Se hielan las lunas por el interior

Juan59

Forero Experto
Ubicación
Broto (Huesca)
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Style
Color
Plata Brillante
Hola compis no se si alguno de vosotr@s os pasa lo que me sucede en mi Ateca ?
Estos dias hace mucho frio hiela todas las noches y por la mañanas las lunas tambien se hielan por dentro,
Porque sucede ?
En el Montero no sucede, en el nissan navara tampoco, en el Leon solo en la luna trasera.
Le sucede esto ha alguien ?
Para mi no es normal.
 
Hola compis no se si alguno de vosotr@s os pasa lo que me sucede en mi Ateca ?
Estos dias hace mucho frio hiela todas las noches y por la mañanas las lunas tambien se hielan por dentro,
Porque sucede ?
En el Montero no sucede, en el nissan navara tampoco, en el Leon solo en la luna trasera.
Le sucede esto ha alguien ?
Para mi no es normal.

Pero por dentro? Eso no parece muy normal.
 
Estanqueidad ?
Ambiente interior = ambiente exterior.
Podría ser un sellado defectuoso de las lunas o de las juntas / gomas de las puertas.
Circulando a velocidad...notas que entra aire por algún lado ?
 
Es raro, tiene que haber una humedad enorme en el interior para que ocurra eso.
A mi cuando ha estado parado a la intemperie, con frío, al comenzar a funcionar el climatizador coge algo de vaho la luneta delantera, pero se quita rápido, no puedo decir que se hiele.
La noche de Reyes la pasó entera con 3 dedos de nieve y por la mañana no había ningún signo de hielo en el interior.

20180107_114527_0.jpg
 
Estanqueidad ?
Ambiente interior = ambiente exterior.
Podría ser un sellado defectuoso de las lunas o de las juntas / gomas de las puertas.
Circulando a velocidad...notas que entra aire por algún lado ?
Lo he estado comprobando y no he notado que entre el aire por ningun sitio ni por delante ni por detras
Es raro, tiene que haber una humedad enorme en el interior para que ocurra eso.
A mi cuando ha estado parado a la intemperie, con frío, al comenzar a funcionar el climatizador coge algo de vaho la luneta delantera, pero se quita rápido, no puedo decir que se hiele.
La noche de Reyes la pasó entera con 3 dedos de nieve y por la mañana no había ningún signo de hielo en el interior.

Ver el archivo adjunto 22406
El coche ya lleva 2 o 3 dias que por la noche esta como el tuyo y es cuando por la mañana se han helado los cristales por dentro.
Pero hielo, no baho que lo limpias con un paño, tarda mas en evaporar el hielo de dentro que el de fuera.
 
Lo he estado comprobando y no he notado que entre el aire por ningun sitio ni por delante ni por detras

El coche ya lleva 2 o 3 dias que por la noche esta como el tuyo y es cuando por la mañana se han helado los cristales por dentro.
Pero hielo, no baho que lo limpias con un paño, tarda mas en evaporar el hielo de dentro que el de fuera.

Yo no desconecto nunca el climatizador y esto debe hacer que en el evaporador (el intercambiador que va delante de la guantera) se decante la humedad del aire que se envía al interior del habitáculo.
Si tú lo llevas apagado en invierno, puede ser eso ¿?.
 
Yo no desconecto nunca el climatizador y esto debe hacer que en el evaporador (el intercambiador que va delante de la guantera) se decante la humedad del aire que se envía al interior del habitáculo.
Si tú lo llevas apagado en invierno, puede ser eso ¿?.
No lo se pero hoy hare lo que dices haber que pasa mañana, hoy tambien duerme al raso.
 
Yo no desconecto nunca el climatizador y esto debe hacer que en el evaporador (el intercambiador que va delante de la guantera) se decante la humedad del aire que se envía al interior del habitáculo.
Si tú lo llevas apagado en invierno, puede ser eso ¿?.

Efectivamente compi @litololo si utilizas el climatizador tanto en verano como en invierno "resecas" el ambiente del habitáculo y no tienes condensación por muy bajas que sean las temperaturas. Ahora si no utilizas el climatizador en invierno, la humedad del habitáculo del vehículo es superior a la de el exterior ya que los conductores tenemos la manía de respirar :eek::eek: y aumenta la proporción de CO2 y de vapor de agua en el habitáculo del coche produciéndose una condensación del vapor de agua sobre las lunas, si a ello le sumamos las bajas temperaturas..... da el resultado de fina capa de hielo por la parte interior de las lunas. Mi consejo compi @Juan59 , es que antes de detener el vehículo, si no usas el climatizador en invierno lo tengas encendido 1 ó 2 min, si lo llevas puesto en el viaje no es necesario hacer nada :thumbsup::thumbsup: y nos cuentas si se te vuelven a helar las lunas por dentro. Lo único comentaros que el compresor de A/C deja de funcionar por debajo de los 4ºC y es el que nos manda el aire "seco" al habitáculo (lo digo por que si os sale el aviso de hielo en el FIS tened en cuenta que hasta que no se superen los 4ºC no se pone en marcha de nuevo y no tenéis aire "seco", este sistema de protección lo llevan todos los vehículos con climatizador :cool:) Saludos ;););).
 
Última edición:
Volver
Arriba