Cambio DSG7. Mantenimiento

Javier Somoza

Forero Experto
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Dice el manual de mantenimiento del cambio de aceite del DSG

¿ hay que cambiarlo ?

¿ cada cuantos kms?

!!! Que nervios Por dios !!
 
Dice el manual de mantenimiento del cambio de aceite del DSG

¿ hay que cambiarlo ?

¿ cada cuantos kms?

!!! Que nervios Por dios !!

Pregunté en el taller por lo del aceite del cambio (que suelen ser caretes) y me han dicho que este DSG-7 va sin mantenimiento. Que no necesita cambios vaya.
 
No lo dice, pero yo creo que ese cambio de aceite es para el DSG6.
 
En el DSG6 sí, 60.000 Km ó 4 años. El DSG7 tiene el doble embrague en seco, separado del cambio. Según el jefe de taller del concesionario donde lo he pedido, el aceite del DSG7 se cambia entre 90.000 y 120.000 Km. Es lo que me dijo, pero a mí me gustaría leerlo en un libro de mantenimiento oficial y específico para el DSG7.
 
En el DSG6 sí, 60.000 Km ó 4 años. El DSG7 tiene el doble embrague en seco, separado del cambio. Según el jefe de taller del concesionario donde lo he pedido, el aceite del DSG7 se cambia entre 90.000 y 120.000 Km. Es lo que me dijo, pero a mí me gustaría leerlo en un libro de mantenimiento oficial y específico para el DSG7.
Según tengo entendido, en el TSI el embrague doble sí es en seco, pero en el TDI es en baño de aceite.
No puedo asegurar que el DSG 6 y el DSG 7 tengan el mismo periodo de cambio de aceite, pero me extrañaría que usando la misma tecnología tuvieran lubricación de por vida el 7 y con cambio de aceite periódico el 6.
Tendremos que esperar a tener el libro de mantenimiento oficial del Ateca. ¿Alguno de los felices poseedores de este fantástico coche tiene info oficial?
 
Última edición:
@grr1200
Edita "...de por vida el 7... periódico el 7..."
Supongo que el primero es correcto.
 
Según tengo entendido, en el TSI el embrague doble sí es en seco, pero en el TDI es en baño de aceite.
No puedo asegurar que el DSG 6 y el DSG 7 tengan el mismo periodo de cambio de aceite, pero me extrañaría que usando la misma tecnología tuvieran lubricación de por vida el 7 y con cambio de aceite periódico el 6.
Tendremos que esperar a tener el libro de mantenimiento oficial del Ateca. ¿Alguno de los felices poseedores de este fantástico coche tiene info oficial?

A ver es que hay algunas diferencias sustanciales entre uno y otro.. y el DSG "seco" no hay que cambiar el aceite del doble embrague (que es el que se sustituye cada 60.000) sencillamente porque no lleva.
Nota: hay dos cambios dsg 7 El húmedo y el seco.. En el seco como ya hemos comentado no lleva aceite para lubricar El doble embrague pero no soporta motores con un par superior a 250 (por eso los diésel no montan esta cambio y montan el "humedo" con mantenimiento... La única duda es si hay que sustituir el aceite del cambio (no el del doble embrague) y cada cuanto tiempo (este aceite... Si que es el mismo en todos los DSG)
 
A ver es que hay algunas diferencias sustanciales entre uno y otro.. y el DSG "seco" no hay que cambiar el aceite del doble embrague (que es el que se sustituye cada 60.000) sencillamente porque no lleva.
Nota: hay dos cambios dsg 7 El húmedo y el seco.. En el seco como ya hemos comentado no lleva aceite para lubricar El doble embrague pero no soporta motores con un par superior a 250 (por eso los diésel no montan esta cambio y montan el "humedo" con mantenimiento... La única duda es si hay que sustituir el aceite del cambio (no el del doble embrague) y cada cuanto tiempo (este aceite... Si que es el mismo en todos los DSG)
En el sistema de embrague doble seco los discos son sencillos y, en cierta forma, parecidos a los embragues convencionales.
En el embrague en baño de aceite son del tipo multidisco y van en la misma carcasa y con el mismo aceite del cambio. Dado que el límite del par que pueden aceptar las cajas de cambio viene dado por el embrague, se desarrollaron éstos para alcanzar mayores magnitudes de par.
Aunque el artículo tiene unos años, da una buena idea del sistema Volkswagen Golf 2013 - Información general | km77.com
 
Última edición:
Pues estoy leyendo el libro de mantenimiento al derecho, al revés, hacia arriba y hacia abajo, pero no habla de cuándo hay que cambiar el aceite.... Mañana prometo volver a darle una vuelta más, pero creo que no nos quieren dar muchas pistas :cautious:
 
En el sistema de embrague doble seco los discos son sencillo y, en cierta forma, parecidos a los embragues convencionales.
En el embrague en baño de aceite son del tipo multidisco y van en la misma carcaza y con el mismo aceite del cambio. Dado que el límite del par que pueden aceptar las cajas de cambio viene dado por el embrague, se desarrollaron éstos para alcanzar mayores magnitudes de par.
Aunque el artículo tiene unos años, da una buena idea del sistema Volkswagen Golf 2013 - Información general | km77.com


!!Buen articulo!! como dices un poco antiguo..

