Anomalía en el Portón trasero (Maletero). Seguridad comprometida

majorpath

Forero Experto
Web nas.

Quisiera hacerles partícipes de una observación que me preocupa bastante por la implicación en la seguridad que conlleva.

Pág. 132 del manual PDF del Ateca (ATECA_05_16_ES.pdf)

Portón trasero (Maletero)
Interrumpir la apertura o el cierre

Si el portón del maletero encuentra resistencia o algún obstáculo durante la apertura o el cierre automáticos, la apertura o el cierre se interrumpirá inmediatamente. En el caso del proceso de cierre, el portón se vuelve a abrir un poco.

Pues bien, he intentado parar el recorrido de bajada del portón en varias ocasiones y efectivamente, éste se para y recupera unos centímetros su apertura. Pero no siempre, hay ocasiones en las que me es imposible evitar que se cierre, haciendo bastante fuerza para evitar que termine de cerrarse, y aún así, continúa el recorrido hasta el cierre total.

Así pues, me gustaría que si alguno de los que ya tienen el vehículo pudiera hacer la prueba y compartir por aquí sus conclusiones podríamos ver si es un 'fallo' generalizado o es cosa de mi bicho.

Si alguno pasa por el concesionario y puede hacer la prueba delante del comercial, pues lo mismo, que nos de sus impresiones.

Nos vemos.
 
Pues sí que es un problema, debería interrumpir el cerrado SIEMPRE que lo consideres.

De inicio lo pondría en conocimiento de tu concesionario, por lo que pudiera pasar...
 
Yo lo probé en algunos concesionarios y ciertamente cuesta mucho a veces pararlo. Comentaron en un hilo por ahí perdido que si lo intentas en un lateral del portón es casi seguro que lo paras pero si lo haces en el centro costaba más o algo similar, ¿puedes aportarnos algo a este respecto @majorpath ?
 
Ve al concesionario y que hagan las correspondientes pruebas, puede ser peligroso y más vale poner la venda antes que la herida
 
Yo no lo he pillado con el portón automático porque en amigos que lo tienen a la hora de cargar el maletero hasta arriba es un abrir y cerrar constante. Imposible darle el típico portazo y carretera y manta.
Una vez cargando maletas en medio de la calle para pasar el finde, no acababan de caber bien y el Evoque no paraba de abrir y cerrar, y no había forma de largarse. Aparte es un proceso lento, pi pi pi. Lo que teníamos que tardar 30 segundos el típico aprieto el portón y que se repartan las maletas como sea, se hizo eterno y los coches detrás pitando.
Esa opción no me la he pillado, aunque lo de las manos libres esta muy bien, si me lo hubiesen regalado como en Julio lo llevaría puesto, pero pagar después de alguna vivencia negativa, pues como que no.
 
No se que sistema usan los portones automáticos, hidráulica, neumática o es totalmente eléctrico. Como mecatrónico aun no confío en ese sistema, aunque tampoco lo conozco.
 
Esa opción se llama ANTI- APRISIONAMIENTO, también la tienen los portones automáticos de las viviendas.
Se trata de como bien dices si encuentra un obstáculo, el motor se detiene y su motor hace un movimiento justo al revés, si esta abriendo gira al notar resistencia a cierre y si está cerrando gira hacia abrir al notar esa resistencia.
Se que en los portones se regula la fuerza que debe encontrar para esa función de retorno o parada de seguridad.
Ojo si se regula con mucha sensibilidad te puedes encontrar que el simple viento, suponga para el motor una resistencia y por tanto no cierra y entra en bucle, pues cree que el viento es un aprisionamiento indebido.
Se pone a todo lo que cierre o abra de forma automática, las ventanillas de las puertas de mi actual golf iv del año 98 ya lo llevaban.
Supongo y sólo supongo que se pueda regular esa sensibilidad, y supongo que sea por vag com.
y como bien se dice será más lento que pegar un portazo de toda la vida.

