Cadena o correa y cuándo se cambia?

kioba_kny

Forero Experto
Ubicación
Barcelona
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Buenas me interesaría saber si alguno de estos dos motores llevan o no cadena, estoy leyendo sobre le tema y no encuentro información correcta,
 
El TDI lleva correa seguro y el TSI primero salió con cadena. Dio problemas y le han puesto correa. Lo que no sé seguro es qué versión van a montar en el Ateca
 
Como dice Juanki el TDI lleva correa seguro. Gasolinas no me pronuncio, no se.
 
240.000? Que pasada! Seguramente no tenga que cambiar nunca de correa!
 
Última edición por un moderador:
la correa de distribucion del 1.4 TSi según me dijo el comercial dura lo mismo que el coche, no hay que cambiarla. El cambio DSG lo mismo. O sea, seria aceite y filtros cada 30.000 kms o 2 años. Barato barato
 
la correa de distribucion del 1.4 TSi según me dijo el comercial dura lo mismo que el coche, no hay que cambiarla. El cambio DSG lo mismo. O sea, seria aceite y filtros cada 30.000 kms o 2 años. Barato barato
Espero que el coche me dure más que la correa de distribución, me parece que eran 220.000km (corregidme si voy equivocado) y espero que el TSI me dure más de eso!
 
Espero que el coche me dure más que la correa de distribución, me parece que eran 220.000km (corregidme si voy equivocado) y espero que el TSI me dure más de eso!
La correa de distribución se tiene que cambiar a los 220.000kms¿? Entonces un punto negativo más con respecto al Qashqai que lleva cadena de distribución.
A mi el comercial me dijo que duraba como una cadena de distribución, toda la vida útil del coche.
 
La correa de distribución de tiene que cambiar a los 220.000kms¿? Entonces un punto negativo más con respecto al Qashqai que lleva cadena de distribución.

La mayoría no la cambiará en la vida... :whistling: y ya no es una operación tan costosa como lo podía ser hace unos años; los avances han sido evidentes en este sentido, y no sólo por el kilometraje de su sustitución (se la cambié 4 veces a mi anterior vehículo, un Audi A4).
 
Pero me gustaría saber si el fabricante recomienda cambiarla a los 220.000 kms o no¿? Si hay gente que no la cambia, ellos se arriesgan.
La mayoría no la cambiará en la vida... :whistling: y ya no es una operación tan costosa como lo podía ser hace unos años; los avances han sido evidentes en este sentido, y no sólo por el kilometraje de su sustitución (se la cambié 4 veces a mi anterior vehículo, un Audi A4).
 
Yo creo que cambiar el aceite y filtro solo, no creo que suponga mucho y más si quieres hacer las cosas bien, yo lo haré.

Si quieres hacer las cosas bien haz caso o sigue el plan de mantenimiento recomendado por el propio fabricante. A ver si damos con los libros de Servicio de SEAT...

A los 5000 si te lo cambia seat gratis, al menos a mi con el leon me lo hicieron

A eso se le llama revisión de cortesía. En el grupo VAG es habitual, habla con tu concesionario al retirar el coche sobre ello y te informarán sin problema.

la correa de distribucion del 1.4 TSi según me dijo el comercial dura lo mismo que el coche, no hay que cambiarla. El cambio DSG lo mismo. O sea, seria aceite y filtros cada 30.000 kms o 2 años. Barato barato

Hasta ahora decir TSI era como decir CADENA (me tendré que poner al día), así como los TDI correa (en mi Tiguan viene recomendada su sustitución a los 210.000 km. (aunque lo haré antes)).

Pero me gustaría saber si el fabricante recomienda cambiarla a los 220.000 kms o no¿? Si hay gente que no la cambia, ellos se arriesgan.

Por supuesto, si se incumple ese plan de mantenimiento el único responsable es el que se arriesga. Totalmente de acuerdo en esa afirmación.
 
De acuerdo con @moli no son 220.000km son 210.000km contrastado con gente del mismo motor en el Leon. Llevan correa los TSI, no cadena (Atención el 1.0 no lo sé)
 
Yo tengo un 2.0 dCi 150cv y lleva 130.000 kms, la cadena tiene que durar por lo menos 500.000 kms. Los motores están perdiendo fiabilidad con respecto a coste.
Los motores de nissan en gasolina no se pueden comparar con los TSI, son claramente inferiores (los de Nissan)...

La cadena... me gustaría saber cómo llegan con 200.000km de tensadas en nissan. Tienen menos par, menos prestaciones (a igual o más potencia) chupan más y son menos eficientes.

La correa... es de larga duración, motor más silencioso y sin problemas de tensores (que los tuvieron al principio, por eso pusieron correa). Motores más eficientes en general.

Yo no dudo, pero... actualmente, el grupo VAG tiene muy buenos motores gasolina (y diesel).

NISSAN

DIG-T EU6 115 CV (85 kW) 5,6 129 115 (85) / 4500

Motor de Combustión
Combustible Gasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm 116 - 85 / 4500
Par máximo Nm / rpm 190 / 2000
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 4 - En línea
Material del bloque / culata Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm) 72,2 x 73,2
Cilindrada (cm3) 1199
Relación de compresión 10,1 a 1
Distribución 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") Sí


DIG-T EU6 163 CV (120 kW) 5,8 134 163 (120) / 5600

Motor de Combustión
Combustible Gasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm 163 - 120 / 5600
Par máximo Nm / rpm 240 / 2000-4000
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 4 - En línea
Material del bloque / culata -- / --
Diámetro x carrera (mm) 79,7 x 81,1
Cilindrada (cm3) 1618
Relación de compresión 10,5 a 1
Distribución 4 válvulas por cilindro. --
Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") Sí

SEAT

1.0 TSI 115 CV

Motor de Combustión
Combustible Gasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm 116 - 85 / 5000-5500
Par máximo Nm / rpm 200 / 2000-3500
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 3 - En línea
Material del bloque / culata Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm) 74,5 x 76,4
Cilindrada (cm3) 999
Relación de compresión 10,5 a 1
Distribución 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") Sí

1.4 TSI 150 CV

Motor de Combustión
Combustible Gasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm 150 - 110 / 5000-6000
Par máximo Nm / rpm 250 / 1500-3500
Situación Delantero transversal
Número de cilindros 4 - En línea
Material del bloque / culata Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm) 74,5 x 80,0
Cilindrada (cm3) 1395
Relación de compresión 10,0 a 1
Distribución 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start") Sí
 
Yo tengo un 2.0 dCi 150cv y lleva 130.000 kms, la cadena tiene que durar por lo menos 500.000 kms. Los motores están perdiendo fiabilidad con respecto a coste.
Esa es la idea, que duren y duren, pero... de todos modos, los gasolina de nissan, son en cuanto menos de una generación anterior a los TSI VAG
 
Volver
Arriba