Por eso precisa una pequeña puntualización: ahora hay un nuevo cambio de 7 velocidades “húmedo” que no existía en la fecha del artículo.. que es el que llevan los motores diésel del Ateca..

(lo puntualizo porque leyendo el artículo, da la impresión de que el Start/Stop no funcionaría con el embrague húmedo y no es así).. de hecho entiendo que incluso han incluido mejoras en el DSG de 6 velocidades porque el Tiguan por ejemplo lo monta y también tiene Start/Stop
 
En mi coche actual un golf vi variant tsi dsg de 2009, venía el dsg 7 sin mantenimiento. Con 64000 km se quedo el cambio muerto y hubo que cambiarle la mecatronica.
En mi modelo de fábrica salía con un aceite sintético que con el tiempo cristalizaba y producía los fallos en la mecatronica, después se puso un aceite mineral, que parece, soluciono el problema.
Según me dijeron en el taller de volkswagen, en mi caso cambiaron primero el aceite a ver "resucitaba" el dsg, pero no hubo manera, asi que cambiaron al mecatronica.
Espero que en los nuevos Atecas no pase nada de esto....
Con todo el DSG es una maravilla, y vuelvo a repetir en el Ateca
 
En mi coche actual un golf vi variant tsi dsg de 2009, venía el dsg 7 sin mantenimiento. Con 64000 km se quedo el cambio muerto y hubo que cambiarle la mecatronica.
En mi modelo de fábrica salía con un aceite sintético que con el tiempo cristalizaba y producía los fallos en la mecatronica, después se puso un aceite mineral, que parece, soluciono el problema.
Según me dijeron en el taller de volkswagen, en mi caso cambiaron primero el aceite a ver "resucitaba" el dsg, pero no hubo manera, asi que cambiaron al mecatronica.
Espero que en los nuevos Atecas no pase nada de esto....
Con todo el DSG es una maravilla, y vuelvo a repetir en el Ateca

De hecho está documentada una llamada masiva a revisión de todos los coches con ese cambio… para sustituir el aceite… Y tardaron tiempo en darse cuenta, y les costó muchos quebraderos de cabeza… pero una vez resuelto el tema… yo no tengo constancia de que existan más fallos masivos del cambio.. por cierto ¿te cobraron el cambio de la mecatronica ? Porque si ya sabían que era por el aceite. Ya sabían que era un defecto de fábrica.. tendrían que habértela sustituido son coste..
 
De hecho está documentada una llamada masiva a revisión de todos los coches con ese cambio… para sustituir el aceite… Y tardaron tiempo en darse cuenta, y les costó muchos quebraderos de cabeza… pero una vez resuelto el tema… yo no tengo constancia de que existan más fallos masivos del cambio.. por cierto ¿te cobraron el cambio de la mecatronica ? Porque si ya sabían que era por el aceite. Ya sabían que era un defecto de fábrica.. tendrían que habértela sustituido son coste..
Si, me toco pasar por caja y pagar el cambio de la mecatronica, me dijeron eso, que estaban cambiando el aceite a todos los dsg7, pero a mi no me llamaron o no llego a tiempo la llamada. Logicamente estaba fuera del periodo de garantia y no habia hecho el mantenimiento en talleres volkswagen,
 
Pues el pollo que hubiera liado yo, por una avería en el que no tengo culpa alguna, que es la marca.... te aseguro que si no me dejan llevarme el coche sin pagar, les planto la policía ahí.
 
Que ganas de probar ese DSG7 superrápido, con el motor gasolina que sube por encima de las 4.200 rpm!!!!!! Es lo que mas ganas tengo de probar. Aparte de los menus y botones del salpicadero.
 
Desde Octubre de 2015, hay dos versiones del DSG7 y una del DSG6

DSG7 "pequeño" (hasta 250 Nm): embrague en seco.

DSG6: (hasta 350 Nm): embrage en baño de aceite.
DSG7 "grande" (más de 350 Nm): embrague en baño de aceite.

Igual sabiendo el par del motor del Ateca...

  • Cambio automático
  • Cilindrada 1.4 l / 1395 cm3
  • Potencia 150 CV / 110 kW
  • Par máximo 250 Nm a 1500 rpm

En el 1.4 EcoTSI 150cv. el par máximo es 250 Nm a 1500 rpm, con lo que creo que monta "en seco".
 
  • Me Gusta
Reacciones: Cap
Volver
Arriba