El portón automático de mi casa lo puedo configurar para que cuando cierra y encuentra resistencia se pare justo ahí o bien haga la función contraria, si esta abriendo y detectó resistencia gira en sentido contrario.
También puedo regular la fuerza con la que cierran los brazos del portón y puedo regular la resistencia que deben encontrar para activar ese sistema de seguridad anti aplastamiento.
 
creo que las ventanillas del ATECA también tiene esa función, comprueba si la hacen, es decir si das a cerrar y pones un tubo de plástico duro (como si fueran los dedos de un niño) la ventanilla debiera llegar a un punto en el que pare automáticamente
** ojo no lo vaya a llevar y te rompa el cristal la ventanilla al hacer la prueba, pero yo creo que siempre lo llevan por ese motivo para evitar que nadie se ampute los dedos y creo que la fuerza es regulable o la sensibilidad que tiene que encontrar como resistencia y en el portón trasero será lo mismo.
Todo esto sin tener el coche aún y por tanto no te puedo hacer yo la prueba:
 
y no creo que esa función la hayan quitado para ahorrar pues en el año 98 me fije que cuando el golf iv la publicitaba todo ponía el distintivo de CE, a modo de indicar que es una normativa comunitaria para cualquier cosa que tenga cierre o apertura automática.
Luego con los años, ya han afinado más como indico en mi portón de casa
y tiene regulación de velocidad, regulación de fuerza y siempre la función anti aplastamiento regulable.
 
Mi Opel Corsa Mondiale del 1998 también llevaba función antipinzamiento. Cuando subias la ventanilla de un toque, si notaba obstáculo reabria, si mantenias presionado el botón la función quedaba anulada y aprionaba lo que fuese.
 
Yo creo que como punto positivo para SEAT ATECA que lo trae en los elevalunas de las ventanillas y en el portón trasero eléctrico, lo que no se es si es regulable y si lo fuera como se hace.
 
Si que lo lleva está claro, lo que dice majorpath, es que en ocasiones no funciona bien ese sitema y no se para al encontrar resistencia, si no que sigue hasta cerrarse, por eso habla de seguridad comprometida, ya que si te dejas la mano o lo que sea y no actua bien el sensor, que pasa?
O al menos eso es lo que entiendo yo que esta comentando.
 
Compañeros a mi también me ha pasado. Si justo en el momento de empezar a bajar pongo en hombro por ejemplo, se para y vuelve a subir.
En cambio, si lo intento a mitad del recorrido, hace una fuerza muy considerable y casi ni se puede parar.
Me dejó mosca el tema la verdad
 
Tema muy interesante, tengo dos niñas y estas siempre andan enredando por donde menos te lo esperas.
Por otro lado también me interesa lo que dice @yeyutus en cuanto al cierre cuando el maletero esta petado. Es algo que ocurre de vez en cuando, asi que espero que tenga un modo manual y deje dar ese apretón final para poder cerrar el portón.
 
Tema muy interesante, tengo dos niñas y estas siempre andan enredando por donde menos te lo esperas.
Por otro lado también me interesa lo que dice @yeyutus en cuanto al cierre cuando el maletero esta petado. Es algo que ocurre de vez en cuando, asi que espero que tenga un modo manual y deje dar ese apretón final para poder cerrar el portón.

Chicos, lo que necesitáis es un poco mas de Tetris a la hora de cargar y menos "apretón final" a la hora de cerrar...:roflmao:

(No he podido resistirme)
 
Chicos, lo que necesitáis es un poco mas de Tetris a la hora de cargar y menos "apretón final" a la hora de cerrar...:roflmao:

(No he podido resistirme)

Si mi mujer ve que soy capaz de cargar el maletero sin darle ese apretón, vuelve a la casa y trae otra bolsa o maleta para que la cargue
 
Tema muy interesante, tengo dos niñas y estas siempre andan enredando por donde menos te lo esperas.
Por otro lado también me interesa lo que dice @yeyutus en cuanto al cierre cuando el maletero esta petado. Es algo que ocurre de vez en cuando, asi que espero que tenga un modo manual y deje dar ese apretón final para poder cerrar el portón.
Se puede cerrar a mano pero el manual dice que habrá que hacer bastante fuerza.
 
Volver
Arriba