Capacidad de producción en Kvasiny

Pas9061

Forero Experto
Ubicación
Donostia
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Parece que los problemas de producción de nuestro Ateca, los comparte su primo, el Skoda Kodiaq El Skoda Kodiaq supera expectativas y España agota el cupo anual - Autonocion.com
Visto que en Kvasiny no dan abasto con la demanda de Atecas y Kodiaqs, no entiendo que no trasladen la producción (todo o en parte) de alguno de los modelos a otra planta.
 
Espero que esto no afecte a los compañeros que están esperando su Ateca.
Además, ¿no se empieza a vender a partir de octubre? ¿Ya están poniendo la tirita antes de la herida?
 
  • Me Gusta
Reacciones: JGN
Habla del Kodiak, el que empieza a partir de Octubre es el Karok.
 
Lo pongo bonito :-)

skoda_kodiaq_50-660x330.jpg

El Skoda Kodiaq supera expectativas y España agota el cupo anual
Enrique García 23 Mayo, 2017 Noticias del Motor


Morir de éxito. Esto es lo que le puede pasar al Grupo Volkswagen si no toma alguna decisión pronto que permita aumentar la producción de vehículos en la República Checa. Los nuevos crossovers lanzados por SEAT y Skoda han sido un éxito y la planta que se encarga de hacerlos no puede producir más sin una inversión importante.

Según los últimos datos, en sólo tres meses del Kodiaq se han realizado 37.000 pedidos en toda Europa y, si hablamos de España, se han contabilizado más de mil pedidos en firme en este tiempo cuando el cupo anual se había fijado en las 1.200. La filial para nuestro país está negociando más unidades pero quizás no se puedan conseguir dado que en el resto de Europa está ocurriendo lo mismo.

skoda-karoqi6.jpg


¿Buscas coche NUEVO?

Descubre nuestras ofertas »

Algunos analistas creen que una vez el Karoq esté disponible, el Kodiaq perderá algo de peso y será cuando se consigan normalizar las cosas pero seguirá estando el problema con el SEAT Ateca, un modelo que ha retrasado su lanzamiento en algunos países fuera de la Unión Europea y que cuenta con hasta 18 meses de espera en Finlandia, Estonia y Letonia.

seat_ateca_ecomotive_25_1.jpg


Lo ideal sería que parte de la producción del Ateca se trasladase a Martorell dado que incluso con el Arona y el próximo Audi A1, habría capacidad suficiente para fabricar algunas unidades extra y así poder cubrir el exceso de demanda. No se trataría de traer toda la producción sino sólo una pequeña parte que además beneficiaría a Skoda. La otra posibilidad es abrir una nueva línea de montaje en la planta checa, algo que está en estudio pero que a corto plazo parece inviable.

Fuente; El Skoda Kodiaq supera expectativas y España agota el cupo anual - Autonocion.com

Me gusta la última foto, un color exclusivo :-)
Gracias por el aporte, esperando que sea para bien y trasladen el Ateca a Barcelona...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
gracias @Clarck_ por ponerlo en "bonito", ojala se puedan trae parte de la producción a Barcelona, aparte de puestos de trabajo :):) estoy seguro que la calidad de producción mejoraría un montón :cool::cool:. Aunque me imagino que @eugin conocerá ;);) mas de este tema, aunque este tipo de decisione suelen tomarlas el Wolfsburgo. Saludos a todos los atequeros. ;);)
 
No está previsto que se traiga nada de producción del ateca a Martorell. Se studio en su momento pero no es viable.
Hay otras soluciones en estudio, pero como bien dice @Lukas eso se decide en Wolfburgo.

Lo que está claro es que algo van a hacer, Kvasiny está al 100% de producción, tal y como está la planta ahora. No olvidemos que falta la llegada del Karoq que se va a fabricar en la misma línea que él Ateca - Kodiaq y que ahora mismo está al 100% con tres turnos.

