Altro71
Forero Experto
- Ubicación
- Polvo, niebla, viento y sol
- Motor
- 1.0 TSI 115 CV Ecomotive
- Versión
- Style
- Color
- Rojo Pasión
Hola a todos.
Tras sopesar diversas alternativas para eliminar los reflejos de las molduras interiores cromadas, al final me he decidido por pintar dichas molduras con pintura vinílica en spray de color negro mate.
Gracias a @RaulCM y a @Handyman, como decía Gérard Piqué, "con vosotros empezó todo"
He utilizado:
- las típicas herramientas de plástico duro para desmontar los elementos interiores,
- cinta de carrocero, una cinta plástica un poco más estrecha para tapar con más detalle y periódicos para no manchar
- un bote de pintura en spray de vinilo plástico de la marca Montana, negro mate.
Sobra pintura para otras fechorías...
La moldura de alrededor del cambio de marchas, es la más fácil de extraer ya que sale haciendo presión hacia arriba. Las de los aireadores laterales y la de alrededor de la pantalla multimedia no se pueden desmontar, toca "desensamblarlas" del salpicadero.

La parte cromada de estos elementos no se puede separar, o por lo menos y según mi criterio no renta el hacerlo, es muy complicado, está muy unida a la parte no cromada.

Una vez extirpados los componentes a tunear, nos preparamos para la acción observando los siguientes consejos:
-tapar bien a conciencia lo que no queramos pintar. Un cutter que corte muy bien ayuda mucho.
-desengrasar la superficial a tratar (yo pasé un pañito con alcohol)
-la primera capa ha de ser muy fina y rápida. Es la que hace como de imprimación, aplicar excesiva pintura ya la primera pasada solo provocará que aparezcan gotas y poros más adelante al aplicar las siguentes capas
- conforme se van dando más manos se pueden ir cargando con más material, es decir, haciendo las pasadas más lentas
- entre capa y capa se dejan unos 10 minutos de tiempo y se quita la cinta con mucho cuidado nada más aplicar la última mano, todavía "tierna" la pintura.

Una vez retirada toda la cinta, dejé las piezas secando una noche. Al día siguiente ya volví a montar todo en el coche.
Éste es el resultado:

¿Lo que aguantará pintado?
Bueno, no lo sé, no son partes sometidas a cambios de temperatura ni a desgaste por uso.
Ya perdonaréis si alguna cosa no está clara, y por supuesto si algún compañero tiene alguna duda que no se corte en preguntar.
Saludos desde Zgz.
Tras sopesar diversas alternativas para eliminar los reflejos de las molduras interiores cromadas, al final me he decidido por pintar dichas molduras con pintura vinílica en spray de color negro mate.
Gracias a @RaulCM y a @Handyman, como decía Gérard Piqué, "con vosotros empezó todo"
He utilizado:
- las típicas herramientas de plástico duro para desmontar los elementos interiores,
- cinta de carrocero, una cinta plástica un poco más estrecha para tapar con más detalle y periódicos para no manchar
- un bote de pintura en spray de vinilo plástico de la marca Montana, negro mate.
Sobra pintura para otras fechorías...
La moldura de alrededor del cambio de marchas, es la más fácil de extraer ya que sale haciendo presión hacia arriba. Las de los aireadores laterales y la de alrededor de la pantalla multimedia no se pueden desmontar, toca "desensamblarlas" del salpicadero.



La parte cromada de estos elementos no se puede separar, o por lo menos y según mi criterio no renta el hacerlo, es muy complicado, está muy unida a la parte no cromada.


Una vez extirpados los componentes a tunear, nos preparamos para la acción observando los siguientes consejos:
-tapar bien a conciencia lo que no queramos pintar. Un cutter que corte muy bien ayuda mucho.
-desengrasar la superficial a tratar (yo pasé un pañito con alcohol)
-la primera capa ha de ser muy fina y rápida. Es la que hace como de imprimación, aplicar excesiva pintura ya la primera pasada solo provocará que aparezcan gotas y poros más adelante al aplicar las siguentes capas
- conforme se van dando más manos se pueden ir cargando con más material, es decir, haciendo las pasadas más lentas
- entre capa y capa se dejan unos 10 minutos de tiempo y se quita la cinta con mucho cuidado nada más aplicar la última mano, todavía "tierna" la pintura.

Una vez retirada toda la cinta, dejé las piezas secando una noche. Al día siguiente ya volví a montar todo en el coche.
Éste es el resultado:



¿Lo que aguantará pintado?
Bueno, no lo sé, no son partes sometidas a cambios de temperatura ni a desgaste por uso.
Ya perdonaréis si alguna cosa no está clara, y por supuesto si algún compañero tiene alguna duda que no se corte en preguntar.
Saludos desde Zgz.
Última edición: