiero... Que por muchas modificaciones , repros o lo que sea que hagas si la centralita la da por ok no te pueden tirar en la ITV.... Y si que te tiren por un fallo esporadico que ni se refleja en el fis.
A fecha de hoy y creo que en mucho tiempo las ITV no tienen la capacidad de mirar si has cambiado algo en cualquier centralita.... A fecha de hoy no detectan repros de motor
 
En las itv revisan las averias por protocolo obd. Eso quiere decir que solo pueden leer averias del sistema de contaminacion y motor, Punto. No pueden detectar si has cambiado el mapa de motor o si te han invalidado electronicamente egr, fap..... Eso lo detectarian si tiene una averia guardada o en la prueba de gases si da muy altos los valores de humos y opacidad. Lo que mas les interesa es que se cumpla la homologacion de gases y no contamine mas de lo debido, aparte de que ver un mapa de programacion aunque lo verian, no lo podrian interpretar si es de origen o reprogramado ( ni ellos ni la mayoria de gente que no entienda de programacion de vehiiculos)
 
Si estoy en lo cierto, un compi ha pasado la ITV hace poco y ni siquiera le han enchufado el OBD... ¿nos cuentas algo más @Kalato? :whistling::whistling:
como lo sabes?:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Así es, ya ha hecho 4 años y un mes después por tema de la colapsacion que sufren las itvs ahora mismo.
comento un poco , lo primero y antes de nada llegas y pagas :roflmao:
luego me dirijo hacer la prueba de los humos, la cual la repetimos dos veces ,por que el primer modo que pusieron como el coche en vació no acelera mas de 2500 rpm no valía , esta salio bien
luego ya en la inspección general , lo primero que me pregunto es si tenia freno de mano eléctrico, siguió la inspección normal , luces ,cinturones, ruedas etc etc .
Llegamos a la prueba de los frenos, pongo el eje delantero , este sale bien, le pregunto al inspector que con el freno eléctrico como lo hacen ahora? a lo que me responden que al ser eléctrico no lo mirano_O:eek:.
Lo curioso que al poner el eje trasero y empezar a andar los rodillos, salio un mensaje en el fis en el que peonia " freno estacionamiento modo prueba" osea que el coche como con el dieselgate ya sabe cuando le toca la itv:roflmao::roflmao::roflmao:
pues como que frenaba un poco el solo, se lo comento y me responde que pare el motor y lo haciamos con el parado.
todo bien
-nada de conectar obd (cuando para coches desde 2008 en adelante creo que es obligatorio)
-tema de bonbillas led ,ni mu lo unico que hice fue bajar la intensidad por obd de los antinieblas delanteros para que no cantara tanto.:sneaky:
-por el aleron tampoco me dijo nada
se quedo mas mirando la rasqueta de la tapa de combustible que otra cosa:roflmao::roflmao:
y poco mas puedo contar, hasta 2022 no le vuelve a tocar
 
como lo sabes?:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Así es, ya ha hecho 4 años y un mes después por tema de la colapsacion que sufren las itvs ahora mismo.
comento un poco , lo primero y antes de nada llegas y pagas :roflmao:
luego me dirijo hacer la prueba de los humos, la cual la repetimos dos veces ,por que el primer modo que pusieron como el coche en vació no acelera mas de 2500 rpm no valía , esta salio bien
luego ya en la inspección general , lo primero que me pregunto es si tenia freno de mano eléctrico, siguió la inspección normal , luces ,cinturones, ruedas etc etc .
Llegamos a la prueba de los frenos, pongo el eje delantero , este sale bien, le pregunto al inspector que con el freno eléctrico como lo hacen ahora? a lo que me responden que al ser eléctrico no lo mirano_O:eek:.
Lo curioso que al poner el eje trasero y empezar a andar los rodillos, salio un mensaje en el fis en el que peonia " freno estacionamiento modo prueba" osea que el coche como con el dieselgate ya sabe cuando le toca la itv:roflmao::roflmao::roflmao:
pues como que frenaba un poco el solo, se lo comento y me responde que pare el motor y lo haciamos con el parado.
todo bien
-nada de conectar obd (cuando para coches desde 2008 en adelante creo que es obligatorio)
-tema de bonbillas led ,ni mu lo unico que hice fue bajar la intensidad por obd de los antinieblas delanteros para que no cantara tanto.:sneaky:
-por el aleron tampoco me dijo nada
se quedo mas mirando la rasqueta de la tapa de combustible que otra cosa:roflmao::roflmao:
y poco mas puedo contar, hasta 2022 no le vuelve a tocar
No conectan el obd, pero lo mismo se pensó cuando estaba mirando la rasqueta ponerte itv desfavorable por no estar homologada esa pieza. :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba