Calor dentro del habitáculo

  • Autor de tema Autor de tema Se e
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Se e

Forero Habitual
Ubicación
Asturias
Motor
1.0 TSI 115 CV Ecomotive
Versión
Style Plus
Color
Gris Rodium
Desde que tengo el coche en septiembre me pasa, que hace demasiado calor dentro del coche.

En un oriner momento pensé que era por el buen tiempo pero en estos días de friosigue igual la cosa.

Con todo el sistema de aire y calefacción en OFF sigue haciendo bastante calor en el habitáculo.
Es como si el calor del motor se filtrará para adentro.

¿ Es normal o puede que algo este mal montado ?
 
En un coche siempre, siempre, hace más calor que en la calle, quizás a excepción de primera hora de la mañana. Un coche es un cubículo pequeño, prácticamente estanco y muy acristalado, y a poco que le de el sol se recalienta por dentro. Si encima es un color oscuro como el tuyo pues más aún.
Lo que debes hacer es poner el climatizador a una temperatura agradable (yo lo pongo a 22º/24º según esté más cómodo) con la recirculación cerrada hasta que se enfríe un poco, y entonces abres la recirculación. Si llevas el clima en off no saldrá el aire caliente del interior.

Espero que te sirva, soy de Málaga y de calor sé un rato :D
 
Muy buenas, revisa (aunque lo lleves apagado) la temperatura que tiene fijada.

En ese tipo de climatizador (es el estandar del grupo vag) ocurre que aunque lo lleves apagado tiene algo de circulación pasiva y si la última vez que lo usaste lo dejaste a 28° aunque no sople aire, es como si quedase alguna válvula abierta y no independiza del todo el aire acondicionado (que continúa con esa temperatura fijada) del habitaculo.

Lo ideal es elegir una temperatura agradable y después volver a darle al OFF.

Otra opción más engorrosa es cerrar los aireadores del salpicadero aunque imagino que seguirá abierto por la zona de delante y los pies y cuando quieras hacer uso del clima te tocará volver a abrirlos todos.

Espero que te sirva :thumbsup:
 
Soy de Asturias y poco sol le pega :thumbsdown:.
Duerme en garaje a unos 20°, cuando círculo suelo bajar durante un ratito las ventanillas para renovar el aire y se nota que el coche enfría, pero al rato de estar con las vebtventani subidas se empieza a notar como sube el calorcito.

La última temperatura es la más fria posible y después lo puse en off.

Estaré atento a lo que me comentáis por descartar cosas.

Gracias
 
¿Te lo has comprado con climatizador?
Pues úsalo.
Elige una temperatura, ponlo en AUTO y conecta el aire acondicionado.
Deja que el coche te enseñe.
¿Apagais el aire antes de apagar el coche o siempre encendido?
 
Yo he tenido este mismo "problemilla" hace unos días, calefacción a las 6 la mañana con clima a 22º y a las 3 de la tarde en la calle hace una temperatura estupenda y sale calor por los aireadores del salpicadero... mi solución, poner en OFF todas las salidas de aire del clima, en la botonera.

Y con los aireadores del salpicadero, entrando aire de la calle directo.
 
Como dice más atrás @Ccg , memoriza la última temperatura fijada. Lo mejor es, antes de apagar, si ha estado a una temperatura alta el clima, a 26 o 28º, bajarlo a 20 o así, esperar un ratito y luego apagar.

Más información en este hilo, ya se ha hablado largo y tendido:
Dudas sobre el Climatizador
 
Desde que tengo el coche en septiembre me pasa, que hace demasiado calor dentro del coche.

En un oriner momento pensé que era por el buen tiempo pero en estos días de friosigue igual la cosa.

Con todo el sistema de aire y calefacción en OFF sigue haciendo bastante calor en el habitáculo.
Es como si el calor del motor se filtrará para adentro.

¿ Es normal o puede que algo este mal montado ?
He tenido que leerlo dos o tres veces , pensé que te habían entrado ganas de mear.:roflmao::roflmao:
Usa el climatizador , mi consejo. A mí me dió por apagarlo por lo mismo y se me empañaron los cristales unos dias ( aunque sea otro tema creo que está ligado a no usar el clima )
 
¿Apagais el aire antes de apagar el coche o siempre encendido?
Siempre encendido.
Un climatizador enfría si hace falta, y sin cambiar nada, calienta si es preciso.
Solamente en invierno puro y duro, en los días que hay seguridad de que no va a hacer calor, se puede apagar el aire acondicionado, pero manteniendo el climatizador.
En realidad sería lo mismo dejar el aire puesto, pero con el piloto del aire encendido, le llega al compresor una tensión de +4V, que teóricamente significa no hagas nada, y si lo apagas le llegan 0V, que es más seguro, con lo que puedes evitar un eventual desgaste del compresor.
 
Siempre encendido.
Un climatizador enfría si hace falta, y sin cambiar nada, calienta si es preciso.
Solamente en invierno puro y duro, en los días que hay seguridad de que no va a hacer calor, se puede apagar el aire acondicionado, pero manteniendo el climatizador.
En realidad sería lo mismo dejar el aire puesto, pero con el piloto del aire encendido, le llega al compresor una tensión de +4V, que teóricamente significa no hagas nada, y si lo apagas le llegan 0V, que es más seguro, con lo que puedes evitar un eventual desgaste del compresor.
No sé porqué tenía constancia que siempre hay que apagar el climatizador antes de apagar el coche porque si no huele a humedad.
 
No sé porqué tenía constancia que siempre hay que apagar el climatizador antes de apagar el coche porque si no huele a humedad.
Yo llevo casi 19 años con el Toledo y habré apagado el clima 2 o 3 veces, y nunca ha olido a humedad.
 
Suelo llevar el climatizador siempre conectado o encendido, aunque sea a la temperatura ambiente.

@Se e para evitar en gran medida ese aire caliente del que hablas tengo un "truquillo": antes de apagar el climatizador activa la recirculación, espera unos pocos segundos y entonces apágalo; de este modo las trampillas de los aireadores se habrán cerrado y no entrará aire desde el motor...

Como decía aquel... por probar no perdemos nada! :roflmao:
 
Yo en el Ateca no me he fijado si sale caliente. Pero hace 12 años me subí en un Ford Focus, era invierno y se estaba bien y apague el clima. Pero lo tuve que encender porque sino era imposible estar en el coche del calor que hacía. Se ve que entraba aire caliente del motor si no se encendía el clima. Nunca me había pasado en ningún coche.

Me fijaré en el Ateca a ver si ocurre lo mismo.


Saludos!
 
Suelo llevar el climatizador siempre conectado o encendido, aunque sea a la temperatura ambiente.

@Se e para evitar en gran medida ese aire caliente del que hablas tengo un "truquillo": antes de apagar el climatizador activa la recirculación, espera unos pocos segundos y entonces apágalo; de este modo las trampillas de los aireadores se habrán cerrado y no entrará aire desde el motor...

Como decía aquel... por probar no perdemos nada! :roflmao:


Justo eso me dijeron en el conce cuando les comente que salia aire caliente con el clima apagado.... luego el llevarlo o no apagado... paa gustos los colores...!!!
 
Volver
Arriba