Venta General de vehículos en España (2016)

  • Autor de tema Autor de tema moli
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

moli

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Caudete (Albacete)
Motor
2.0 TDI CR 150 CV
Antes de desviar el tema de Ventas del Ateca para el 2016, abrimos tema para comentarios generales de venta de vehículos en nuestro país durante este año pasado.
 

Adjuntos

Se comenta que Renault ha recurrido a las automatriculaciones para ser la marca más vendida. Si vemos presumir de este dato en los anuncios, se confirmará, je je.

Del 3008, todo dicho. Buenos acabados, diseño rompedor,..., pero todo se paga, es bastante carillo y las opciones interesantes no están disponibles en los acabados básicos. Además por dentro es más amplio nuestro Ateca, a mí un volante de tamaño accesorio de Playstation y el puesto de conducción todo tan justo no me gusta.
 
Última edición:
Se comenta que Renault ha recurrido a las automatriculaciones para ser la marca más vendida. Si vemos presumir de este dato en los anuncios, se confirmará, je je.

Del 3008, todo dicho. Buenos acabados, diseño rompedor,..., pero todo se paga, es bastante carillo y las opciones interesantes no están disponibles en los acabados básicos. Además por dentro es más amplio nuestro Ateca, a mí un volante de tamaño accesorio de Playstation y el puesto de conducción todo tan justo no me gusta.
Eso de "se dice, se comenta" sin citar una fuente fiable tendríamos que empezar a descartarlo de los foros para no hacer correr bulos. Lo que dices no tiene sentido por:
A.- Un coche matriculado pierde valor.
B.- La marca no matricula coches más que para su propio uso o de pruebas, en todo caso serían los concesionarios y ponerlos a todos de acuerdo para que se gasten una cantidad ingente de dinero me parece surrealista.
C.- Este hecho se tendría que haber planificado a lo largo de todo el año porque de no ser así las cifras de ventas de un mes a otro cantarían demasiado.
D.- Hacer matriculaciones "ficticias" es pan para hoy y hambre para mañana, al año siguiente para mantener el ritmo tendría que hacer lo mismo o el doble para consolidar la supuesta repentina subida.
E.- Todos los coches matriculados y "vendidos de manera ficticia" deberían estar en algún lugar y yo no he visto los concesionarios de Renault por la zona dónde me muevo (Girona y Barcelona) a rebosar de vehículos en sus campas.
Por lo tanto le doy 0 credibilidad a lo que has dicho sino citas algún dato más.

En lo del 3008 estoy de acuerdo contigo.
 
Hola.

La verdad es que me da un poco igual que me dés credibilidad o no, yo tampoco estoy de acuerdo en todos los puntos que tú has puesto y no pasa nada. Sólo lo he oído por varios sitios y lo he transmitido aquí, como otras personas lo han hecho en otros sitios.

Agradezco tu consejo sobre la prudencia en los comentarios, pero un foro sólo es eso, un lugar donde la gente comparte opiniones (y por qué no, también rumores) y se habla libremente mientras no se falte al respeto a nadie. Hay que saber distinguir y diferenciar las fuentes.

Si no es cierto lo de las automatriculaciones, no habrá efecto rebote en las ventas de enero-febrero de Renault, y seguirá vendiendo a ritmo de 10k vehículos al mes, ya se verá (ojalá porque la marca da mucho trabajo en España), aunque yo lo que quiero es que me entreguen mi Ateca pronto.

Saludos desde Zaragoza.
 
Última edición por un moderador:
en relaciona a la automatriculacion, osea, Km 0, te puedo decir que es una practica habitual en algunos concesionarios, sobre todo al final de los ejercicios para cerrar ventas, o quitarse un stock de vehículos que no tienen salida, mis dos últimos coches (seat) han sido matriculados por el concesionario y luego puestos a la venta como Km0
 
en relaciona a la automatriculacion, osea, Km 0, te puedo decir que es una practica habitual en algunos concesionarios, sobre todo al final de los ejercicios para cerrar ventas, o quitarse un stock de vehículos que no tienen salida, mis dos últimos coches (seat) han sido matriculados por el concesionario y luego puestos a la venta como Km0
En nuestro modelo, no hay km 0 en los concesionarios, "vuelan" literalmente, además de que no son mucho más baratos que configurado a tu gusto; se aprovechan de que en tres días lo tienes ya.
 
si el ibiza me lo pille cuando cambiaron el modelo, por lo que tenia un stock de modelos antiguos, y con el Toledo como nadie los quería, me aproveche un poco y me salio 6.000€ mas barato
 
Se comenta que Renault ha recurrido a las automatriculaciones para ser la marca más vendida. Si vemos presumir de este dato en los anuncios, se confirmará, je je.

