grr1200
Forero Experto
Hace unas semanas subí el brico de poner luces de warning/cortesía en las puertas delanteras, que se ve roja desde la parte de atrás y proyecta luz blanca hacia el suelo.
Había comprado cuatro unidades pero solo instalé dos en las puertas delanteras, descartando las de las puertas traseras por no ver técnicamente “elegante” la solución que copié de nuestros compis del club Seat León. Como me sobraban dos, decidí poner una de ellas en el maletero, conectada a la luz del mismo.
Para ello empecé por abrir uno de los dos conductos de goma que llevan cables en la parte de arriba del marco del maletero. De esta forma, si pasaba el cable por aquí, el resto debería ser más fácil. Para separar el conducto de goma de la chapa, tanto del marco como de la puerta, apretar en la parte más ancha de la goma y separar.
Ver foto (siento que haya salido movida)

Pasé un solo cable para el positivo, haciendo la masa en uno de los tornillos del portón.
En la parte del coche, es fácil llegar con una guía hasta la zona de la luz del maletero (izquierda) dónde se puede conectar al positivo de la luz.
En la parte del portón, después de intentar de todas formas pasar la guía, me rendí a quitar los guarnecidos interiores de plástico. No es difícil, hay que tirar con decisión, primero de la parte inferior (desconecta aquí el conector del botón de cierre del portón, si lo tienes eléctrico) y luego de la superior.

Puse el cable junto con otros que están en el portón y volví a poner el plástico superior. Este es fácil, basta con mirar si se ha quedado alguna grapa en el coche y, entonces, quitarlo poniéndolo en el plástico y, haciendo coincidir las grapas con sus agujeros, dar unos golpes para que entren en su sitio.
Ahora he puesto la luz en el borde del plástico. Para ello tomé medidas de a luz, las trasladé al plástico, con un poco de cuidado y paciencia y un dremel, abrí el corte para la luz, la encajé sin problema. Como el borde de la luz es transparente, me queda poner un cordón de silicona negra en el borde entre la luz y el plástico para que no salga y quede más sellado.

Después, solo queda poner el plástico sin olvidarse de conectar la luz. Para ponerlo, tiene un poco más de lío que el plástico superior y hay que comprobar que cada grapa queda apuntada en su agujero antes de dar los golpes para fijar las grapas.
Como cosa curiosa, cuando se abre el maletero, se enciende la luz (como era de esperar). Pero, con él cerrado, al abrir la puerta del conductor (no he probado con las otras), se enciende también. Supongo que el interruptor de la luz del maletero debe cortar la masa y, en mi caso, la masa en permanente. En realidad viene muy bien sin haberlo buscado, ya que bastantes veces pongo o recojo cosas del maletero abatiendo el respaldo trasero y se enciende la nueva luz.
Aquí el resultado final. Además de la luz roja para señalización, veremos un poco mejor el suelo detrás del coche por la parte blanca de la luz.

Había comprado cuatro unidades pero solo instalé dos en las puertas delanteras, descartando las de las puertas traseras por no ver técnicamente “elegante” la solución que copié de nuestros compis del club Seat León. Como me sobraban dos, decidí poner una de ellas en el maletero, conectada a la luz del mismo.
Para ello empecé por abrir uno de los dos conductos de goma que llevan cables en la parte de arriba del marco del maletero. De esta forma, si pasaba el cable por aquí, el resto debería ser más fácil. Para separar el conducto de goma de la chapa, tanto del marco como de la puerta, apretar en la parte más ancha de la goma y separar.
Ver foto (siento que haya salido movida)

Pasé un solo cable para el positivo, haciendo la masa en uno de los tornillos del portón.
En la parte del coche, es fácil llegar con una guía hasta la zona de la luz del maletero (izquierda) dónde se puede conectar al positivo de la luz.
En la parte del portón, después de intentar de todas formas pasar la guía, me rendí a quitar los guarnecidos interiores de plástico. No es difícil, hay que tirar con decisión, primero de la parte inferior (desconecta aquí el conector del botón de cierre del portón, si lo tienes eléctrico) y luego de la superior.

Puse el cable junto con otros que están en el portón y volví a poner el plástico superior. Este es fácil, basta con mirar si se ha quedado alguna grapa en el coche y, entonces, quitarlo poniéndolo en el plástico y, haciendo coincidir las grapas con sus agujeros, dar unos golpes para que entren en su sitio.
Ahora he puesto la luz en el borde del plástico. Para ello tomé medidas de a luz, las trasladé al plástico, con un poco de cuidado y paciencia y un dremel, abrí el corte para la luz, la encajé sin problema. Como el borde de la luz es transparente, me queda poner un cordón de silicona negra en el borde entre la luz y el plástico para que no salga y quede más sellado.

Después, solo queda poner el plástico sin olvidarse de conectar la luz. Para ponerlo, tiene un poco más de lío que el plástico superior y hay que comprobar que cada grapa queda apuntada en su agujero antes de dar los golpes para fijar las grapas.
Como cosa curiosa, cuando se abre el maletero, se enciende la luz (como era de esperar). Pero, con él cerrado, al abrir la puerta del conductor (no he probado con las otras), se enciende también. Supongo que el interruptor de la luz del maletero debe cortar la masa y, en mi caso, la masa en permanente. En realidad viene muy bien sin haberlo buscado, ya que bastantes veces pongo o recojo cosas del maletero abatiendo el respaldo trasero y se enciende la nueva luz.
Aquí el resultado final. Además de la luz roja para señalización, veremos un poco mejor el suelo detrás del coche por la parte blanca de la luz.
