Avería con sólo 2 dias y medio y 100 km

Se puede ver en el FIS y si no recuerdo mal, también en el infotaiment, en la vista de los relojes Sport.

Así es doy fé por que lo tengo visible en el infotaiment desde que puse la visióón CAR->SPORT como vision por defecto.

Gracias. Desconocía que el Style diese esa información :thumbsup:

Lo mejor cuando el motor esta frío es echar un vistazo al FIS ya que hasta que el refrigerante no se pone a 90º no empieza a subir la temperatura de servicio y el reloj del infotaiment no marca nada hasta que la temperatura del aceite pasa de lo 70º luego ya marca normal, en cambio en el FIS si te da la temperatura del aceite aunque no hasyas llegado a la temperatura de servicio. Saludos.

Que mala suerte.

A mí a los 5000 km se me encendió el testigo de control de emisiones. Lo llevé a la casa y tras 15 días me dicen que han ajustado los inyectores. Lo cierto es que el testigo ya no está encendido pero me suena a que están aún algo perdido por tratarse de un motor nuevo (el 1.5TSI DSG).

n su momento sí que noté que cuando arrancaba para iniciar la marcha y pisar suavemente el acelerador para salir del garaje, el coche cabeceaba un poco, es decir, no iniciaba el recorrido finamente sino un poco a tirones...En su momento lo achacaba a que quizás el motor estaría frío de tenerlo parado y tampoco le di importancia ya que desaparecía en cuanto pasaba de los 15km/h.

A alguno más os ha pasado? Sabeis si puede ser grave?

Compi @aleall dado que los ATECA 1.5 TSI llevan FAP se encenderá el chivato de control de emisiones sobre todo en recorridos cortos con el motor frío, los que llevamos el motor anterior no tenemos ese handicap ya que no montamos filtro de particulas en el coche. Saludos.
 
Compi @aleall dado que los ATECA 1.5 TSI llevan FAP se encenderá el chivato de control de emisiones sobre todo en recorridos cortos con el motor frío, los que llevamos el motor anterior no tenemos ese handicap ya que no montamos filtro de particulas en el coche. Saludos.
No funciona como en los diésel. En los 1.5 si llevan FAP, ni se nota. Por no tener no tenemos ni mención en el manual, ni hay nada que indique regeneraciones (porque no las hay) ni emisiones ni nada. O eso o es que aún en los 1.5 no tenemos el FAP, a saber
 
No funciona como en los diésel. En los 1.5 si llevan FAP, ni se nota. Por no tener no tenemos ni mención en el manual, ni hay nada que indique regeneraciones (porque no las hay) ni emisiones ni nada. O eso o es que aún en los 1.5 no tenemos el FAP, a saber

Por alusiones compi @Erunamo , yo no he dicho en ningún momento que la regeneración funcione como en los diésel (de la que conozco bastante bien ya que mi otro coche Leon Mk2 1.9TDi trae FAP y con mas de 9 años de uso y cerca de los 100.000Km no percibo cuando la realiza ya que hago mucho tramo de autovía, para compensar los viajes cortos que hace mi media naranja con él). En los motores de gasolina, no tengo idea como funciona... si es que hay regeneración o nó (supongo que la tendrá que haber digo yo, por que si no habrá un momento en el que se atasque el FAP y haya que sustituirlo) Esta fué una de las razones por que me compre el ATECA con motor 1.4 TSI y no esperé al 1.5 TSI, es que no queria FAP (nunca me ha dado problemas en los diésel que he tenido, pero cuanto menos piezas tenga el coche disminuimos la probabilidad de problemas en el futuro). Hasta donde yo sé los TSI 1.5 si traen filtro de particulas (eso me ha dicho algún amigo mecánico), pero quizas en el caso del ATECA algun compi como @Gsus26 nos pueda arrojar luz sobre el asunto. Saludos.
 
Los 1.0 my19 tambien llevan FAP que yo sepa @Gsus26 Nos lo puedes confirmar?