Es verdad que parece lo más viable ampliar kavasiny con una línea nueva, pero eso hasta que los alemanes no vean la demanda real, que no la inicial, no veo que vayan a dar el ok, por la inversión económica.

Pueden llevar el Kodiaq a la planta rusa de Kaluga.

Otra solución sería llevar el Kodiaq también a Wolfburgo, donde se va. A montar el hermano mayor del ateca, ya que van a compartir plataforma y la mayoría de componentes con el Kodiaq.

Soluciones hay varias, todas están mucho dinero, pero la planta de Martorell con la llegada del Arona, y del A1 el año que viene, también va a alcanzar el 100 % de capacidad,
 
Tengo un par de amigos que trabajan en seat martorell y dicen que para el ateca han ajustado tanto los costes que solo sale rentable fabricandolo en la rep checa.
Por mi parte, esta semana se suponía que tendria mi ateca, pero de momento nada de nada... veremos. Cierto es que solo han pasado 2 mese sy medio desde el pedido, y que en inicio hablaron de agosto.
 
Más inversión en la planta ;)
Del Ateca no hablan :whistling:

"Škoda Auto invierte 428 millones de euros este año en su planta de Kvasiny. La inversión servirá para cubrir la expansión de los modelos Kodiaq y Superb. Como resultado de la inversión aumentará la capacidad de producción a 295.000 vehículos por año. La compañía creará en Kvasiny 2.600 nuevos puestos de trabajo y producirá unos 70 mil vehículos Kodiaq. Y en los años siguientes, incluso más de cinco mil, según adelantaron los fabricantes de automóviles".

Fuente: Radio Praga - Škoda Auto invierte en la planta de Kvasiny más de 400 millones de euros
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Más inversión en la planta ;)
Del Ateca no hablan :whistling:

"Škoda Auto invierte 428 millones de euros este año en su planta de Kvasiny. La inversión servirá para cubrir la expansión de los modelos Kodiaq y Superb. Como resultado de la inversión aumentará la capacidad de producción a 295.000 vehículos por año. La compañía creará en Kvasiny 2.600 nuevos puestos de trabajo y producirá unos 70 mil vehículos Kodiaq. Y en los años siguientes, incluso más de cinco mil, según adelantaron los fabricantes de automóviles".

Fuente: Radio Praga - Škoda Auto invierte en la planta de Kvasiny más de 400 millones de euros
Caramba! pues llega tarde esa planificación, al menos para Seat, o mejor dicho el Ateca.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Caramba! pues llega tarde esa planificación, al menos para Seat, o mejor dicho el Ateca.
A la hora de comunicar estas noticias no hablan del Seat Ateca, como si no fuera con ellos, como si no se fabricara allí, como si no les diera horas de trabajo, etc...Confiemos en que la producción futura del Ateca, también se vea beneficiada de esas mejoras en la planta checa ;)
Skoda sí, Ateca también :D
 
Última edición:
A varios compañeros del foro le están dando fecha de fabricación para el mes de julio, ¿no era este mes cuando cerraban la fábrica?

Saludos.
 
A varios compañeros del foro le están dando fecha de fabricación para el mes de julio, ¿no era este mes cuando cerraban la fábrica?

Al menos el año pasado asi fue

Sí, el año pasado fue así, en parte (según he leído), porque aprovecharon "el parón" (no sé si obligado) para introducir mejoras en las líneas de producción.
Qué harán este año ?
Yo he oído / leído varias opciones:
-que paran en julio
-que paran en agosto
-que no paran por la fuerte demanda y lo que se les viene encima (nuevos modelos, etc)
...
 
Última edición:
Parar yo creo que pararan, tal vez en otra fecha (Agosto) y tal vez en vez de todo el mes solo 1 o 2 semanas, pero en cualquier fabrica esas paradas son necesarias para realizar bien mantenimientos de las lineas de producción, si no luego podrían venir los problemas.
 
Volver
Arriba