Ajustes

drezz2

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Buenos días..

Creo que me estoy volviendo... no me había fijado en esto..
alguien sabe si esto es así? o es un mal ajuste
Quiero decir.. ves la linea y parece que en una parte no existe y en el resto sí... no se si es un tema de ajuste o que la pieza es así

Captura.PNG


Por otro lado..también lo he visto con esta
captura-jpg.11429



y estas de las ventanas.. supongo que esos rebajes serán para algo no?

rebaje1-jpg.11427


rebaje2-jpg.11428


Un saludo
 
Los rebajes entiendo que pueden ser los anclajes de la baca para los que no llevan barras y por estandarizar los llevamos todos, los demás desajustes son los resultados de algún trabajador sin gusto por lo que hace....
 
cierto puede ser de la baca, aunque estaba acostumbrado que en el de mi padre esas marcas las lleva entre el techo y la puerta no en la parte superior de la ventanilla, en la goma
lo del reposabrazos.. es que no me di cuenta hasta el otro día.. y me preguntaba si es así.. o realmente algo está mal, porque parece que en unas partes está mas pegado que en otras

la pieza exterior.. se lo puedo decir para ver si la ajustan.. lo otro.. no se si será peor el remedio que la enfermedad
 
El mío va muy mal ajustado por dentro, es el precio de tenerlo los primeros meses de vida y de que se te queden mirando por la calle, je je.
Por suerte o por desgracia he sido inspector de calidad de producto acabado en una carrocera de autobuses y se me van los ojos a los gaps y a las holguras desiguales en los ajustes entre elementos del interior.
En general estoy 9/10 satisfecho con el coche, como ya puse en otro hilo, solo me jode el ver como a los pocos meses han aparecido equipamientos en otros vehículos del grupo que de poderse montar en el Ateca desde su lanzamiento lo habrían convertido en un 10/10.
 
El mío va muy mal ajustado por dentro, es el precio de tenerlo los primeros meses de vida y de que se te queden mirando por la calle, je je.
Por suerte o por desgracia he sido inspector de calidad de producto acabado en una carrocera de autobuses y se me van los ojos a los gaps y a las holguras desiguales en los ajustes entre elementos del interior.
En general estoy 9/10 satisfecho con el coche, como ya puse en otro hilo, solo me jode el ver como a los pocos meses han aparecido equipamientos en otros vehículos del grupo que de poderse montar en el Ateca desde su lanzamiento lo habrían convertido en un 10/10.
hombre.. si esto es una cadena.. muchos errores no deberían tolerarse.. o el que hacía el control de calidad era un poco...
cuando te refieres a las holguras en los ajustes es lo que he puesto?

por cierto en este la banqueta de los asientos traseros no se levanta no? en el anterior si lo hacía
 
hombre.. si esto es una cadena.. muchos errores no deberían tolerarse.. o el que hacía el control de calidad era un poco...

Yo ya dije en su día, que la mejor manera de hacer las cosas y que queden bien (y no sólo en la industria automotriz, sino en todas en general) es que cada trabajador o montador de la cadena se responsabilice de la calidad de su trabajo y no considerar el control de calidad como una etapa más de la producción, normalmente al final y que sólo sirve para verificar (en muchas ocasiones por muestreo) el trabajo terminado "a toro pasado".
 
Esto es imposible por varias razones.
Velocidad y calidad son inversamente proporcionales, y las cadenas de montaje lo que quieren es cada vez sacar más producción.
Además, a veces no es culpa del operario, puede ser un fallo de diseño y por muy bien que lo quieras montar es imposible que quede bien.
Y por último, si pagas con cacahuetes solo tendrás monos trabajando... La mejor empresa es la que tiene trabajando a gente implicada, pero si pagas cuatro perras y los tienes sin poder levantar la cabeza, la gente pasa de todo, cumple y nada más.
 
Yo he participado en una campaña de marketing de una conocida marca de electrodomésticos en la que parece que todos trabajadores son accionistas de la empresa, y te podría contar casi más miserias en el trato a los trabajadores que alegrías.

El que se crea este tipo de publicidad es un ignorante.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo he participado en una campaña de marketing de una conocida marca de electrodomésticos en la que parece que todos trabajadores son accionistas de la empresa, y te podría contar casi más miserias en el trato a los trabajadores que alegrías.

El que se crea este tipo de publicidad es un ignorante.

:D

Suele pasar...

Hace años, en algún que otro foro de la marca, posteaba de modo anónimo un ingeniero de I+D de Volkswagen, dando explicaciones de cómo realmente se hacían las cosas en el grupo VW.
Simplemente poniendo "foro ingeniero Volkswagen" en Google, encontraréis varios enlaces que llevan a sus interesantes "experiencias".
 
Última edición:
Yo he participado en una campaña de marketing de una conocida marca de electrodomésticos en la que parece que todos trabajadores son accionistas de la empresa, y te podría contar casi más miserias en el trato a los trabajadores que alegrías.

El que se crea este tipo de publicidad es un ignorante.

Por casualidad @Altro71 la empresa no empezará por "B" ¿verdad?....o_Oo_O
 
entonces quitando el de la pieza exterior.. esas "holguras" del reposabrazos... son normales?
 
Última edición por un moderador:
entonces quitando el de la pieza exterior.. esas "holguras" del reposabrazos... son normales?
Normales, no son. Perfecto no está (si no pasaría desapercibido ese detalle). A ti te ha llamado la atención y a mí también (de lejos, a través de la foto).
Si el ancho de la holgura entre las dos piezas fuera el mismo, aunque fuera más amplio de lo normal, quizás no llamara tanto la atención.
Ahí lo que llama la atención, es el contraste, la diferencia de espesor en esa línea de encuentro entre las dos piezas, bien porque está mal montado y sólo con ajustarlo probablemente se arreglaría, o bien porque alguna de las dos piezas no vino igual de rematada a lo largo de todo su borde.
Yo consultaría al concesionario, por si lo pueden ajustar o si no que pidan la/las piezas para sustituirlas.
 
Última edición:
bueno me lo apunto, veremos por donde me salen
 
me estaba fijando con más detalle y he visto un hilo del tapizado de la puerta bien grande que estaba suelto.. no se como ha pasado puesto que apenas he llevado a nadie detrás.. pero bueno.. lo he quemado.. y esperemos que ahí se quede
 
Opino que simplemente el coche tiene que salir perfecto. Sin escusas. Hay quien se fije más en ciertos detalles. En mi caso hice un checking al recogerlo con lo comentado en el foro, empezando por las matrículas bien puestas, radiador no " doblados " ajustes del Pilar A, cierre de puertas... etc. Todo ok para mí. Pero como en todo, si buscas encuentras ;)
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
ya, si yo de la diferencia de espacio me di cuenta en un viaje cuando miré hacia un lado y me quedé pensando.. y lo del hilo ha sido hoy al abrir la puerta.. nada ha podido engancharse.. pero bueno.. el sistema de quemar el hilo.. espero que funcione.. porque si me pongo a tirar me quedo con el tapizado en un ovillo
 
Normalmente esas holguras o espacios entre piezas ("franquicias", le llaman técnicamente), tienen que estar dentro de unos valores prefijados de antemano. Hay unas tolerancias para todos los ajustes, un más/menos, pero lo que se escape de ahí, debiera ser reparado (si no en fábrica, en el concesionario, que para algo está la garantía).
 
Volver
Arriba