Limpieza tras Calima

Pues tal cual lo indica en el artículo que adjuntas. Primero lo soplo con el compresor que tengo, incluidos los filtros de aire y de polen porque los puse nuevos a finales de febrero. Y después pues agua a presión hasta que esté limpio de todo rastro de arena. Después ya agua, jabón y esponja. Y a rezar para que este polvo no llegue habitualmente. Saludos.
 
Mi aportación ;)

-aclarado con agua CON UN CAUDAL BAJO.
-FOAM PH NEUTRO.
-de nuevo aclarado sin mucha fuerza.

Una vez realizadas esas etapas, podemos empezar con el lavado habitual.

Lo importante es ablandar el barro/arena para evitar posibles arañazos.

Con el agua a presión, las partículas que se encuentran en contacto directo con la pintura, por lo tanto pegadas y secas, se vas a desplazar sobre la pintura sin la lubricación necesaria como para evitar los daños.

De ahí que es muy importante ablandar las partículas para eliminarlas y eso siempre sin contacto.

Otro punto muy importante es usar la técnica de los dos cubos y un jabón de calidad (si posible que tenga un porcentaje elevado de carnauba). Aún que al ojo parece que toda la calima este eliminada, siempre quedan partículas pegadas. El uso de un jabón con carnauba permite que dichas partículas sean envueltas de cera y no rayan la pintura.

Espero que os sea útil a todos vosotros ;)
 
Volver
Arriba