Problema con el configurador de extras y con el vendedor. Ayuda!!

Pobres estos comerciales.... yo creo que es imposible que sepan TODO de TODOS los coches que vendan. Algo se le tiene siempre que escapar :confused:

A mi cuando me estuvo enseñando el coche me di cuenta que no sabia que se podía desactivar el airbag del pasajero y donde se hacía, se lo tuve que decir yo :roflmao:

En fin... creo que, para ellos a pesar que es su trabajo, debe ser muy complicado :whistling:
Pues en la cola del paro hay esperando gente muy muy competente, solo es cuestión de probar
 
Pobres estos comerciales.... yo creo que es imposible que sepan TODO de TODOS los coches que vendan. Algo se le tiene siempre que escapar :confused:

A mi cuando me estuvo enseñando el coche me di cuenta que no sabia que se podía desactivar el airbag del pasajero y donde se hacía, se lo tuve que decir yo :roflmao:

En fin... creo que, para ellos a pesar que es su trabajo, debe ser muy complicado :whistling:

Yo creo que dentro de una misma marca, las tecnologías que puedan llevar unos u otros modelos son similares, por lo que debían de serles familiares y no desconocidas.
 
Yo creo que dentro de una misma marca, las tecnologías que puedan llevar unos u otros modelos son similares, por lo que debían de serles familiares y no desconocidas.

Estoy de acuerdo contigo @Ajr , pero hay comerciales que van a hacer los cursos de presentación de los nuevos vehículos de SEAT a Barcelona (ayer hable con mi comercial de confianza, y me comenó que iba a Barcelona a recibir un cursillo sobre el nuevo Ibiza), y existen "conces" que de 10 comerciales que pueden tener mandan al cursillo a 1 o ninguno :alien: (la economía manda) y se aprenden el manual de propietario del vehículo de "memorieta" y no les saques de ahí. Claro.... :p:p:p, luego le tienes que explicar donde se pone la "rasqueta" quitahielo, o si la potencia maxima la da a "tantas" revoluciones o a "cuantas", etc. Si a eso le sumas que las aplicaciones informáticas de cualquier tipo (lease configurador en nuestro caso) nunca se prueban al 100%, se suelen probar a un 90-95% de su capacidad, pues no es de extrañar que el configurador falle, y que algunos comerciales no te sepan resolver dudas, etc.
Pero esto no es sólo cosa de SEAT, he visitado otros concesionarios de marcas francesas y alemanas (algunos con "estrella" michelin, jejej :roflmao::roflmao:) y ocurre lo mismo.
A día de hoy con Internet un usuario medio se hace experto en un vehículo en un par de sesiones y visitando tres o cuatros sitios web, foros, etc. Los comerciales no suelen hacer esto (algunos que conozco me consta que sí) y claro luego pasa lo que pasa.
Saludos a todo los forer@s. ;);)
 
Última edición:
Es que sólo haciendo eso (ver qué se comenta en foros específicos), ya mejorarían su formación y conocimiento de los productos a vender, adelantarse a problemas que puedan surgir, saber lo que se está diciendo en la web, etc...aquí hay mucha información (de lo bueno y de lo malo), que un buen comercial, seguro que podría usar para mejorar sus "argumentos de venta".
Yo si fuera comercial de Seat, lo haría :D
 
Estoy conforme con vosotros en parte. Que el vendedor no le dieron ningún curso del vehículo y en parte no es culpa suya,...buenoooo. Aceptamos pulpo como animal de compañía,..... Lo que no veo que se pueda justificar, es que me diga que el pack plus, no lleva tal opción y lo afirme sin ningún fundamento. Flaco favor le hace al comprador y aun peor a si mismo. Lo mínimo si no sabe algo, es que me diga que no lo sabe y se va a asesorar. Digo yo,.....vamos!!
 
Estoy conforme con vosotros en parte. Que el vendedor no le dieron ningún curso del vehículo y en parte no es culpa suya,...buenoooo. Aceptamos pulpo como animal de compañía,..... Lo que no veo que se pueda justificar, es que me diga que el pack plus, no lleva tal opción y lo afirme sin ningún fundamento. Flaco favor le hace al comprador y aun peor a si mismo. Lo mínimo si no sabe algo, es que me diga que no lo sabe y se va a asesorar. Digo yo,.....vamos!!
Si, si, admitiendo su desconocimiento y su intención de informarse, quedaría como buen profesional ;)
Es la manera de avanzar y mejorar, "enrocarse" en su postura...no, en caso de duda, al menos comprobarlo.
 