Del 3008, todo dicho. Buenos acabados, diseño rompedor,..., pero todo se paga, es bastante carillo y las opciones interesantes no están disponibles en los acabados básicos. Además por dentro es más amplio nuestro Ateca, a mí un volante de tamaño accesorio de Playstation y el puesto de conducción todo tan justo no me gusta.
@Let77 ,me auto-cito para reflotar el hilo y para confirmar el tema auto-matriculaciones de Renault: ha pasado de vender más de 10.000 coches en diciembre a 4.000 en enero. Yo lo dije en su día y te me echaste encima, y ahora tú mismo lo has citado con el enlace del hilo de ventas 2017 en Ventas coches: España - Enero 2017: El Opel Zafira da la sorpresa :
Eso de "se dice, se comenta" sin citar una fuente fiable tendríamos que empezar a descartarlo de los foros para no hacer correr bulos. Lo que dices no tiene sentido por:
A.- Un coche matriculado pierde valor.
B.- La marca no matricula coches más que para su propio uso o de pruebas, en todo caso serían los concesionarios y ponerlos a todos de acuerdo para que se gasten una cantidad ingente de dinero me parece surrealista.
C.- Este hecho se tendría que haber planificado a lo largo de todo el año porque de no ser así las cifras de ventas de un mes a otro cantarían demasiado.
D.- Hacer matriculaciones "ficticias" es pan para hoy y hambre para mañana, al año siguiente para mantener el ritmo tendría que hacer lo mismo o el doble para consolidar la supuesta repentina subida.
E.- Todos los coches matriculados y "vendidos de manera ficticia" deberían estar en algún lugar y yo no he visto los concesionarios de Renault por la zona dónde me muevo (Girona y Barcelona) a rebosar de vehículos en sus campas.
Por lo tanto le doy 0 credibilidad a lo que has dicho sino citas algún dato más.

En lo del 3008 estoy de acuerdo contigo.

El dato ha aparecido un mes más tarde.
 
Hay una cosa que no sale explicada que son las matriculaciones de coches a las compañías de alquiler de coche. Por experiencia ya que trabajo en una la gran mayoría de los coches son Renault, Citroën y Peugeot simplesmente por el bajo precio del vehículo y por estas ofrecen un mejor precio por el vehículo y también garantizan una buena recompra del coche. Lo que ellos hacen después con estos coches no se. Pero realmente las matriculación de coches de alquiler son muchas. A nivel España podríamos hablar de mínimo unos 80mil coches por toda España con todas compañías de alquiler de coches combinadas.
 
si el ibiza me lo pille cuando cambiaron el modelo, por lo que tenia un stock de modelos antiguos, y con el Toledo como nadie los quería, me aproveche un poco y me salio 6.000€ mas barato
A mi me gusta mucho el Toledo problema es que en España este modele de coche no tiene valor. Aparte del Citroën elisee no hay ninguna otra opción parecida.
 
Última edición por un moderador:
Hay una cosa que no sale explicada que son las matriculaciones de coches a las compañías de alquiler de coche. Por experiencia ya que trabajo en una la gran mayoría de los coches son Renault, Citroën y Peugeot simplesmente por el bajo precio del vehículo y por estas ofrecen un mejor precio por el vehículo y también garantizan una buena recompra del coche. Lo que ellos hacen después con estos coches no se. Pero realmente las matriculación de coches de alquiler son muchas. A nivel España podríamos hablar de mínimo unos 80mil coches por toda España con todas compañías de alquiler de coches combinadas.
Pero, ¿sólo se han matriculado para alquiler de la marca Renault? Porque la que ha pegado el bajón brutal ha sido solamente esta marca...
 
Pero, ¿sólo se han matriculado para alquiler de la marca Renault? Porque la que ha pegado el bajón brutal ha sido solamente esta marca...
No sólo está marca pero entre todas las marcas del grupo francês sus coches domina un 55% de todo los coches de alquiler en España. Esto sin contar Nissan.
 
Pero, ¿sólo se han matriculado para alquiler de la marca Renault? Porque la que ha pegado el bajón brutal ha sido solamente esta marca...
Otra cosa también las marcas obligan a los renta variable matricular los coches un fechas previstas por ellos aunque no nos haga falta el coche pero por esto hay meses que algunas marcas tienen muchas mas matriculaciones que otras.
 
No sólo está marca pero entre todas las marcas del grupo francês sus coches domina un 55% de todo los coches de alquiler en España. Esto sin contar Nissan.