Saludos
 
Según el ETKA online (para el que no lo tenga es IFI :: Free services y luego seleccionando CarProg2), diría que todos los TSI que están homologados en el nuevo Euro 6d-TEMP llevan filtro antipartículas. Si escogéis el modelo 2019 que queráis y el motor, se ve en el despiece de la parte del escape: "tubo de escape con catalizador y filtro de particulas"; al igual que indica en todos los diésel, y por contra el 1.4 del 2018 solo pone "tubo de escape con catalizador" en el despiece. El 1.5 no sale aún para el Ateca, si sale el resto de motores, pero si se mira el 1.5 de su "primo" Karoq o incluso del Leon, si indica que lleva filtro.

Si se cumple lo que indica, en muchos lados dice que debería dar "menos problemas" por el hecho que no suelta tantas partículas de hollín (de funcionamiento no tengo ni idea si también será menos complejo).
 
Por alusiones compi @Erunamo , yo no he dicho en ningún momento que la regeneración funcione como en los diésel (de la que conozco bastante bien ya que mi otro coche Leon Mk2 1.9TDi trae FAP y con mas de 9 años de uso y cerca de los 100.000Km no percibo cuando la realiza ya que hago mucho tramo de autovía, para compensar los viajes cortos que hace mi media naranja con él). En los motores de gasolina, no tengo idea como funciona... si es que hay regeneración o nó (supongo que la tendrá que haber digo yo, por que si no habrá un momento en el que se atasque el FAP y haya que sustituirlo) Esta fué una de las razones por que me compre el ATECA con motor 1.4 TSI y no esperé al 1.5 TSI, es que no queria FAP (nunca me ha dado problemas en los diésel que he tenido, pero cuanto menos piezas tenga el coche disminuimos la probabilidad de problemas en el futuro). Hasta donde yo sé los TSI 1.5 si traen filtro de particulas (eso me ha dicho algún amigo mecánico), pero quizas en el caso del ATECA algun compi como @Gsus26 nos pueda arrojar luz sobre el asunto. Saludos.
:thumbsup::unsure: Solo lo decía por lo del chivato de emisiones, como nunca he tenido diesel he dado por hecho que es lo que sale con el tema de regeneraciones, filtro, etc, y como en el 1.5 (al menos el mío) no hay nada de eso... Era por eso, no era por nada más
El teoría la regeneración de los fap en gasolina es pasiva, con el calor del catalizador o de la salida (no recuerdo) ya va quemando (las particulas son también mas pequeñas). En el mío no viene ni mencionado en ningún sitio
 
Según el ETKA online (para el que no lo tenga es IFI :: Free services y luego seleccionando CarProg2), diría que todos los TSI que están homologados en el nuevo Euro 6d-TEMP llevan filtro antipartículas. Si escogéis el modelo 2019 que queráis y el motor, se ve en el despiece de la parte del escape: "tubo de escape con catalizador y filtro de particulas"; al igual que indica en todos los diésel, y por contra el 1.4 del 2018 solo pone "tubo de escape con catalizador" en el despiece. El 1.5 no sale aún para el Ateca, si sale el resto de motores, pero si se mira el 1.5 de su "primo" Karoq o incluso del Leon, si indica que lleva filtro.

Si se cumple lo que indica, en muchos lados dice que debería dar "menos problemas" por el hecho que no suelta tantas partículas de hollín (de funcionamiento no tengo ni idea si también será menos complejo).
El 1.5 si sale en el Etka ;) y efectivamente lo pone, pero se ve que al ser pasivo a efectos de usuario ni lo mencionan ni tiene indicadores en pantalla de emisiones/regeneraciones.
Según se homologaron en septiembre, en la circular ya ponía que los gasolina llevaban el nuevo filtro de gasolina. No he dicho que no lo lleven. He dicho que en mi caso ni se menciona, o que quizá al ser de los primeros aún no lo ponían (quien sabe, igual hacen el cambio real en los edition...) Porque desde luego nada me lo indica.
 
No funciona como en los diésel. En los 1.5 si llevan FAP, ni se nota. Por no tener no tenemos ni mención en el manual, ni hay nada que indique regeneraciones (porque no las hay) ni emisiones ni nada. O eso o es que aún en los 1.5 no tenemos el FAP, a saber

¿Como que no hay mención? Página 285 o 287 del manual:

Captura.JPG
Captura2.JPG
Viene incluso en el manual del Cupra.
 
