Fiat Strada: El pick-up italiano se asoma

Bichobio

Forero Experto
Ubicación
Santvi Horts BCN (Bilbao Steel)
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
FR
Color
Blanco Nevada
BBZY2mK.img


Todo aquel que busque un pick-up dentro de la gama del fabricante Fiat no tendrá muchas opciones ya que el único representante de este tipo de camionetas es el Fullback. Lanzado en el 2016, el modelo italiano está cerca de recibir un buen sustituto o al menos, un cambio tan profundo que afectará a su nombre. La mejor prueba de ello son estas primeras imágenes del Fiat Mobi que nos acaban de enviar nuestros espías.

BBZkNPX.img


¿Listo para Europa?

Por el momento todo es bastante incierto ya que algunos proyectos que tenía en mente la entidad italiana han cambiado con motivo de la fusión entre FCA y PSA, por lo que el desarrollo de determinados vehículos ha quedado en el aire. Con la camioneta más robusta de la familia puede ocurrir lo mismo, pues en realidad estas fotografías se corresponden con su hermana sudamericana, es decir, aquella que recibe el nombre de Fiat Mobi.

BBZkXv2.img


Una nueva generación de este vehículo ya está en marcha y las carreteras del Círculo Polar Ártico han sido testigo de cómo este prototipo transita ya por estos parajes con un extenso camuflaje que nos resulta ciertamente familiar... Decimos esto porque al apreciar la parte trasera es muy difícil no acordarse de uno de los modelos que más ha dado de qué hablar en los últimos meses: el Tesla Cybertruck.

La alargada distancia entre ejes, el portón elevado, unos grupos ópticos ocultos y una línea del techo que desciende de una forma similar al del pick-up eléctrico con origen californiano, son características que unen a estos dos vehículos, aunque todo hace indicar que debajo del camuflaje se oculta una caja trasera tradicional. Esta será aprovechada por el público brasileño pues este país es el principal mercado de un producto que se situará por debajo del Fiat Toro.

BBZkNPZ.img



Fiat ha estado vendiendo el Mobi de cinco puertas con portón trasero en Sudamérica durante varios años y parece que la versión fotografiada es significativamente más larga. Los detalles sobre la nueva camioneta siguen siendo escasos, pero nuestros espías nos cuentan que existen grandes posibilidades de que use la plataforma del Fiorino.

Mecánicas de gasolina
Si ese es el caso, se puede esperar la misma familia de motores, incluyendo un cuatro cilindros de 1.4 litros que entrega 90 caballos de potencia y un tres cilindros turbo de 1.3 litros con 110 CV. Una transmisión manual de cinco velocidades será la encargada de viajar junto a estos dos propulsores, aunque habría una automática de seis relaciones con el bloque turboalimentado.

BBZkPDd.img


Nuestras espías nos aseguran que el Fiat Mobi probablemente se lanzará en América del Sur en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, es muy difícil que aterrice en otras partes del mundo, aunque nunca se puede descartar esta posibilidad. Estaremos atentos a futuras novedades.
 
EDITO en mi comentario: es una version mas pequeña que la FIAT Toro, la cual está basada en la Jeep Compass/Jeep Renegade/ FIAT 500X.

De la TORO:
No es algo nuevo, ya tiene rato vendiendose en America como FIAT Toro. La version gasoline es la Buena (origen Chrysler) y la diesel salio bastante mala (origen FIAT).

En otros paises de America del Sur como Colombia, la venden como RAM 1000 (asi como la Mitsubishi L200 es vendida en algunos paises como FIAT o RAM).

Ah y el detalle con la "X" De Mercedes, es que desgraciadamente es un clon feo de la Frontier de Nissan, ya que tienen un acuerdo. Además, dista mucho de lujo y nivel premium de cualquier Mercedes, se siente muy corriente. Maneje una en Stuttgart y vaya decepción.
 
Última edición:
Volver
Arriba