Sinceramente prefiero que admita su desconocimiento diciendo que aun le tienen que dar el curso por ser un vehículo nuevo. Me daría mas confianza y vería en el la honradez.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Sinceramente prefiero que admita su desconocimiento diciendo que aun le tienen que dar el curso por ser un vehículo nuevo. Me daría mas confianza y vería en el la honradez.

Si pero @Juanmontequinto es que en el mundo del motor hay mucho profesional y mucho "amateur" y por lo que comentas te ha tocado el aficionado.:p

Si, si, admitiendo su desconocimiento y su intención de informarse, quedaría como buen profesional ;)
Es la manera de avanzar y mejorar, "enrocarse" en su postura...no, en caso de duda, al menos comprobarlo.

Además, @Ajr hay profesionales implicados en el proceso de venta que son más profesionales que otros me explico. Dado que el ATECA es un producto "que se vende sólo" (creo que SEAT no ha tenido listas de espera de seis meses en sus modelos desde la época del 600) hay comerciales que sólo les falta decirte "esto es como las lentejas.... o las comes o las dejas". Evidentemente este tipo de comercial durará poco en la empresa. En cambio hay otros que te dan un sinfin de explicaciones, si no disponen del vehiculo que buscas en "stock" remueven cielo y tierra para encontartelo, te llaman por teléfono, te envían E-mails y estos son al final los que te venden el vehículo (al menos en mi caso).;););)
 
Última edición:
Es que sólo haciendo eso (ver qué se comenta en foros específicos), ya mejorarían su formación y conocimiento de los productos a vender, adelantarse a problemas que puedan surgir, saber lo que se está diciendo en la web, etc...aquí hay mucha información (de lo bueno y de lo malo), que un buen comercial, seguro que podría usar para mejorar sus "argumentos de venta".
Yo si fuera comercial de Seat, lo haría :D
Si yo estubiera un minimo de 8 horas al día vendiendo SEAT no entraria en un foro como este ni borracho !!!
 
Si yo estubiera un minimo de 8 horas al día vendiendo SEAT no entraria en un foro como este ni borracho !!!
Pues la retroalimentación, el saber lo que piensan los ya poseedores de un producto o los que se están pensando compralo, es una información muy importante para una marca (cualquiera en general). Puede que al comercial de turno le dé igual (eso dice mucho de él, igual sólo le importa su salario, su comisión y punto), pero a alguien de la marca tiene que importarle (y mucho), si no, mal futuro le espera a esa marca.
 
Es más, un buen profesional, tiene que sentir algo de entusiasmo, de pasión, vivir la marca :D
Lo contrario, la desmotivación,etc...lleva a lo que comentábamos anteriormente, vender por vender, como quién hoy vende coches y mañana vende zapatos...igual :rolleyes:
 
Si yo estubiera un minimo de 8 horas al día vendiendo SEAT no entraria en un foro como este ni borracho !!!

El trabajador probablemente no estuviese por la labor @Javier Somoza pero seguro que su jefe, y la marca si. Si no por que se ponen tan "pesados" con que rellenemos las encuestas de satisfacción.:laugh::laugh:

Pues la retroalimentación, el saber lo que piensan los ya poseedores de un producto o los que se están pensando compralo, es una información muy importante para una marca (cualquiera en general). Puede que al comercial de turno le dé igual (eso dice mucho de él, igual sólo le importa su salario, su comisión y punto), pero a alguien de la marca tiene que importarle (y mucho), si no, mal futuro le espera a esa marca.

@Ajr Sii los fabricantes y algunos concesionarios "responsables" les interesa mucho la opinión de los clientes. Pero a ciertos aficionados (hablo por algunos vendedores, que otros como os he comentado en mis post anteriores son profesionales como la copa de un pino) que trabajan de 9 a 5 tienen la falsa impresión de "para que me voy a esforzar mas si me van a pagar lo mismo", esto suele ocurrir en los concesionarios que montan "tarifa plana" para todos sus vendedores venda un vehículo o vendan 100. En cambio en otros concesionarios tienen un "pago" complementario o "comisión de venta" por cada vehículo vendido. Éstos generalmente son los que se "desviven" por que el cliente quede contento.;);););)
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Por cierto otra información que me dio el buen señor es que no se puede montar un corta corriente ( cortar combustible) . Que ellos no lo hacen, y si yo lo pongo fuera pierdo la garantía. Me dice que poner el corta corriente es totalmente incompatible en este coche por motivo de su electrónica. Le comente, que lei que en muchos concesionarios lo montan para resolver el tema de no poder poner la alarma. Y me dijo que eso era imposible. En fin,.... es lo que hay.
 
Buenas, @Juanmontequinto, si no es mucho preguntar, cual es tú consecionario, el mío es el de Su eminencia, y todo bien.
 
Volver
Arriba