FIXD - Llega a España el dispositivo que los mecánicos no quieren que descubras...

Doctor82

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence Plus
Color
Blanco Nevada
Buenas,

De casualidad me he topado con este dispositivo de diagnosis, no he encontrado información con el buscador ni me suena haber leído... creo que no me saltó ninguna norma después de leerlas por el hecho de postear una marca.

Los que estamos un poco puestos en OBDeleven cuando tenemos algún error podemos saber por donde van los tiros pero algún error es bastante difícil de interpretar.

Aunque nuestro coche es muy nuevo para dar fallos de motor ( haberlos haylos ...) y tenemos garantia ( la mayoría ) no está de más tener esta información por si tenemos un segundo coche con más tiempo o somos muy recelosos de los mecánicos cuando nos toque.

Esta tecnología ayuda a facilitar el diagnóstico de esa molesta luz de advertencia del motor.

Se conecta como el OBDeleven por el puerto de diagnosis OBDII y se comunica a través de BT a la App, es decir muy parecido al OBDeleven. Lo que Fixd hace es leer los códigos que la luz de advertencia de su motor pone en la centralita del vehículo.

Fixd funcionará en:

  • Vehículos a partir de 1996
  • Vehículos que funcionan con gasolina o son híbridos. Es decir, no funciona en vehículos diésel.
Esta son las diferencias fundamentales que veo con el OBDeleven, (obviamente, este dispositivo está más enfocado a solucionar problemas no ha habilitar funcionalidades, sería como un OBDeleven no PRO).
  • La unidad que se conecta a su auto transmitirá el código de error y una descripción del problema a la aplicación que lo acompaña.
  • Cada alerta tiene un color único de acuerdo con su gravedad.
  • Consecuencias de seguir conduciendo con el problema.
  • Cálculo de costos para solucionar el problema (cuando sea posible)

Son 60 € aunque hay ofertas por volumen...

Hay bastante información acerca de este dispositivo, no lo quiero hacer mucho más largo...

¿ Alguno de vosotros lo ha probado ?

¿ Valorarías su compra?




 
Última edición:
Para eso te compras un CDP+ con el Autocom en el ordenador, y puedes leer todos los fallos y borrarlos de todos los coches, da igual gasolina que diésel, y sale más barato... no le veo el sentido a eso...
 
Para eso te compras un CDP+ con el Autocom en el ordenador, y puedes leer todos los fallos y borrarlos de todos los coches, da igual gasolina que diésel, y sale más barato... no le veo el sentido a eso...
Desarrolla un poco eso porque así de primeras no te entiendo y así nos enteramos todos.
La cuestión no es borrarlos sino entenderlos.
 
El CDP+ es un aparato de diagnosis, se conecta al puerto OBD2 y a través de un programa en un PC permite leer códigos de error, con su descripción de lo que es el error y borrarlos, así como ver bastantes datos en vivo del coche, dependiendo del modelo y el número de sensores que tenga, mayor información ofrece.
Por ejemplo en el Mercedes ML400 que teníamos en casa podías ver desde el gasoil que había en el tanque, hasta lo que estaba inyectando en cada cilindro en cada momento, o el par motor y los cabellos que iba usando en cada momento, y un montón de cosas más.
Se venden por AliExpress por diversos precios, desde 30€ hasta 100 o así, aunque ahora mismo no sé decirte si el Ateca estara soportado ya por este programa, tampoco creo que el que has puesto tú aquí le interese a los propietarios del Ateca teniendo el VCP o el OBD11...
 
El CDP+ es un aparato de diagnosis, se conecta al puerto OBD2 y a través de un programa en un PC permite leer códigos de error, con su descripción de lo que es el error y borrarlos, así como ver bastantes datos en vivo del coche, dependiendo del modelo y el número de sensores que tenga, mayor información ofrece.
Por ejemplo en el Mercedes ML400 que teníamos en casa podías ver desde el gasoil que había en el tanque, hasta lo que estaba inyectando en cada cilindro en cada momento, o el par motor y los cabellos que iba usando en cada momento, y un montón de cosas más.
Se venden por AliExpress por diversos precios, desde 30€ hasta 100 o así, aunque ahora mismo no sé decirte si el Ateca estara soportado ya por este programa, tampoco creo que el que has puesto tú aquí le interese a los propietarios del Ateca teniendo el VCP o el OBD11...

El VCP no lo conozco pero como he comentado el OBD11 la lectura de fallos y su diagnostico se queda a veces muy corta.

Yo no lo he puesto para que nos lancemos a comprarlo sino para debatir sobre otras opciones y por si alguien lo había probado, que nunca se sabe.

Por otro lado este dispositivo no necesita de un ordenador y de un programa, que seguramente para nosotros sea fácil, pero hay mucha gente que no controla tanto y prefiere la comodidad de la APP y esa diferencia de precio le de igual. Yo mismo preferí la comodidad del OBD11 al Vag-com siendo productos muy similares, aunque fuese más caro el OBD11, y creo que no me he equivocado.

Yo para el Ateca lo veo más a largo plazo, la verdad, aunque algún hilo de fallo motor ya he leído, simplemente quería compartir la información con vosotros.
 
Perdón no era VCP... quería poner VCDS que es el Vagcom:D
Ya, si entiendo que es para ver opciones, tranquilo.
Pero, como es posible que solo funcione en los gasolina e híbridos?? No entiendo el por que
 
Será porque los fallos de motor de los diesel son distintos y no lo han desarrollado. Ten en cuenta que el producto es americano y allí el diésel...
 
Para eso te compras un CDP+ con el Autocom en el ordenador, y puedes leer todos los fallos y borrarlos de todos los coches, da igual gasolina que diésel, y sale más barato... no le veo el sentido a eso...
Un Autocom CDP+ o PRO oscila entre 80 y 110 euros en cualquier tienda,incluso de los chinos, también hay FALSIFICACIONES que son las baratas y no dan el mismo servicio.

Lo bonito sería que Obdeleven incluyera un apartado específico para fallos que no entiendo porque tardan tanto en implementar.
 
Un Autocom CDP+ o PRO oscila entre 80 y 110 euros en cualquier tienda,incluso de los chinos, también hay FALSIFICACIONES que son las baratas y no dan el mismo servicio.

Lo bonito sería que Obdeleven incluyera un apartado específico para fallos que no entiendo porque tardan tanto en implementar.
33.25€ me costó el mío hace 4 años o así, con bluetooth y tal, y funciona perfectamente!! Si que es verdad que como con toda máquina genérica, siempre hay algún módulo que aparece pero se le resiste, bien por falta de sensores en el, o porque el coche no permite acceder ahí, pero para el 90% de casos va perfectamente.
 
Volver
Arriba