El motor 1.5 TSI EVO parece estar dando algunos problemas y por el momento no hay solución
Buenas tardes a todos nose si corresponde ponerlo aquí si no es así que alguien me corrija hoy me han mandado este enlace y quisiera saber si alguien a tenido algún problema del mismo tipo que indica la noticia. En breves me lkegarami Seat Ateca y estoy un poco mosca,nose si se solucionará con algún tipo de parametro electrónicamente pero da que pensar que estos motores empiecen a dar fallos así..
 
Estaba un poco mosca, porque esta tarde e leído dos o tres problemas que han tenido diferentes compis, que si tirones, que si aceite :(:(
Y e pensado.... voy a echar un vistazo al exterior competencia y demás y SORPRESAAAAAA, LE LECHE resulta que sin mirar mas de 5 minutos me encuentro esto jejejejeje que caña los del 3008. ÑASSS. Solo es para que tomemos nota compis!!! :sneaky:

Supongo que a los que le va el coche de cine nos quieren decir algo a los demás. Para darnos un aliento a los que esperamos y a los que tienen algún problemita. Seria muy positivo. ;):thumbsup:
 
Estaba un poco mosca, porque esta tarde e leído dos o tres problemas que han tenido diferentes compis, que si tirones, que si aceite :(:(
Y e pensado.... voy a echar un vistazo al exterior competencia y demás y SORPRESAAAAAA, LE LECHE resulta que sin mirar mas de 5 minutos me encuentro esto jejejejeje que caña los del 3008. ÑASSS. Solo es para que tomemos nota compis!!! :sneaky:

Supongo que a los que le va el coche de cine nos quieren decir algo a los demás. Para darnos un aliento a los que esperamos y a los que tienen algún problemita. Seria muy positivo. ;):thumbsup:
@Fleki, yo llevo 26.000 Km con el Ateca, va para 1 año y medio, todo perfecto, salvo los limpias que me los cambiaron en garantía a los dos meses, pero no han vuelto a fallar.
La pintura igual es un poco delicada de más... pero luce que da gusto, con esas aguas y reflejos, en ocasiones parece verde o azul...
Los acabados interiores justitos, justitos, es lo único que mejoraría...

Ni tirones, ni ruido carraca en bomba, ni decepcionado con el consumo, sin quejas reseñables por el momento.

Si te pones a mirar problemas de usuarios acabas por no comprar ningún coche; de BMW hasta Dacia y todo lo de en medio, hay para dar y tomar!.

Lo importante es tener suerte y que no te toque una unidad que tenga más fallos de lo habitual.
 
@Fleki, yo llevo 26.000 Km con el Ateca, va para 1 año y medio, todo perfecto, salvo los limpias que me los cambiaron en garantía a los dos meses, pero no han vuelto a fallar.
La pintura igual es un poco delicada de más... pero luce que da gusto, con esas aguas y reflejos, en ocasiones parece verde o azul...
Los acabados interiores justitos, justitos, es lo único que mejoraría...

Ni tirones, ni ruido carraca en bomba, ni decepcionado con el consumo, sin quejas reseñables por el momento.

Si te pones a mirar problemas de usuarios acabas por no comprar ningún coche; de BMW hasta Dacia y todo lo de en medio, hay para dar y tomar!.

Lo importante es tener suerte y que no te toque una unidad que tenga más fallos de lo habitual.
Gracias compi @Carricoa se agradece el escrito :).
 
Acabo de recoger mi 1.5 ECO TSI 150CV DSG-7 y se me enciende el testigo ese del motor que en el manual llaman "control de emisiones" pero es verdad que se me apaga al arrancar. Es el funcionamiento correcto en mi gasolina? Me he leído el hilo pero no me ha terminado de quedar claro. Muchas gracias.
 
Con el motor apagado hace un test , una vez que lo enciendes debe de desaparecer
 
Volver
Arriba