PSA compra Opel

Tema en 'General Motor' iniciado por Pas9061, 4 Mar 2017.

  1. Pas9061

    Pas9061 Forero Experto

    Ubicación:
    Donostia
    Motor:
    1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
    Versión:
    Xcellence
    Color:
    Blanco Nevada
    A Altro71 le gusta esto.
  2. Clarck_

    Clarck_ Forero Experto

    Ubicación:
    Alicante
    Motor:
    2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
    Versión:
    Xcellence
    Color:
    Marrón Mato
    Te lo pongo bonito

    [​IMG]
    Logo de la compañía Opel. ERIC GAILLARD REUTERS


    El Consejo de Adminisración de PSA, el grupo Peugeot-Citroën, ha aprobado la compra de Opel a la americana General Motors para crear un gigante europeo del automóvil de envergadura mundial. La operación, que se prevé cerrar definitivamente el lunes, dará paso al segundo constructor europeo de coches, solo por detrás de Volkswagen. La sociedad resultante fabricará más de cinco millones de automóviles en todo el mundo y generará 2.000 millones de euros en sinergias gracias al desarrollo y utilización conjuntas de plataformas y motores.

    El acuerdo permite a PSA convertirse en un campeón mundial del motor en tamaño y en economía de escala. Arrebata el segundo puesto en el ránking europeo al también grupo francés Renault, que está consiguiendo unos resultados espectaculares en los últimos ejercicios. Ahora vende en el continente 2,2 millones de coches, 300.000 más que PSA. Opel vende 1,2 en el mercado europero.

    El objetivo de la operación es aumentar la producción en las dos empresas. “Queremos ayudar a Opel”, había dicho el presidente de PSA, Carlos Tavares, cuando se iniciaron los contactos el mes pasado, “Además, queremos tener una marca alemana en nuestra cartera”.
    ambién Las dos marcas ya cooperan en la construcción de automóviles. Por ejemplo, en el desarrollo de un utilitario que saldrá el año que viene de la fábrica de PSA en Vigo. En Zaragoza, también se fabricará un pequeño monovolumen desarrollado por ambas marcas, así como un todoterreno de uso urbano que se construirá en Doubs (Francia).

    La operación se está realizando con la bendición y el aplauso explícitos de los dos principales gobiernos implicados, el francés y el alemán. “Expresamos claramente la esperanza de que el acercamiento entre los dos grandes constructores europeos sea un éxito”, dijeron los ministros de Economía de Francia y Alemania, Michel Sapin y Brigitte Zypries, en un comunicado conjunto tras entrevistarse en París el pasado 23 de febrero.

    Carlos Tavares ha tranquilizado al Gobierno alemán. Tras entrevistarse con la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que respetará los puestos de trabajo en Alemania. Lo mismo hizo tras hablar con líderes sindicales británicos y con la primera ministra, Theresa May.

    PSA sufrió una grave crisis y en 2011 estaba al borde de la quiebra. El Estado francés y la empresa china Dongfeng acudieron al rescate en 2013. Desde entonces, ha tenido una espectacular recuperación. El grupo francés tenía en caja el mes pasado 7.000 millones disponibles.

    General Motors, propietario de Opel, ha perdido 257 millones de dólares en Europa. Más de 15.000 millones desde 2000, según datos de la propia compañía. Pese a las pérdidas —que animaban a General Motors a venderla— la marca tiene una gran implantación en el continente, con una fuerte red comercial.

    En 2015, el grupo Opel tenía 35.600 empleados, de los que 18.000 están en Alemania. De ahí que el temor de las autoridades y los sindicatos alemanes es que la operación suponga un recorte de plantillas en las factorías alemanas. En Reino Unido, la constructora de automóviles ahora llamada Opel-Vauxhall existe desde hace 92 años. Vauxhal es todo un icono en Inglaterra y ahora emplea a 4.500. El grupo PSA incluye las marcas Peugeot, Citroën y DS.

    Fuente: Peugeot-Citroën compra Opel para crear un gigante europeo del automóvil
     
    A Jose lopez le gusta esto.
  3. Javimitsu

    Javimitsu Forero Experto

    Ubicación:
    Montornes del Vallés, Catalunya, España
    Motor:
    2.0 TSI 190 CV 4Drive DSG-7
    Versión:
    FR Plus
    Color:
    Blanco Nevada
    De eso se trata, unirse en todos los ámbitos para hacerse más fuertes, la unión hace la fuerza.
     
  4. Altro71

    Altro71 Forero Experto

    Ubicación:
    Polvo, niebla, viento y sol
    Motor:
    1.0 TSI 115 CV Ecomotive
    Versión:
    Style
    Color:
    Rojo Pasión
    Es una compra que no entiendo.
    No logro entender qué puede aportar Opel a PSA o en qué les puede complementar la gama. A día de hoy los motores gasolina y diésel de los galos son mejores que los alemanes y tampoco PSA es que pueda aprovecharse de las ventas de Opel en otros mercados...
    Tiene pinta de ser otro caso SEAT o Lancia, que dentro de su grupo automovilístico no tenían claro su papel o desaparecieron.
    Por cierto, por Opel de Figueruelas (Zgz) ya llevan tiempo los franceses.
     
  5. Pas9061

    Pas9061 Forero Experto

    Ubicación:
    Donostia
    Motor:
    1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
    Versión:
    Xcellence
    Color:
    Blanco Nevada
    ¿Y si una de las marcas (quizás Opel) se vuelca en los coches eléctricos? General Motors cederá su tecnología de eléctricos a PSA si compra Opel
     
    A Altro71 le gusta esto.
  6. Altro71

    Altro71 Forero Experto

    Ubicación:
    Polvo, niebla, viento y sol
    Motor:
    1.0 TSI 115 CV Ecomotive
    Versión:
    Style
    Color:
    Rojo Pasión
    Bien visto, desconocía esa noticia.
    En este caso, sí que tiene su lógica porque PSA no comercializa a día de hoy ningún eléctrico puro, cosa que Opel sí. Lo que me preocupa es que este "re-posicionamiento" en el grupo no cueste puestos de trabajo en España.
     
  1. Este sitio usa cookies para ayudarte a personalizar el contenido, adaptes tu experiencia y mantenerte con la sesión iniciada si estás registrado. Para continuar utilizando este sitio, consientes nuestro uso de cookies.
    Descartar aviso