0.0/SET

  • Autor de tema Autor de tema Jcc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Jcc

Forero Experto
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
La verdad es que hasta hace pocos dias no me había percatado de esta tecla/botón que se encuentra en la parte inferior del tablero, he mirado en el libro de instrucciones y me ha quedado claro para que sirve, pero veo que esa información ya disponemos de ella en la pantalla central con el botón de car accediendo a información del consumo, concretamente en desde la salida.
Quizás no sea tan preciso saber en distancias de menos de un km el espacio recorrido, ya que con el contador parcial se mide cada 100metros.
Alguien lo ha probado para medir trayectos cortos? lo veis útil?
Le habéis visto otra utilidad?
Gracias.
 
La verdad es que hasta hace pocos dias no me había percatado de esta tecla/botón que se encuentra en la parte inferior del tablero, he mirado en el libro de instrucciones y me ha quedado claro para que sirve, pero veo que esa información ya disponemos de ella en la pantalla central con el botón de car accediendo a información del consumo, concretamente en desde la salida.
Quizás no sea tan preciso saber en distancias de menos de un km el espacio recorrido, ya que con el contador parcial se mide cada 100metros.
Alguien lo ha probado para medir trayectos cortos? lo veis útil?
Le habéis visto otra utilidad?
Gracias.
Yo la uso para saber los kms/mes que hago y hacer mis cuentas..:thumbsup:
 
Si he entendido bien lo que quieres decir... yo sé cómo llevo el depósito de lleno según ese kilometraje parcial (Trip); ando unos 1.000 km. por depósito y para mí es una referencia importante (puesto a cero en cada repostaje).
 
Si he entendido bien lo que quieres decir... yo sé cómo llevo el depósito de lleno según ese kilometraje parcial (Trip); ando unos 1.000 km. por depósito y para mí es una referencia importante (puesto a cero en cada repostaje).
Si no me confundo y si es asi corregirme, es mas cómodo, ya que siempre está visualizado en el fis, luego resulta mas cómodo que acceder a través del menú car a datos del repostaje, concretamente la opción desde la salida.

Yo la uso para saber los kms/mes que hago y hacer mis cuentas..:thumbsup:
Bien pensado @Felix600 :thumbsup:
 
Última edición por un moderador:
Yo lo uso para los repostajes
 
Yo lo uso para los repostajes
Yo la información del repostaje me voy a car
donde a parte de contar los kilómetros desde el último repostaje se ven los consumos y tiempos empleados simultáneamente, pero una buena utilidad es la que le da @Felix600, contando los km mensuales, mas cómodo, yo también lo haré, o por ejemplo se me ocurre ahora cuando nos vamos de vacaciones ponerlo a 0 sabiendo a la vuelta los km que has realizado, de esta manera no tienes que memorizar o apuntarte los km que llevas al irte y hacer cuentas a la vuelta, voy viendo que puede resultar mas útil de lo que me figuraba.
 
Última edición:
Igual que la mayoría lo reinicia tras cada repostaje.
 
Igual que la mayoría lo reinicia tras cada repostaje.
Me gustaría saber la gente que no le ha dado ni una sola vez, quizás nos llevaríamos una sorpresa.
Espero que los que les pille de nuevo como me ha pasado a mi lo utilizen.
 
Yo actualmente lo estoy utilizando para saber la distancia que recorro en ciertos trayectos, pero la idea de reiniciarlo en cada repostaje... nada mal, me la apunto!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Yo actualmente lo estoy utilizando para saber la distancia que recorro en ciertos trayectos, pero la idea de reiniciarlo en cada repostaje... nada mal, me la apunto!

Como ha dicho @Jcc, no veo la necesidad de usar ese botón cada vez que se reposta, pues el Ateca ya almacena automáticamente información a partir de cada repostaje (accesible a través del menú Car o desde el FIS). Entre la información que guarda, está el consumo, los kilómetros recorridos o la velocidad media.

En mi caso, utilizo ese botón para medir, por ejemplo, los kilómetros totales que realizo en una salida o viaje.
 
Yo actualmente lo estoy utilizando para saber la distancia que recorro en ciertos trayectos, pero la idea de reiniciarlo en cada repostaje... nada mal, me la apunto!
Poniéndolo en cada repostaje sabes en todo momento los kilómetros transcurridos, lo tienes a la vista en todo momento, de esta manera no hay que seleccionar el menú Car, pero me da que solo lo utilizaré para trayectos prolongados como por ejemplo periodo vacacional, para trayectos cortos seguiré consultando en Car distancias y consumos simultáneamente.
 
Yo como ya dije, es muy útil para saber los kms que se realizan en un mes..

Viene muy bien para controlar gastos.
O los kms totales que realizas en unas vacaciones, cosas por el estilo..:thumbsup:
 
En la próxima salida que haré lo reiniciaré para ver la distancia total recorrida en el viaje, y de paso miraré el consumo desde el repostaje que lo haré el mismo día de la salida.
 
Y cuál es su límite de Kms ?
Yo lo he visto pasar de 1000 kms, por lo que supongo que al menos a 9999 kms llegará.
Alguno de los que decís que le dais poco uso a ese reset, cuántos kms tenéis en ese marcador parcial ? Tantos cómo en el total ? :D
 
Y cuál es su límite de Kms ?
Yo lo he visto pasar de 1000 kms, por lo que supongo que al menos a 9999 kms llegará.
Alguno de los que decís que le dais poco uso a ese reset, cuántos kms tenéis en ese marcador parcial ? Tantos cómo en el total ? :D

9999 y después 0000

A me me gusta que vaya parejo siempre con el contador de kms general, aunque este tiene más dígitos
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Vaya parece que soy el único que lo usa de otra forma (además)!

Cuando hago un trayecto determinado de unos cientos de kilómetros y sé los kilómetros totales, le pongo a cero para saber los kilómetros que me quedan para llegar, ya que uso el navegador y tendría que cambiar la pantalla a CAR para ver los kmts recorridos, cosa que no me gusta hacer mientras conduzco.:confused:
 
Volver
Arriba