Otra cosa también las marcas obligan a los renta variable matricular los coches un fechas previstas por ellos aunque no nos haga falta el coche pero por esto hay meses que algunas marcas tienen muchas mas matriculaciones que otras.

Es un mercado que desconocía por completo, gracias por la info. No obstante, como buen maño que me considero, sigo erre que erre pensando que gran parte del sprint final de ventas de Renault fue por auto-matriculaciones, complementando mi opinión también con lo que tú comentas.
 
Es un mercado que desconocía por completo, gracias por la info. No obstante, como buen maño que me considero, sigo erre que erre pensando que gran parte del sprint final de ventas de Renault fue por auto-matriculaciones, complementando mi opinión también con lo que tú comentas.
Al final de cualquier forma la gente compra mucho Peugeot, Renault y Citroën ya que muchos miran el precio y no mirando mucho más de información. No quiero decir que sean mal coches pero al final por ejemplo entre un golf y un Peugeot 308 cual es mas barato? Y un Peugeot siempre vendrá más equipado por menos dinero.
 
Ya sabes que el precio también lo pone la demanda y que las diferencias entre unos coches y otros para los profesionales de medios de motor son grandes y para los usuarios normales no lo son tanto.
 
A mi me gusta mucho el Toledo problema esq en España este modele de coche no tiene valor. Aparte del Citroën elisee no hay ninguna otra opción parecida.
siento no estar de acuerdo contigo en el mercado el Toledo tiene bastante competencia, por ejemplo: Dacia Logan, Ford Focus Sedan, Skoda Rapid, Hyundai Elantran, Opel Astra Sedan, Renault Fluence, Fiat Tipo, Citroën elisee y alguno más que se queda en el tintero. La cosa es que este modelo, bajo mi punto de vista, se debería llamar Cordoba, y haber guardado el nombre de Toleto para una berlina de representación.
 
@Let77 ,me auto-cito para reflotar el hilo y para confirmar el tema auto-matriculaciones de Renault: ha pasado de vender más de 10.000 coches en diciembre a 4.000 en enero. Yo lo dije en su día y te me echaste encima, y ahora tú mismo lo has citado con el enlace del hilo de ventas 2017 en Ventas coches: España - Enero 2017: El Opel Zafira da la sorpresa :


El dato ha aparecido un mes más tarde.

Si, si, lo leí, pero yo citaba los datos y no el análisis subjetivo del periodista. Yo sigo diciendo que me parece una estupidez hacerlo, porque y como dije en su día, al mes siguiente las matriculaciones caerían, que no así las ventas. Entonces me parece estúpido des de todos los puntos de vista. Ya veremos como son las de febrero pero me cuesta creer que sean tan cazurros.
 
Si, si, lo leí, pero yo citaba los datos y no el análisis subjetivo del periodista. Yo sigo diciendo que me parece una estupidez hacerlo, porque y como dije en su día, al mes siguiente las matriculaciones caerían, que no así las ventas. Entonces me parece estúpido des de todos los puntos de vista. Ya veremos como son las de febrero pero me cuesta creer que sean tan cazurros.
Está claro que es pan para hoy y hambre para mañana, pero creo que lo dije, publicitariamente encuentro muy atractivo el poder decir "La marca más vendida en 2016" ocultando al público la letra pequeña como las automatriculaciones y las ventas a flotas. Ellos sabrán.
La verdad es que casi toda la gama la tienen renovada, es normal que vendan mucho, aunque para mí la han cagado con el Scenic, nosotros casi no cabíamos (somos más o menos altos): el mundo al revés, un SUV-C más espacioso que un monovolumen compacto.
 
siento no estar de acuerdo contigo en el mercado el Toledo tiene bastante competencia, por ejemplo: Dacia Logan, Ford Focus Sedan, Skoda Rapid, Hyundai Elantran, Opel Astra Sedan, Renault Fluence, Fiat Tipo, Citroën elisee y alguno más que se queda en el tintero. La cosa es que este modelo, bajo mi punto de vista, se debería llamar Cordoba, y haber guardado el nombre de Toleto para una berlina de representación.
Dígamos que de todos los modelos que mencionaste los más parecido son el skoda rápid el Toledo Citroën elisee dacia logan fiat tipo los otros ya serían otra gama. Lo que quiero decir que es un modelo de berlina compacta que no tiene mucha aceptación por el mercado español en general apenas hay de estos coches por la calle. Son coches que en países subdesenvolvidos hay mucho más ya que por su precio y utilidad es más atractivo.
 
Volver
Arriba